Soy un manitas soldando y ajustando, etc... voy al cajón de los hierros a ver que encuentro. os pasaré una foto cuando tenga tiempo de hacerlo. De momento aun le falta a la semilla o sea, hay tiempo. La semilla de la butiagrus está amarilleando ya. Cómo es poca lo haré a cuchillo.jeje
De chamaerops hago también un híbrido. Quiero conseguir un chamaerops, azul y sin pinchos .. y para ello el polen es de un chamaerops Vulcano que no tiene pinchos y la madre un cerifera. De momento estoy en ello.
Has intentado alguna vez el Chamaerops hibrido Cerifera x Vulcano. Puede ser que igual consigas alguno pero yo estoy bastante identificado con el Vulcano ya que los tenemos en producción pero creo que sera mas comun que consigas uno posiblemente azulado pero con hojas morfologicamente mas compactas. Tendras que hacer una selección por que sera mas facil que te saque el pincho que no. Yo pillo la semilla a un campo que tenemos de Vulcano, no se ve un Chamaerops Humilis cerca ni alrededor, asi y todo se hibridiza un montón. Lo primero que sacan es la tendencia a sacar la pincha. El Vulcano tambien tiene pincha pero no es tan aguja, pero no es liso como un Trachy. Suerte con el hibrido de Humilis y si lo consigues lo mismo digo. Espero que lo compartas. Saludos
Uy estoy teniendo un déjà vu con esos butyagrus, me suena de habérselos visto a Nigel (de hardy-palms.co.uk), preciosos. Mauser gracias por reiniciar este hilo tan fantástico de híbridos, suerte con la obtención de los montgomeryana, son, desde luego, de los híbridos más bonitos que he visto.
... Sanips, no es ningun deja vu..... ... Sera por que son los mismos ?? Donde viste las fotos, en su Facebook.. Gran persona Nigel.
Sí, se los he visto en el fb de la EPS. Este año os habrá llevado medio vivero con la entrada en vigor del 'palm ban' Y yo matándome buscándolos... Nada, estoy sacando a delante 5 butyagrus de semillas compradas a RPS.
He aquí mi VULCANO, se puede observar que no tiene pinchos prácticamente, alguna protuberancia. Además es muy compacto. Lo tengo muy podado y atado porque le saqué todos los hijuelos. Los de atrás son pruebas, me da pena eliminarlos. Estos son del año pasado. Mirad es que hojaza y aun no ha partido. estos de este año
Pues parece que limpia bastante. Haré una combinación de ambos el cepillo de púas metálicas y el anguloso, los dos en el mismo eje.
Son finos y elegantes siendo la madre la schizo. Ya tengo una inflorescencia polinizada cruzaré los dedos. La primera inflorescencia que dio, trabajo en balde, se cayeron todos.
Mauser la primera imagen es ya intento del hibrido Cerifera x Vulcano ?? Por que no tienen pinta de ser Vulcanos, la hoja mas parecida a Humilis. En la segunda imagen el de mas a la Izquierda si se ven mas hoja de Vulcano.
Hola Mauser. Yo realice los dos cruces Vulcano x Cerifera, y viceversa. Parece que el gen del color verde y las espinas es muy dominante, todas las plantas han salido con las espinas del Cerifera, en ambos cruces. En el cruce de Vulcano x Cerifera el color se torna en un verde militar, muy oscuro, como si mezclas el verde claro/lima del Vulcano y lo mezclas con azul. En cambio con el Cerifera como mamá si parecen tener tonos más Glaucos, aunque todavía es muy pequeño para saberlo. Mucha suerte. Como comentas en una de las fotos de la pastera donde terminaste todos los Chamaerops, cierto que hay una con una hoja muy curiosa, gran tamaño y sin dividir. A ver si al final va a ser tipo “lisoide”
También es cierto que por el número de semillas que germine, unas 20, no se pueden sacar conclusiones.
Por eso es un híbrido tan codiciado. Por lo que he visto, Erik Brown (Mule Palm Nursery) produjo unos cuantos el año pasado. Una pena ese primer cruce, no obstante, suele pasar que la primera inflorescencia de por si no suele formar frutos o no muchos. Saludos.
Yo tengo una hormigonera, supongo que cargándola con lava y semillas a partes iguales debe funcionar. Si alguien quiere probar, yo tantas semillas no tengo. Puedo invitar a cerveza si es en fin de semana, eso sí.