Hola buenos días. Hace un par de años construimos un pequeño invernadero / vivero al lado de la casa. Las plantas han crecido en número; todo en bolsas y macetas. Sólo hay una mesa central y ya está ocupada, el resto de las plantas va en el suelo, que en parte es pasto y en parte tierra. Desde hace un tiempo noto la presencia de babosas especialmente debajo de las macetas. Comen de las plantas, especialmente de una especie de suculenta. Si quiero germinar alguna clase de planta que es dulce a sus 1ros centimentros, debo ponerle cebo mata - babosa alrededor para que no se la coman. Pero no quiero recurrir a eso porque siento que no es bueno. por favor alguien sabe cuáles practicas se manejan para evitar la aparición de este animal. Por ejm usar más mesas para poner las macetas y bolsas a cierta altura? Hace unos días hice un movimiento de macetas. Moví una sola canasta (recipiente grande plástico con plantas en bolsas) y debajo encontré muchas babosas (adjunto una foto, junté las babosas y las puse sobre un plástico para tomar la foto), así que me decidí a solicitar ayuda. Dar click en la foto. Muchas gracias!!
Por acá tenemos un problema similar con caracoles hélix aspersa y con babosas en cantidades industriales. Aparecen particularmente en épocas de alta humedad ambiente. Si bien vienen productos por eliminarlos, algunos contienen azufre y preferimos no utilizarlos. Las combatimos: - distribuyendo cáscara de huevo seca y molida en trocitos a los pies de hortalizas y plantas; les resulta molesta para desplazarse y no se acercan. - realizando recolección manual; menuda tarea ya que, linterna en mano, debemos recorrer canteros de noche y tratar de recolectar la mayor cantidad posible; luego los dejamos en algún recipiente cerrado, sin alimento ni aireación; luego los desechamos con los restos de poda que no compostamos. - realizando "sopa de caracol", procedimiento que aplicamos sólo una vez ya que es un poco asqueroso y cruento; consiste en juntar cierta cantidad de babosas o caracoles en algún recipiente que resista agua hirviendo; se vierte agua en punto de hervor dentro del recipiente; ante el agua caliente, liberan una hormona relacionada con el miedo/temor a ataque; se deja reposar hasta que el agua se enfríe y se vierte en los lugares a donde uno no quiere que se acerquen (no regando plantas) o donde suelen guardarse; otros caracoles y babosas percibirán la presencia de esta hormona y no se acercarán. Es muy efectivo, pero como te digo, un poco cruel; nos resultó penoso. Suerte!