¡Hola! Tengo cuatro baobabs (Adansonia digitata) que germiné a partir de semillas que traje de Guinea Bissau. Esta primavera hacen dos años, y uno de ellos tiene mala pinta... En invierno no perdió las hojas, y ahora sigue sin perder la hoja que tiene, pero está marchita, y el tallo seco (y blando) por la parte de arriba. Un poco más abajo está verdecito, por lo que parece que todavía está vivo. Los otros tres están bien. Todos han recibido el mismo trato, pero este estaba un poquito más desarrollado. ¿Alguien sabe qué debería hacer para recuperarlo y qué le puede haber pasado? Lo único que se me ocurre es cortarle "lo malo", pero me da miedo cargármelo del todo así ¡Muchas gracias de antemano! Ivanka
Los baobabs jóvenes purgan ramas y apices por el frio y porque no sólo parecen ser de hoja caduca; son también de ramas finas caducas. En los digitata es normal que los primeros años te pierdan peligrosamente altura de apice. Si el calor llega a tiempo y despierta se salvará.
Hola! Sería interesante ver los otros dos que comentas que están bien para tener una referencia. No puedo darte un diagnóstico porque no se lo suficiente, pero me recuerda a algo que le pasó a uno de los míos. Como te ha comentado edglaf, con el frío y en mi caso también por el viento, estos árboles pierden algunas ramas. Tengo un baobab que le pasó eso y perdió 20 cm cuando medía unos 150 cm. Fue por unos días de frío con mucho viento y todavía tenía hojas. Curiosamente no perdió las hojas, pero todas estaban muertas y las quité yo mismo a mano porque no se le caían. Rebrotó, pero desde entonces me tomo muy en serio frenar los riegos para que así duerma antes de que llegué el frío. Tengo la sensación que si cuando llega el frío ya duermen no lo deben pasar tan mal, aunque eso ya es una opinión personal. Te comento todo esto porque decías que era el que estaba más desarrollado, no perdió las hojas y (yo creo que) le llegó el frío sin estar preparado. Con todo esto lo que quiero decir es que puede ser normal y que lo habrá pasado mal con el frío, pero no necesariamente lo estas perdiendo. De hecho está muy verde. De todos modos, hasta que no llegue el calor no podrás saberlo. Si lo ves muy mal y no utilizas calefacción, también podrías adelantar el verano y entrarlo a casa junto a la puerta.
A raíz de este hilo he revisado mi baobab pequeño ya que tiene unas dimensiones similares al tuyo. Es cierto que al tuyo se le ha secado un poco el ápice, pero yo creo que puede rebrotar sin problema. Este es el mio, que hoy mismo he aprovechado para actualizar el hilo. http://foro.infojardin.com/threads/germinando-semillas-de-baobab.93836/page-4#post-1677323
¡Hola! Muchas gracias D.E.L y Mol por vuestras respuestas. Os mando fotos de los otros baobabs. Los tengo en casa siempre, y mi intención es hacerlos bonsai, claro Debe ser lo que dices Mols, que no han entrado completamente en letargo, a lo mejor no han pasado suficiente frío por el sitio donde están. Aunque a mi madre le regalé uno, que tiene en un sitio también muy calentito, y sí que entró en letargo este invierno. En navidades el suyo estaba como un palo seco, y de hecho pensó que estaba muerto y lo movió de sitio directamente para tirarlo... (menos mal que me enteré a tiempo!!). También os mando fotos de este, al que ya le han crecido las hojas, está super frondoso. A ver cómo evolucionan los míos, porque como empezaron a subir las temperaturas yo les empecé a regar un poco. El otro día incluso los saqué a la terraza, porque leí que les tiene que dar el sol directo para que se pongan gorditos, y cayó un chaparrón... Pero estos días en Madrid está el tiempo muy cambiante, y pasa de calor a frío de un día para otro. ¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
Eso es frio sobre todo. Cuando son pequeños son muy frioleros. Conforme pasen los años lo serán menos. No obstante, cuando son jovenes, auqnue no tengan hojas conservan el tallo verde y pueden hacer fotosíntesis en un día templado y soleado. Durante esos días se pueden regar y abonar un poco, pero con mucho tacto. Los baobabs en su hábitat natural llegan a adultos porque se concatenan varios años de lluvias muy abundantes y con estación seca corta. Luego, siendo centenarios, pueden estar dos años sin hojas en periodos de sequía que se pueden extender durante dos años seguidos.
Me sorprende de los baobab que sean caducifolios en geografías claramente intertropicales. Es chocante verlos pelados.
Este hilo me recuerda mucho a la de una forera de que tenía un precioso flamboyant(delonix regia) en Madrid, y que el pobre arbolito no ha aguantado más y ha muerto después de 8 años. Quizás nuestra compañera IvankaPB,lo intentara y ojalá espero que tenga toda la suerte que necesite,porque la va a necesitar pero de ilusión no le va a faltar de al menos intentar tirarlos hacia adelante estos baobabs, en un clima que no es el suyo. ¿De que especie son tus baobabs Ivanka?
En absoluto es extraño, en esas llatitudes son comunes los bosques caducifolios y en las mismas sabanas también hay vegetación arbustiva que lo es. Mi zona de jardín en pleno invierno está practicamente así, pelado, pués cultivo sòlo baobabs, adeniums y pachypodiums; todos de hoja caduca e intertropicales.
Pues a mí me choca verlos pelados en las fotografías de Gambia o Guinea Conakry. Porque estoy habituado a que en mi geografía sea la temperatura sea la que "mande", y donde es suficientemente elevada las plantas no necesitan parada anual y siguien teniendo hojas todo el año. Pero imagino que en ese caso lo que "manda" es la sequedad, y la estación seca equivalga a la estación fría.
Gracias Eglaf. Estoy teniendo ahora mucho cuidado con el frío, moviéndolos a la habitación más calentita de la casa en cada momento del día. Os iré cómo evolucionan
Alguna pista de lo que le pasa a la mía? ya tiene casi 2 años que la tengo desde semilla... He observado bien sus hojas tronco y rama pero no parece haber ningún insecto ni nada... cabe destacar que por donde yo vivo, ha empezado a hacer frío... será que se pone así, con las hojas como medias negras y secas con el clima frío? será que debo cambiarla de maceta? de cambiar de maceta y ubicarla en una más grande, será buena idea hacer esto cuando está haciendo frío? Gracias de antemano por sus respuestas, no hace mucho que empecé a cultivar y plantas