Calabazas peregrino y Luffas

Tema en 'Calabaza, zapallo, zapallitos' comenzado por Juan V., 7/8/21.

  1. Juan V.

    Juan V.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    16/5/20
    Mensajes:
    130
    "Gracias":
    83
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    L'Horta Sud VLC
    Hola! Estoy impresionado con estas cucurbitaceas! Qué manera de producir y que bonitas están, se que no son comestibles; las peregrino se usan para artesanía, hacer recipientes, nidos o decoración y las Luffas se usan como esponjas de baño exfoliantes o estropajos.. de ahí su nombre común de esponja vegetal.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Saludos!!
    alfonsoglez, Abu_Lugo y MrMaxKele dan las Gracias.

  2. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.496
    "Gracias":
    1.925
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    No no!! Las lufas son perfectamente comestibles!!
    Tal como las has fotografiado se pueden recoger ahora mismo y deben estar tiernas por dentro! Si las dejas varios días más siguen creciendo y engordando, pero comienzan a hacerse fibrosas, hasta finalmente convertirse en las famosas esponjas (esto suele llevar un mes de tiempo más, por lo menos).

    Yo me harto de comerlas, me parecen deliciosas, un sabor muy suave, textura tierna y piel igualmente comestible algo crujiente (a mi el sabor de esta me recuerda algo al cacahuete). Personalmente me gustan más que los calabacines para comer tras saltear entre 2-4 minutos!

    No te puedo asegurar que las de la foto están tiernas al 100 %, pero si las notas algo fibrosas es cuestión de recoger unos días antes las próximas. La verdad que para mi esta planta vale la pena sobre todo para comer, más que por las esponjas.
    alfonsoglez, Abu_Lugo y Juan V. dan las Gracias.
  3. Juan V.

    Juan V.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    16/5/20
    Mensajes:
    130
    "Gracias":
    83
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    L'Horta Sud VLC
    Ohhh eso tengo que probarlo! Gracias por la información!

    Saludos!
  4. Abu_Lugo

    Abu_Lugo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    25/3/21
    Mensajes:
    140
    "Gracias":
    73
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Lugo
    Ubicación:
    Lugo
    Hola @MrMaxKele ¿Tienes idea de cuál es tu Luffa, la acutangula o la aegyptiaca? Lo pregunto porque tengo entendido que una de ellas es mejor para comer que la otra, pero no se cuál :-)
  5. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.496
    "Gracias":
    1.925
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    La aegyptiaca, la misma de @Juan V.
    No porque sea mejor o peor para comer, si no porque es la única de la que encontré semillas.

    Por el final de este vídeo dicen que las 2 especies tienen el mismo sabor:
    Juan V. y Abu_Lugo dan las Gracias.
  6. Karl_ibz

    Karl_ibz

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/9/14
    Mensajes:
    117
    "Gracias":
    58
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Ibiza
    Tendría que existir un hilo permanente sobre las LAGENARIAS porque existen muchas variantes interesantes y la gente casi únicamente se conoce la de 'peregrino'. Todas las demás están casi desaparecidas y es muy difícil que un aficionado pueda conseguir semillas, pero hay múltiples formas muy curiosas.
    alfonsoglez y Juan V. dan las Gracias.
  7. alfonsoglez

    alfonsoglez Aprendiz

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/9/14
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Tijuana, Baja California, Mexico
    Buenos días, tardes o noches, me parece bien la propuesta, de echo, yo tengo semillas de una que son minis, y al decir minis digo que a lo mucho crecen 8 a 10 cm.

    Buscaré las que tengo aún y subiré fotos, ya que un incendio hace 3 años en casa me hizo perder casi todo, saludos.
  8. laionel40

    laionel40

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.093
    "Gracias":
    870
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Barcelona y Girona (España)
    why not nano? da las Gracias.
  9. why not nano?

    why not nano? calabazas del peregrino 2022

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    312
    "Gracias":
    226
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    AMERICA
    Hola laionel un gusto leerte, un abrazo espero te encuentres bien , por cierto no sabes nada de Aurelia Alcala Solis ???
  10. laionel40

    laionel40

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.093
    "Gracias":
    870
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Barcelona y Girona (España)
    No, la verdad es que he estado bastante desconectada del foro
    why not nano? da las Gracias.
  11. why not nano?

    why not nano? calabazas del peregrino 2022

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    312
    "Gracias":
    226
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    AMERICA
    Saludos Lionel, ojalá apareciera aurelia y me obsequiará un par de semillas de calabazas del peregrino de las que ella plantaba
  12. why not nano?

    why not nano? calabazas del peregrino 2022

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    312
    "Gracias":
    226
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    AMERICA
    Amigo que calabazas más bonitas tienes , parecen de las asiáticas.
    Las calabazas del peregrino y las lufas son comestibles siempre y cuando estén tiernas con sabor muy similar a los zapallos tiernos.
    Yo de mi parte prefiero las calabazas del peregrino para decorar o hacer botellas para cargar agua.