Calabaza que crece hacia el infinito

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por aXzwell, 13/8/14.

  1. Semillero Loco

    Semillero Loco

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    17/8/14
    Mensajes:
    12
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    6
    Muy buenas las fotos de jsb97 y gracias por sus comentarios sobre mi sistema. Lamentablemente no tengo fotos de lo que he hecho y para verlo tendran que espear hasta que llegue la epoca de siembra de calabaza aqui en Argentina. Lo que puedo comentarte es que he puesto alambres que se anganchan a las paredes laterales de mi balcon con tarugos ( no se si les dicen asi en otros paises) Son los tornillos que pones en la pared con un sosten de plastico que fijas a la pared con un taladro. Solo que en lugar de tornillos la parte que sale fuera de la pared es redonda como un anillo. Por ahi pasa mi alambre que viene desde casi el piso pegado a la pared a una distancia de unos 3 centimetros.

    El alambre forma una letra U invertida comenzando en lo bajo de una pared, subiendo hasta el techo, siguiendo hasta la otra pared y luego bajando hasta el piso. De estas guias tengo 3 a una distancia de unos 60 centimetros.

    De eso si puedo sacar fotos mañana, del sistema pero ene stos momentos no tiene plantas de calabazas!

    Cordiales saludos a todos!

    Semillero Loco
    aXzwell y jsb97 dan las Gracias.

  2. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    pon tus fotos para verlas :feliz:...
  3. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    wow, parecen cables de teléfono!!
  4. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Si te refieres a los zarcillos pues si :feliz:, tienen ese aspecto, pero aunque parezca raro, ese diseño es perfecto para ese tipo de plantas, pues yo un día me puse a pensar y me di cuenta que si no tuviera esas ondulaciones, en caso de que el objeto de donde se agarra se moviera, se romperían con un mínimo movimiento, mientras que al tener esas ondulaciones puede tener un rango de movimientos mayores, así si sopla viento, algún animal mueve un soporte,etc. La planta puede estirar el zarcillo y cuando pasa el movimiento regresarlo a su posición original sin que se rompa, como el cable de un teléfono, si lo tiras, el se estirará, y cuando lo sueltas, regresará a la posición original.

    Aparte me gustaría aprovechar para poner luego unas fotos del primer fruto que ha echado la planta, esta en el aire y actualmente solo sostenido por la planta pero si no le pongo algo, pronto se reventará del peso...
    Última modificación: 29/8/14
    soli.cc y aXzwell dan las Gracias.
  5. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Ya hace días dije que iba a poner fotos y se me ha pasado la fecha :Whistling: :risotada:, ya el primer fruto es muy grande y le he puesto un soporte(ese soporte es una maceta de fibra de coco para orquídeas:risotada:, es lo que he encontrado mas conveniente y es la tercera vez que lo implemento con mucho éxito), la planta ha producido un segundo fruto y este lo esta soportando el invernadero y el entramado de la pared(aquí le dicen "sarán"), la planta ha perdido un poco de vigor estos días y asumo que es por los dos frutos que tiene en formación, es posible que el segundo lo comamos tierno, aquí las fotos:
    [​IMG]
    [​IMG]
    soli.cc y aXzwell dan las Gracias.
  6. aXzwell

    aXzwell

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Bilbao, España
    Tengo que sacarle unas fotos para que veais como van, ya esta a punto de dar las flores y cuando empieze a salir la calabacita tendre que hacer un soporte como ese.
    Lo que me preocupa es que las hojas de abajo se estan poniendo amarillas y las demas tienen una especie de manchas amarillas. Hoy o mañana le sacare una foto y abrire un post.

    Un saludo
    jsb97 da las Gracias.
  7. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Pues por el soporte tienes razón para que aguante y no se rompa la planta, por lo que tiene las hojas de abajo es normal que se pongan así conforme va creciendo a menos que viéndolas se note algo raro...
    Veré si encuentro el post a ver si puedo ayudar en algo...
    Saludos.
  8. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica


    Creo que hasta hace unos días todo iba "con mucho éxito":eyey: hasta que...:silbando: el sábado por la noche entré al invernadero y estaba en el suelo:sorprendido:[​IMG], increíblemente no se rompió en dos el fruto, solo sufrió unas pequeñas heridas por unas piedrillas que se le clavaron pero no fue mucho[​IMG], y bueno la planta fue la que se sacrificó para salvar el fruto, se rompió cerca de donde estaba unido el fruto, dichosamente aunque se perdió casi la mitad de su área foliar(pues también le podé unas hojas), todavía conserva en buen estado su otra rama(tiene 2) y la otra es la que tiene mas fuerza.
    Revisé y encontré que pasó, parece que "mi soporte improvisado que he implementado con mucho éxito" no le fue tan bien con este fruto :-D:mellao:, parece que no soportó el peso y cedió o se rompió, miren:

    Debería estar así como este gancho
    [​IMG]
    Pero uno de ellos(el que falló) quedo así
    [​IMG]
    Creo que no pensé que este fruto iba a pesar mas de lo que podía soportar el soporte...
    El fruto ha quedado ahí donde lo he puesto con la maceta debajo para evitar mas lesiones
    [​IMG]
  9. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Y estas son mis nuevas plantas de calabaza, faltan por plantar algunas mas...
    [​IMG]
    [​IMG]
  10. aXzwell

    aXzwell

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Bilbao, España
    Que pena lo de tu calabaza! he puesto un bol sobre una maceta para sujetar la calabaza. Le tiene que dar el sol o da igual?
    se ven bien tus nuevas plantas
    jsb97 da las Gracias.
  11. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Pon una foto para ver :-).
    Mira no estoy totalmente seguro pero me parece que no es bueno que les de sol, pues pueden presentar quemaduras, de hecho unas calabazas del año pasado o antepasado(no recuerdo bien cuando) presentaron como quemaduras en la cascara... así que para evitar que tengas que dañar tu fruto para saberlo, mejor evita el sol sobre el fruto...:Thumbsup:
  12. aXzwell

    aXzwell

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Bilbao, España
    [​IMG]
    [​IMG]

    He puesto plastilina entre el bol y la maceta para que no se mueva
    soli.cc da las Gracias.
  13. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Interesante [​IMG] y creativo sistema de soporte :Thumbsup:, tengo mas preguntas ahora :risotada: :-D, pero son de la planta, de que variedad es? se ve interesante, parece melón, las hojas son de forma diferente a las de por aquí, y el fruto me parece un melón :-D...
  14. aXzwell

    aXzwell

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Bilbao, España
    Las hojas nuevas que van saliendo son de esa forma no se porque xD Las de antes eran mas redondas (puedes ver la foto en el principio del post).
    Es una calabaza de variedad Cidra, con el cual se elabora el cabello de angel jejeje Y no veas lo rapido que esta creciendo :O
  15. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Si me parece haberlas visto, no eran así, ¿entonces esa es una calabaza cabello de ángel :-)? pues aquí en Costa Rica venden Cabello de Ángel de una casa de semillas Española, pero no se, teniendo tanta variedad de calabaza aquí no le presto mucha atención a las variedades, aquí en cuestión de calabaza, yo he conseguido parte de las semillas que tengo en el fruto comprado o de semillas extraídas de un fruto fresco, pues aquí hay mucha variedad de tamaños y formas, pero con colores muy similares, por ejemplo los de cuello largo aquí son comunes, yo no conozco el nombre de su variedad pues aquí es un cultivo tradicional, si uno quiere compra las variedades pero también se consiguen los frutos y se le sacan las semillas, estos fueron los frutos del año pasado, cuando probé con éxito sembrar calabaza dentro del invernadero y crecerla en el aire a como lo he seguido haciendo...
    [​IMG]
    aXzwell da las Gracias.