Hola: Desde que compré esta azalea nunca ha estado del todo "bonita", en un principio estaba reseca y con cuidados mejoró bastante pero ahora tiene la mayoría de las puntas de las hojas cafés y se ve marchita, acaba de terminar la floración (floreció , pero con pocas flores) asi que no si será por eso, alguna plaga, falta de agua, mucha agua?, tal vez demasiado sol?, la cambié de lugar y la puse bajo un arbol porque donde la tenía había demasido sol, será por eso?. La riego con agua con vinagre, agua filtrada, además del agua de lluvia (es primavera aquí pero ha llovido bastante), además la fertilicé con fertilizante liquido para flores acidas.
Mira a ver si la tierra esta muy seca o mojada. Eso es lo mas comun para mi area. Si ha estado muy seco, dale mas agua. Pero si la maceta ha estado demasiado humeda, las raices pueden desarrollar un hongo y tambien podrian desarrollar ese mismo sintoma. Verifica que el drenaje de agua este funcionando bien (mientras mas hoyos tenga la maceta, mejor). A veces yo saco la planta de la maceta a ver como se siente la cosa bien abajo. El hongo en las raices se puede investigar mirando cuidadosamente a ver como estan las raices; si se ven podridas o huelen podridas, lo mas seguro es que han tenido demasiada agua. Las raices de las azaleas estan usualmente en la parte de arriba, a profundidad de 10 cms mas o menos asi que usando los dedos, mira a ver si se siente humeda antes de volver a echarle agua. Es preferible usar este metodo en vez de estar echandole agua cada "x" numero de dias. Otro consejo: yo no utilizo el vinagre con hortensias, camelias o azaleas porque todas estas tienen unas raices pequen~isimas y bien fibrosas que pueden ser heridas por aplicaciones de agua con vinagre. Acuerdate que el vinagre se usa para matar yerbas organicamente asi que, a veces, le puede causar problemas a las raices de las azaleas. Y si tienen problemas, las raices pueden tener dificultas absorbiendo agua y-o nutricion. Saludos y que tengan una buena primavera, Luis
Puede ser mucha humedad, en cuanto pare de llover voy a revisar las raices. Será problema si desentierro las raices y le cambio la tierra por tierra nueva?, puede que la tierra tenga hongos, ha llovido bastante con días de sol fuerte entremedio y eso hace que los hongos se multiplen facilmente!. No se como están los hoyos de la maceta, puede que se hayan tapado revisaré lo más pronto que pueda. Voy a dejar de regar con vinagre y utilizar solo agua filtrada (el agua aquí es bastante calcarea) Gracias!
"Será problema si desentierro las raices y le cambio la tierra por tierra nueva?" Eso molestaria mucho a cualquier planta, especialmente si las raices son pequen~as; yo trato de hacerlo cuando la planta esta dormida or semi-dormida en el invierno. Pero "ban~os de agua" podrian ayudar a remover el vinagre (yo removeria el vinagre echandole mucha agua y terminaria con un poco de fertilizante liquido (la mitad normalmente requerida) porque todos esos ban~os de agua pueden hacer que pierda agentes quimicos nutrientes. Usualmente puedes sacar la planta de la maceta (para mirar si los hoyos de la maceta no estan tapados, por ejemplo) sin que la planta reaccione. Un poco de lluvia y humedad no causaria mucho problema pero por largos tiempos tal vez si. Si la maceta y la tierra en la maceta tienen buen drenaje de agua, eso ayuda a evitar que se desarrollen los hongos Phytophthora cactorum, Phytophthora cinnamomi y Rhizoctonia solani. No dejes que el agua se acumule en el platillo por mucho tiempo.
Voy a hacer eso y a picar la tierra para airearla, yo sospecho que es mucha agua, mañana revisaré las raices aprovechando que paro de llover Las azaleas se pueden podar?, digo para eliminar todas las ramas que stan feas, o si las podo ya no crecen?
Si, se pueden podar una vez dejan de producir flores. Despues de pasar un tiempo de florecer, entonces desarrollan capullos para la proxima primavera asi que no esperes mucho para podar. Puedes eliminar ramas secas. Una vez acaban de florecer, tienden a producir hojas nuevas en las ramas.
Hoy mismo revisaré las raices, airearé la tierra y la podaré, hay muchas ramas secas, esas las voy a eliminar
@Deketa si llueve tanto en tu zona puedes aprovechar y recoger agua de lluvia para cuando necesites regar. Aquí también llueve bastante, sólo riego las azaleas cuando está seco el sustrato y con agua de lluvia recogida. Sí que se le ven pocas hojas en la parte inferior y las que tiene no pintan bien. Prueba con el trasplante en sustrato para acidófilas y controlar los riegos.
Yo esperaría a que saquen hojas a ver si las ramas sin hojas sacan hojas. Si no desarrollan hojas, córtalas.
Voy a empezar a dejar un balde cuando llueva, por ahora estaba regando (cuando no hay lluvia) con agua filtrada Si solo tiene hojas arriba y pocas, ojalá mejore. La planta esta en sustrato para plantas acidas+humus+perlita+un poco de tierra de hojas y tierra comun Hoy revisé las raices y la planta esta humeda, super super humeda asi que lo más probable que sea problema de exceso de humedad, y algo extraño, al tratar de revisar las raices que encontre con una membrana super dura, además de raices endurecidas como piedras. Yo creo que la planta venía recubierta de algun tipo de malla, y cuando la trasplante no me di cuenta porque saqué con cuidado la planta y la planté con toda la tierra de la maceta original. Ahora trate de picar ese borde duro para que se deshaga y pique la tierra para airearla y para que se seque, la dejaré varios días sin regar a ver que pasa. Ya podé las ramas mas feas (que estaban secas y sin hojas) y deje las que estaban mas o menos, espero que se recupere.
Hola!,en mi opinion pienso que la plantita tiene que tener humedad pero no estar encharcada...tambien tiene que estar en un sitio donde reciba el sol en la mañana a medio dia .ojala que en la tarde este en un sitio con luz pero no en sol directo ya que tiende a quemar mucho...una vez que este mas estable la plantita abonala con un producto para plantas acidas...cariños!