Hola a todos llevo algo de tiempo con los cactus y estaba mirando san pedros por Internet cuando encontré este en esta pagina http://www.psycodelice.com/es/cactus-y-plantulas/cactus-sagrados/cactus-san-pedro-abanico.html uno que vale 60 euros, No tengo mucho conocimiento sobre cactus pero me gustaría saber que tiene este cactus de especial para valer tanto. Un Saludo
Hola: Determinadas formas monstruosas poco frecuentes son bastante caras. Por supuesto, es el precio que quiera poner el vendedor. Si encuentra "caprichosos/as" dispuestos a pagar el precio... En caso contario siempre puede bajar el precio. Saludos
Eso es, mucho depende de en cuanto lo valore el propio vendedor, los he visto más baratos y mas caros. Sabéis si sus propiedades son las mismas que las de un san pedro ''normal''? Un saludo
Yo encontré hace tiempo buscando por la red un cultivador que tenía una amplia colección y alguno de esos ejemplares tenía. Si quieres puedo enviarte por un mp su teléfono y se lo comentas.
y sabes si en la parte de arriba, en el ''abanico'' sería posible realizar injertos ? o tendría que ser en la parte recta más bien? un saludo
No gracias, era mas que nada por echarles un vistazo como curiosidad. He encontrado otra pagina que vende este tipo de cactus http://www.edabea.com/es/36-cactus.
https://www.avalonmagicplants.com/smartshop/cacti/cereus-peruvianus-monstruosus https://www.avalonmagicplants.com/s...escalina-trichocereus-pachanoi-forma-cristata si te interesa curiosear esta página esta muy bien .. pero como verás en los precios de todas las webs se suben a la parra en mi opinión.. un saludo
Yo creo que para hacer injertos mejor te consigues un San Pedro mas común que corriente, digo si tienes uno crestado es para mantener esa curiosidad intacta Pero viendo la parte hipotética de hacerlo, si supongo que por comodidad deberías cortar la parte del "abanico". O bien hacer un injerto como si fuera sobre Opuntia, hacer un corte transversal sobre la cresta, la verdad no he visto un injerto así
Claro que tiene ventajas, si injertas una especie de lento crecimiento se me viene a la mente Aztekium, Ariocarpus, Lophophoras, Geohintonias... entre muchas otras que desconozco aceleras su crecimiento, con lo que se desarrollarán más rápido y te producirán hijuelos, mismos que puedes cortar e injertar para propagarlos o bien, te producirán flores, que si polinizan, obtendrás semillas para seguir reproduciéndolo, todo ésto en un lapso de tiempo muchisimo menor que si estuvieran en sus propias raíces. Ahora hay híbridos o especies de color amarillo, rosa, rojo (como los Gymnocalicium) que de no ser por un pie de injerto seguramente morirían a falta de clorofila (que le da color verde) para fotosintetizar.
Pues sí, mucho más rápido. Además tiene otra ventaja importante: preservas la lopho de estar en contacto directo con el sustrato y así evitas problemas de pudrición en el cuello. El sampedro es mucho más resistente a pudriciones y hongos