Hola PAMPA 2. Se criaron muy lindos tus Butiagrus , yo tambien tengo Butiagrus en mi campo de Provincia de Corrientes y ademas otras 192 especies de Palmeras de todo el mundo Subo Fotos para que veas como se me criaron en mi campo de Corrientes uno es de flor roja y el otro es de flor amarilla Butiagrus de Flor Roja Butiagrus de Flor Amarilla asi es la Selva Humeda que yo sembre en mi campo donde crio mi coleccion de Palmeras y aqui una chica de escala de tamaño del Butiagrus de Flor Amarilla aqui visto desde mas cerca el Butiagrus de Flor Amarilla Veo que en tu campo tenes muy buena calidad de suelo y que tambien los regas abundante tambien te aconsejo que las hojas secas las tritures y se las pongas alrededor del tronco para que al pudrirse reabsorban los nutrientes y ademas con la materia organica en descompsicion se forma Acido Humico que Quelata las sales del suelo y las hace mas faciles de absorber por las raices y en los meses de mas calor ponerles 2 Kg mensuales de Fertilizante completo disuelto en agua caliente de 40°C PARA QUE SE DISUELVA MAS RAPIDO y riegues en un circulo de 2 a 3 metros metros alrededor del tronco aunque tengas buena calidad de suelo es mejor fertilizarlos para que se crien mas Gigantescos que los criados Salvajes sin fertilizante y sin riego. Te hago una pregunta porque en tu Avatar no pusiste en que Provincia y en que Localidad los crias y eso es muy importante informarlo para que todos los Foreros sepan en que condiciones de Clima los criaste asi lindos y tambien para saber en que provincia y en que Localidad tenes ese suelo de buena calidad. Saludos . Erwin.
SI, con mucha ayuda de gente del foro y luego varias pruebas salieron. Muchas gracias jaja demasiadas preguntas, perdon. Era bastante mas joven e intenso. Se ve que los "maestros" del foro son muy buenos jaj, compartieron abiertamente su conocimiento, ojala con lo aprendido pueda ayudar
Erwin!! hermosos esos butiagrus!! Pero mas llama la atención lo que debe ser ese parque con 192 especies Perdón por obviar los datos del avatar, fue por apurado jaja. Ya están agregados Muchas gracias por los consejos , realmente los voy a tener en cuenta
PAMPA 2 dijo : Erwin!! hermosos esos butiagrus!! Pero mas llama la atención lo que debe ser ese parque con 192 especies Erwin responde: Lo que vos viste no es un Parque , ni un Jardin , es un campo de muchas hectareas que yo uso solo como vivienda Familiar , no hago ni Agricultura , ni Ganaderia y esta pegado al rio Parana , en vez de hacer Jardin yo sembre Selva Humeda con Especies NO NATIVAS de Palmeras , Arboles Tropicales y Bambus , que los Intercale entre las 3 especies de Palmeras Nativas Acrocomia aculeata , Butia Yatay y Syagrus Romanzofiana , Arboles y Bambus Nativos de la ex Selva de Galeria del Rio Parana , te informo que ya la Selva de Galeria del Rio Parana fue totalmente destruida por la Agricultura y en Especial Horticultura Tomate y Pimiento que se siembra y madura en Invierno cuando en otras zonas de Argentina las Heladas impiden sembrar Tomate y Pimiento , como tambien extinguieron la Fauna al destruir la Selva entonces Yo en mi campo sembre esa Selva Humeda para dar proteccion a la Fauna y Flora Nativa y en especial para poder colecionar especies de PALMERAS NO NATIVAS. Si en mi Avatar buscas en Informacion todos los Temas creados por Erwin podras conocer mi campo y todas las especies de Palmeras que yo colecciono. Al vos informarme que estas ubicado en San Pedro , Buenos Aires me di cuenta que tenes muy buena calidad de suelo y por eso se criaron muy lindos tus Hibridos Butiagrus que cuando florezcan seran de Flor Amarilla porque fueron hechos a partir de ( Butia yatay x Syagrus Romanzoffiana ) si en San Pedro dispones de mucho espacio alli podras coleccionar muchas especies de Palmeras resistentes a las Heladas mas de 100 especies de las 3000 Especies de Palmeras de todo el Mundo. Si necesitas datos para introducir en Argentina especies de Palmeras que ningun vivero ARGENTINO tiene a la venta enviame un mensaje privado y yo te ayudare con datos de como introducirlas sin hacer tramite de Importacion. Saludos. Erwin.
Erwin! cuando puse parque me quise referir a que era el "patio" de tu casa, algo habia estado chusmeando antes de contestrar jaja. Impresionante todo, que lindo salir de tu casa y tener todo eso, e increible lo que pasa con la selva.
Hola ! Que pasada de híbridos, los de parajubaea me encantan. Una preguntita : Alguien tiene el de butia eriospatha x syagrus comosa, me gustaría mucho conseguir uno. Creo que tiene que ser un híbrido muy atractivo y probablemente no sea de porte muy grande. También he leído que los hacen de butia x Allagoptera, no me lo imagino, pero con la hoja de la allagoptera si se hace con tronco y grande sera un espectáculo verla. Mama mía, que guapos serian. Saludos,
Ese B. eriospatha x S. comosa suena a creación de Alberto Barkema de Carambeí (Brasil). Recuerdo de ver su B. eriospatha x S. glaucescens, una palmera muy elegante. Si puedes pasarte por Palmtalk puedes ver sus hilos sobre su jardín y verás la cantidad de híbridos que ha hecho (muchas de sus semillas se han vendido en RPS). Los Butia x Allagoptera arenaria (también se ha hecho con A. caudescens) que he visto (a foreros del IPS) todavía son muy peques. Saludos.
Hola ! Gracias Sanips ! Lo he visto en Palmtalk, lo que no sabia si los híbridos solo eran hechos por el, pensaba que existirían mas. Yo tengo en casa dos hibridos de syagrus que tienen mas o menos la misma edad o incluso puede que vengan del mismo sitio, los compre con una hijita. Son dos syagrus romanzoffiana x syagrus comosa. No se como serán de grandes, cuando tengan un par de hojas divididas pondré un par de fotos. No es el mismo híbrido pero bueno. Ya veremos son capaces de hacerse preciosos de grandes. El de allagoptera no recuerdo haber visto ninguna foto, pero no veas que guapos pueden salir. no ? Un saludo y gracias !
Guntur dijo: También he leído que los hacen de butia x Allagoptera, no me lo imagino, pero con la hoja de la allagoptera si se hace con tronco y grande sera un espectáculo verla. Mama mía, que guapos serian. Erwin Responde: yo tengo Allagoptera Arenaria y Allagoptera Caudescens de 4 metros de altura , lastima que todavia no dan flores y no dan semillas porque no se polinizaron macho y hembra y ademas las Allagoptera Arenaria estan sembradas muy cerca de las Butia yatay que crecen salvajes en mi campo , quisiera saber el vinculo de IPS donde hicieron esos 2 hibridos porque como vos decis me los imagino hermosos Hibridos con hojas de Allagoptera y troncos de Butia y me gustaria comprar plantines . estas son mis Allagopteras Arenaria y les tuve que hacer un armazon de bambus porque formaron hojas de 3,5 metros de largas y tocaban el suelo y para que no toquen el suelo y no se les pudran las puntas de las hojas entonces les hice el armazon hasta que tengan troncos mas altos mis Allagopteras Arenaria recien hace 2 años que dan flores pero al florecer en invierno no se polinizaron macho y hembra porque en Invierno en mi campo no habra los insectos Polinizadores para esta especie. mis Allagopteras Caudescens todavia no florecieron aunque ya tienen hojas muy grandes y 3 a 4 metros de alto Aunque tengo las 2 especies de Allagopteras para obtener el Polen y tratar de Hibridizarlas con las Butia Yatay como soy impaciente y no quiero perder tiempo deseo comprar los plantines de Hibridos de Allagopteras con Butia Yatay . Saludos . Erwin.
Hola Guntur. Me olvide dicirte que soy amigo de Alberto Barkema , el estuvo de visita en mi campo con otros exportadores de Palmeras y un importador de Palmeras de Londres , y yo al ver que Alberto esta produciendo hibridos en su campo de Camberaí , Paraná , Brasil , entonces comenzare por enviarle un Email para que el me informe que raros hibridos estan Produciendo en USA y los que el produce o tiene sembrados en su hermoso campo. Pero si vos sabes algo de los Hibridos de Allagopteras x Butia enviame el Vinculo para yo poder conectarme con los vendoderes de esos Hibridos. Saludos. Erwin.