Hola, Tengo un bonsai que transplanté el año pasado y está casi sin hojas. Le he hecho una foto antes de regarlo y después lo he regado. Tiene algunos brotes pequeños que no salen, ¿es normal que esté tan pelado? ¿qué podría hacer? Muchas gracias por adelantado. Saludos, Marga
Es un olmo, ¿No?. La verdad que sí es un olmo es rarísimo que de un año para acá no te haya brotado. No sé si lo trasplantaste correctamente. Lo normal es que broten a lo loco. Ante estas situaciones yo suelo "rascar"o cortar tronco y ver si está muerta la madera o se ve viva. Al menos, tienes una ramita que parece tener vida, por lo que a unas malas habrá que empezar de nuevo por lo sano. Saludos.
Hola ammeagles89 Sí, es un olmo. ¿Empezar de nuevo por lo sano quiere decir transplantar? Saludos, Marga
Me refería a cortar todo lo seco que veas, y puede que sea hasta dejar esa ramita verde. Algo fallo en el trasplante, ya fuera que le quitaste demasiadas raíces, que no le quitaste verde o que lo hiciste cuando no debías. Pero me extraña esto último porque los olmos son muy duros, aguantan cualquier cosa. Yo iría cortando ramas y viendo si están muertas o no poco a poco, y ya puesto le intentas dar algo de forma y no ese crecimiento alocado que tiene. Saludos!!
no cortes, raspa la rama, si la ves verde, está viva y si no está muerta y la puedes cortar... Pero un árbol débil contra menos cortes mejor... Como consejo, primero mira a ver que tienes vivo..
Hola! He cortado las ramas secas y me ha quedado así: Lo he dejado en una zona donde no le toca el sol, y le echaré 2 vasos de agua cada 2 días a ver si se recupera... Gracias por los consejos! Marga
Hola!! En cuanto a la forma de cultivo que comentas, yo lo pondría a pleno sol y regaria cuando la primera capa de akadama se vaya empezando a secar hasta que expulse el agua por abajo. Puede que a altas temperaturas el olmo agradezca algo de "sombra" pero por regla general deberían estar a pleno sol y fuera de la casa. Un saludo y suerte, a ver si brota por todos lados!!
Un árbol debil como este, tiene que estar en una zona con mucha claridad y sombreada... Respecto al riego yo esperaria a que seque bastante todo el sustrato, ya que si está débil y te pasas, es probable que le entren hongos y le remates. Lo de dos vasos cada dos días es una tontería, tienes que regar con una regadera hasta que el agua salga abundantemente por los agujeros de abajo de la maceta, y cuando el árbol te lo pida... dependiendo si hace mas o menos calor, o viento, se riega más o menos... no hay una frecuencia fija, y tampoco una cantidad de agua fija. Suerte y un saludo