boj con gusanos

Tema en 'Boj' comenzado por tio_pepe, 2/10/22.

  1. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    764
    "Gracias":
    394
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Tengo, o mejor dicho tenía un boj bien bonito, pero cada año sufría al final del verano pese a estar en la sombra, he esperado hasta septiembre para ponerlo en una maceta mayor, y he visto que tenía muchos gusaños, pero no creo que sean la causa de que se esté secando, le he hecho un tratamiento para la phytophthora bastante fuerte y no ha frenado que se siga secando.

    No sé si prepararle un transplante o un entierro.

    Las raíces no parecen estar mal, voy a mirarlas con microscopio

    [​IMG]

  2. Amadeu

    Amadeu

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    4.519
    "Gracias":
    4.950
    Puntos trofeo:
    1.691
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Son larvas de escarabajo, se alimentan de las raíces del arbusto. Como es previsible que tenga más en el sustrato, puedes tratar con imidacloprid, un insecticida sistémico que es apto tanto para aplicarlo sobre follaje por fumigación, como en las raíces regando con él. Mezcla con agua de riego, a una concentración alta (3cc/litro), y riega el boj con la mezcla.
    D.E.L y tio_pepe dan las Gracias.
  3. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    764
    "Gracias":
    394
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Hola Amadeu, ¿y te parece que sólo los gusanos pueden causar el estado en el que se encuentra?, rebuscando entre los venenos que tengo, y veo que hay Deltametrid, acetamiprid, abamectina, cihalotrín, y Piperonilo. Creo que el cialotrín es el más indicado, ya que sólo me había preocupado de los pulgones e insectos alados.

    El imidacloprid me suena mucho del foro de frutales, y que la venta sin carnet estaba complicada. Pongo foto del transplante y de las raíces... el pobre ha echado un brote verde que se ve en la foto. Regado con aminoácidos

    [​IMG]

    [​IMG]
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    29/1/15
    Mensajes:
    9.990
    "Gracias":
    5.160
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    La segunda foto son las raíces? Guau
  5. Amadeu

    Amadeu

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    4.519
    "Gracias":
    4.950
    Puntos trofeo:
    1.691
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Las larvas de escarabajo puede que hayan ayudado al deterioro, pero creo que a ese boj le ha faltado riego en verano.
    El boj aguanta el pleno sol si está plantado en la tierra, pero si está en tiesto, mejor en semisombra. Con entre tres y cinco horas de sol al día ya tiene suficiente.

    Como los bojs son de crecimiento muy lento, calcula que necesitará por lo menos dos años para recuperarse. En febrero, yo recortaría unos tres o cuatro centímetros en todo el perímetro, para que rebrote de nuevo por igual en toda la copa.
    tio_pepe da las Gracias.
  6. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    764
    "Gracias":
    394
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    sí, pero las metí en el bolsillo por la mañana y le hice la foto por la tarde, así que algo se secaron

    Lo tengo en semisombra todo el verano, de hecho no le da el sol directo pero está en un lugar bastante iluminado. El riego se lo he controlado con un medidor de humedad, pero en las épocas de calor lo encharcaba unas 3 veces a la semana y estuvo muy bien hasta mediados de agosto, que empezó en deterioro. 10 larvas de esas y las que haya dentro todavía, tienen que comer mucha raíz. Intentaré recuperarlo porque en primavera estaba precioso
    D.E.L da las Gracias.