Calabaza que crece hacia el infinito

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por aXzwell, 13/8/14.

  1. aXzwell

    aXzwell

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Bilbao, España
    Hola, mi planta de calabaza no para de crecer, y lo hace a una velocidad increíble.
    La podo o que hago?

    [​IMG]

  2. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Hola @aXzwell , pues parece que tiene mucho vigor tu planta, con respecto a lo que preguntas pues te contesto a opinión personal, yo hago lo siguiente: Dejo crecer la planta a como ella quiera pero por donde yo quiero o normalmente es así, a menos que no le preste atención, me gusta que crezcan en el aire y se amarren con guías, al fruto luego se le puede poner un apoyo para que no se rompa y se traiga la planta entera, yo acostumbro y es lo que mas me gusta, dejar solo un fruto por planta (a madurar, para consumir verdes a veces dejo algunos y los corto luego) pero es para conseguir el mejor tamaño, por eso normalmente no podo, si no que solo uso las flores hembra que aparecen de vez en cuando en el tallo principal
    , esa es mi opinión y gusto.
    Saludos:Thumbsup:.
    aXzwell da las Gracias.
  3. Luis Aguilar

    Luis Aguilar

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    186
    "Gracias":
    66
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Mérida, Yucatán, Mexico
    La Calabaza es una verdura la cual requiere de mucho espacio debido al exceso de follaje de hecho siempre es mejor en terrenos grandes ya que es rastrera, te recomiendo que le des el suficiente espacio posible....saludos
    aXzwell da las Gracias.
  4. aXzwell

    aXzwell

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Bilbao, España
    Y si le podo la parte de arriba? que en el balcon no tengo mucho espacio
  5. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Yo lo que he hecho es sembrar pocas plantas y hacerlas crecer sin ramas y en forma de circulo.
    ¿Cuales son las medidas de tu balcon?
  6. aXzwell

    aXzwell

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Bilbao, España
    Te dejo una imagen que no se exactamente cuanto tiene. Lo utilizable del balcon es la parte que aparece en la foto (la foto tiene ya mucho tiempo ahora mismo hay una jungla de hortalizas :meparto:) Mañana de dia saco la foto a todo.

    [​IMG]
  7. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Bueno, por el espacio que veo si que tendrás problema con una sola planta de calabaza, pues demasiado pequeño y peor si ya esta saturado de plantas, [​IMG] a pensar que hacer...
  8. Semillero Loco

    Semillero Loco

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    17/8/14
    Mensajes:
    12
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    6
    Hola aXzwell!

    Yo siempre he tenido tu mismo problema de espacio ya que nunca dispuse de una terraza o balcon grande ( mucho menos de un jardin o campo!!!!!)

    Pero debido al ingenio a veces se logran bueno resultados.

    Hace algunos años se me ocurrio colocar a 2 metros de altura en mi balcon 4 alambres que sean lo suficientemente fuerte como para soportar el peso de algunas calabazas. Utilizando distintos ganchos y soportes en el medio para que no cedan logre hacerlo. Es importrante decirte que mi balcon tiene un largo de 2,5 metros es decir, pequeño. No se como funciona en distancias mayores.

    Una vez que hice esto encause las plantas de calabazas para que se enganchen y crezcan sobre los alambres.

    El resultado fue que vengo obteniendo calabazas mucho mas alargadas que las comunes que vemos ya que crecen colgando de los alambres!!!!!

    Te dejo mi idea y espero que te sea util.

    Cordialmente
    Semillero Loco
    jsb97 y aXzwell dan las Gracias.
  9. aXzwell

    aXzwell

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Bilbao, España
    Gracias, pues mañana mismo voy a ir a leroy merlin a por alambre y a ver quetal queda jejej

    un saludo
  10. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Me parece excelente la idea de @Semillero Loco , yo he usado la misma técnica de los alambres, solo que en un poco mas de espacio, uno tiene que ir guiando las plantas por cada alambre y así ahorra espacio, hay que usar cosas para sujetar bien a la planta para que no caiga...
  11. aXzwell

    aXzwell

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Bilbao, España
    Podriais enseñarme una foto para hacerme una idea?
  12. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Yo tengo fotos pero son pocas y no muy directas pues las pocas que tomé no las encuentro, pondré unas fotos para explicar un poco pero no son muy claras, las pondré y en un rato iré a tomar unas fotos de la planta de calabaza que tengo ahorita y creció de esta manera...
    aXzwell da las Gracias.
  13. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Aquí con las flechas rojas puedes ver por donde la planta se va guiando...
    [​IMG]
    Las flechas rojas señalan por donde va la Línea-Alambre-Cable.
    Las verdes por donde va el tallo de la planta.
    Las azules señalan el amarre que sujeta la planta al alambre, para afirmarla y evitar que se caiga.
    [​IMG]
    Voy a ir al invernadero a tomar unas fotos y ahorita las pongo...
  14. aXzwell

    aXzwell

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    111
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Bilbao, España
    creo que entiendo, es poner palos con alambe en horizontal y vertical e ir guiandolo con alambre
  15. jsb97

    jsb97 Agricultura y Producción Avícola

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    679
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Provincia de Limón, Costa Rica
    Exacto, así es...
    Aquí puedes ver donde va la planta, las flechas azules señalan el zarcillo de la planta sujetando el alambre,
    [​IMG]
    Aquí puedes ver las flechas azules señalando el zarcillo y las rojas señalando el alambre de donde se agarran,
    [​IMG]
    También se pueden agarran de algún tipo de entramado,
    [​IMG]
    Y así la punta se va guiando conforme va creciendo, solo la acercas a una guía o alambre y ella se agarra de allí,
    [​IMG]

    Aquí la foto de la Planta
    [​IMG]
    aXzwell da las Gracias.