Begonias Mexicanas!

Tema en 'Begonias' comenzado por john.motello, 14/3/15.

  1. Bruma41

    Bruma41

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/8/21
    Mensajes:
    163
    "Gracias":
    49
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    España
    Es de bulbo?

  2. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.491
    "Gracias":
    11.385
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay
    Por lo que he leído (ya que lamentablemente nunca la vi en vivo y en directo), tiene una "corona radicular tuberosa"...
    Te copio un párrafo de la web:

    "Begonia Boliviensis es una planta herbácea, tuberosa y perenne de la familia Begoniaceae, fue una de las especies utilizada en la producción de las primeras begonias tuberosas híbridas. La planta es originaria de los Andes de Bolivia y Argentina. Se desarrolla de forma natural cerca de arroyos entre las grietas de las rocas. Es una planta de raíces tuberosas muy ramificada".

    Otra cosa que leí en una página es que la parte aérea se seca en invierno y rebrota en primavera... Así que Dax: no la vayas a tirar si la parte aérea desaparece! Se supone que después rebrotará. Lo que no sé es si los pequeños tubérculos hay que sacarlos de la maceta o se dejan allí... :pensativo:
    Tal vez alguien que tenga esta begonia lo pueda aclarar. :okey:
  3. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.491
    "Gracias":
    11.385
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay
    Dax, estuve leyendo unos post antiguos de begonias, en uno de los cuales Mara, una de las amigas españolas begonieras que dejé de ver hace años en el foro, comentaba esto:

    "A la boliviensis se le han ido cayendo todas las hojas y los tallos y ahora sobresale un ¿bulbo?, ¿tronco? (no sé muy bien qué es) de la tierra. Entonces, ahora ¡quieta pará!, ¿no? Ni la riego, ni la miro, ni nada, ¿es así? ¿Y cuándo sabré que tengo que volver al riego? Se agradecerían consejos, que es bien bonita esta begonia y se ha pasado todo el verano sin parar de florecer".

    Y comentario final:

    "Cuando la compré el verano pasado era tipo "bola", con muchos tallos colgantes y delgaditos.
    Con el frío terminó por perderlos todos y estuvo todo el invierno a cubierto. En primavera empecé a regarla según el sistema métrico-despistante sobre el que tanto abundamos en este hilo: que si una MITITILLA de agua, que si una PIZCA, que si un PELÍN, que si una MIJINA...
    Ahora tiene solo dos tallos, pero muchísimo más fuertes que los del verano pasado, parece otra!"


    Espero que esto te sirva si tu Begonia boliviensis pierde la parte aérea en algún momento. :Smile:
  4. Bruma41

    Bruma41

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/8/21
    Mensajes:
    163
    "Gracias":
    49
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    España
    Entonces no la tendré nunca,odio las begonias de bulbo!!No me duran nada!
  5. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.491
    "Gracias":
    11.385
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay

    Yo nunca tuve ninguna... Hace muchos años una amiga de este foro de Barcelona me regaló un bulbo de begonia pero no sé si yo no supe plantarlo o era artificial porque nunca dio señales de vida. :risotada: