Esta planta es un verdadero espectáculo con sus flores oscuras oscuras y esos pinchos. Creo que son de cultivo bastante exigente. Lo sigues teniendo?
Esta planta es un verdadero espectáculo con sus flores oscuras oscuras y esos pinchos. Creo que son de cultivo bastante exigente. ¿Lo sigue teniendo? ¿Por casualidad no dispondrá de semillas de Glandulicactus? Un saludo y muchas gracias.
Hola, Sí, aún los tengo, pero no tengo semillas. No están en su mejor momento, prometo trasplantarlos en breve a ver si consigo que me florezcan el año que viene y sacar semillas. Así están a día de hoy. Sclerocactus mathssonii (=Glandulicactus uncinatus crassihamatus) Saludos.
Saludos, Son unas plantas increíbles, de verdad que belleza, es una especie que me encanta y muy rara de ver. Que maravilla que lo compartas con todos nosotros. ¿Alguna recomendación sobre sustrato para estas especies tan exigentes? ¿Usas suelos calizos o yeso? Un saludo y muchas gracias.
Aúpa. El cultivo desde semilla es difícil como en el caso de Sclerocactus??? A mi también me hace tilin este género, a día de hoy tengo desde hace años un uncinatus wrightii que cada dos años pierde la raíz y no levanta cabeza ( para mi que no quiere vivir). También desde el año pasado dos uncinatus de flor oscura pero solamente uno me ha florecido tímidamente este año, mi idea es sacar semillas. Es cuestión de tiempo. . . Un saludo
Hola @PINTXOS . Es más fácil que en los Sclerocactus (sensu stricto). Las semillas de los Sclerocactus germinan con bastante dificultad. En mi caso hago un tratamiento particular rompiendo la testa bajo una lupa binocular sin dañar el embrión y así los Sclerocactus germinan bien. Requiere paciencia, muy buen pulso, y alfileres muy finos y resistentes... bueno, y saber lo que hay que retirar de la testa de la semilla. Pediocactus, Sclerocactus, Glandulicactus, Ancistrocactus y Echinomastus los trato de la misma manera para germinarlos, aunque por otros aficionados tengo entendido que los Glandulicactus germinan razonablemente bien sin ningún tratamiento si la semilla es fresca. Mañana pongo fotos de los Sclerocactus (Glandulicactus) uncinatus, que ahora ya no tengo luz. Saludos.
Viendo las maravillas que muestras me temo que tendría que estar aplaudiendo por cada una de ellas. Mi más sincera enhorabuena, por las preciosidades que nos enseñas. Saludos
Aúpa. Yo también he hecho mis pinitos con esa técnica, el pasado año lo hice con Echinomastus duranguensis ( dos semilleros, uno rompiendo semilla y otro tal cual). Mismo resultado, ninguna germinó. Este año en vez de aguja he optado por un cutter con cuchilla nueva, en este caso P. Knowltonii y E. Horizontalonius has sido las especies elegidas. De momento han germinado pocas y las plántulas no muestran mucho vigor. Como anécdota me queda con Escobaria misouriensis ( semillas que parecían perdigones) , el año pasado puse dos semilleros, uno tal cual y el otro rompiendo la testa con aguja. Del primero no germinó ninguna y del segundo 4 de 12. Un año más tarde al llegar la primavera, de las que sembré tal cual han germinado 12 de 13 y de las que rompí con aguja una mas. Ha finales de otoño dejé secar el semillero que no habia germinado para volver a hidratarlo en primavera. Un saludo
Holaaaa, También están para trasplantar, pero hay más lista de espera que para cualquier trasplante de la seguridad social. Este invierno perdí uno. Actualmente tengo 4 plantas y nunca he conseguido que sincronicen su floración. Sclerocactus uncinatus (Glandulicactus uncinatus ssp uncinatus) Abrazos.
Un par de buenos ejemplares, @Cactusleon . Los pinchos tan exagerados que poseen me encantan, pero lo que más me gusta de ellos es esa floración oscura que sacan. Nunca me he animado a tener ninguno, me da el pálpito de que son "muy suyos" (y si no... mirad el de @PINTXOS , que parece que se quiere suicidar ).
Hola, Han bajado las temperaturas y las Parodia se animan. Espero que os guste. Abrazos. Parodia curvispina.