Hola, ¿Podríais ayudarme a conseguir las siguientes plantas? - Acacia dealbata (Mimosa) - Picea abies - Platanus x hispanica (Plátano de sombra) - Podranea ricasoliana (Bignonia rosa o Arbusto de Pandora) - Glicina (Wisteria sinensis) - Platycerium - Agathis (Preferentemente plantones) ¡Gracias!
Hola! De donde eres? Yo tengo unos plantines de Agathis austrais y agathis robusta para intercambiar. Tienen unos 10-15 cm. La verdad es que estan un poco abandonados en el invernadero
Yo tengo bolas (de semillas) recogidas este año de Platanus x hispanica. Las Acacia dealbata están en flor. Aún no hay legumbres.
La esterilidad por hibridación es común en el reino animal; no así en el de las plantas. Son seres más "abstractos", suelo decir: carecen de simetría, de partes con número definido, desarrollan raíz de la rama más elevada si cae por una ráfaga de viento, las flores pueden estar enmedio de una hoja o en la corteza vieja, puede darse la vuelta a un olivo y que las ramas funciones de raíces y las raíces de ramas... En cambio a los animales nos va fatal tener una pierna más, así que nuestros genes son menos "flexibles". Así son comunes los híbridos de encina y alcornoque, de los robles entre sí; los sauces son muy proclives a la hibridación; Fatsia japonica y Hedera helix pueden crear la Fatshedera lizei, que tiene un comportamiento ni arbustivo ni prepador; Populus alba y Populus tremula dan lugar a Populus canescens...