Ayuda Planta de Higuera (2 años)

Tema en 'Higos - Higuera breval' comenzado por Pela1982, 24/1/19.

  1. Pela1982

    Pela1982

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/1/19
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Argentina; Buenos Aires
    Buen día, saludos desde Argentina; les quería consultar a los mas entendidos lo siguiente.

    Estoy por recibir una higuera de 2 años; a la cual se le comenzó la poda de formación, de una manera que no me gusta; mi pregunta, es saber si podre cortar al inicio de primavera; las dos ramas marcadas en la foto 1 (Con ellas hacer 2 esquejes para formar nuevas plantas) y a partir de las nuevas ramas que le crezcan, ir dándole la forma; me gustaría que a futuro quede con la siguiente forma (tronco principal de 50cm , luego se divide en 2 y que cada una de esas ramas tengan 2 ramas mas, les dejo un dibujo (realizado así nomas) de como serian las ramas principales, a ver si se puede hacer.Muchas gracias

    FOTO 1:
    [​IMG]

    FOTO 2:
    [​IMG]

  2. Xavibal

    Xavibal

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    17/3/17
    Mensajes:
    797
    "Gracias":
    1.526
    Puntos trofeo:
    541
    Ubicación:
    Granada
    La pregunta es si se puede¿? respuesta si
    Te recomendaria mas ramas principales, tres o cuatro ramas principales ... pero bueno eso es a gustos pero el tema de tirachinas no me termina de gustar en los arboles...
  3. Pela1982

    Pela1982

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/1/19
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Argentina; Buenos Aires
    Gracias Xavibal por la respuesta, la verdad que el tema de dejar solo dos ramas principales a mi tampoco me gusta. Pero como ya está formado así, por eso lo decía.
    Se podrá cortar el tallo principal y comenzar de nuevo? Así le dejo después 3 o 4 ramas principales?
    De hacer eso, lo haría entrando en la primavera no? Saludos
  4. Manel68

    Manel68

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/3/18
    Mensajes:
    243
    "Gracias":
    163
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Manresa
    Hola Pela
    Yo no soy el mas indicado para aconsejarte por mis pocos conocimientos, pero intento aplicar la lógica a lo que hago y me dice que que dos ramas no tiene mucho sentido.
    Fijate en las antenas de TV y verás que todas tienen tres tensores. Ponerle dos ramas es hacer del árbol una vela al viento y creo que va a sufrir mas de lo necesario. Tres ramas y si puede ser a 120º creo que es lo ideal para repartir la carga.
    Saludos
    goaliza da las Gracias.
  5. Pela1982

    Pela1982

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/1/19
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Argentina; Buenos Aires
    Hola Manuel, cómo estás?
    Si, coincido con lo que decís, el tema que la persona que me lo da, ya lo empezó a formar así.....y como tampoco tengo mucho conocimiento y la planta ya tiene dos años, no sabía si estaba a tiempo de realizarle un corte por debajo de esas 2 ramas principales y empezar a formarlo nuevamente. Esa es mi gran duda también. Gracias
  6. Xavibal

    Xavibal

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    17/3/17
    Mensajes:
    797
    "Gracias":
    1.526
    Puntos trofeo:
    541
    Ubicación:
    Granada
    no hace falta cortar tanto, ademas tendra dos años pero esta bastante bajita, no muy gruesa y eso si lo plantas en suelo... en tres años ni se notara el corte que le hagas ahora. Creo que simplemente entonces con cortar bajo , dejando dos yemas por ejemplo, o te brota mas abajo o la yema mas baja la guias como tercera o cuarta rama ya como quieras formar y listo.

    Ahora son ctms ... y notas algo de distancia, pero una vez en tierra o con los años creeme que apenas vas a notar que estuvo ctms separada esa rama principal ya que al engrosar se fusionara con el tronco y sera como si desde el inicio solo hubiera sido un brote mas que salio del tronco principal.

    yo diria que mas problablemente saldra el doble en la rama mas gruesa (actualmente parecia la rama apical)
    Pela1982 da las Gracias.
  7. Manel68

    Manel68

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/3/18
    Mensajes:
    243
    "Gracias":
    163
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Manresa
    Si la cortas a cierta altura (y cuanto mas alta, mas posibilidades) saldran brotes del tronco principal y eliges los que esten mejor en cuanto a vigorosidad y posición para hacer la formación.
    de los brotes que salen de la raiz, también puedes elegir uno para regenerar.
    Ahora no es el tiempo mas adecuado en vuestras latitudes.
    Yo tengo la vista un poco mal y en la foto me da la sensación de que ya está formada con tres ramas.
    Saludos
    Pela1982 da las Gracias.
  8. Pela1982

    Pela1982

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/1/19
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Argentina; Buenos Aires
    Muchas gracias Xavibal y Manel!!!

    Consulta; esta la posibilidad de realizarle un acodo aéreo a cada rama en esta época y que luego en primavera cortar las ramas? Digo, así aprovecho el corte y las mismas y ya me quedan dos arbolitos para seguir dándoles forma y ganar tiempo....que les parece?

    Seria algo asi:

    [​IMG]
  9. Pela1982

    Pela1982

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/1/19
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Argentina; Buenos Aires
    Parecería, pero la tercer rama que se ve; en realidad es de otra maceta que esta atrás.....de todas maneras, mañana que me la entrega mi amigo subo una foto mas clara.
  10. Manel68

    Manel68

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/3/18
    Mensajes:
    243
    "Gracias":
    163
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Manresa
    En mi opinión, es mucho mas sencillo hacer esquejes de esa higuera si no quieres darle una oportunidad.
    Aquí creo que tienes toda la información que necesitas: http://foro.infojardin.com/threads/esquejes-de-higuera.1725/
    Saludos
  11. Pela1982

    Pela1982

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/1/19
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Argentina; Buenos Aires
    ok. Muchas gracias, lo voy a intentar.
  12. jsacadura

    jsacadura

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    697
    "Gracias":
    995
    Puntos trofeo:
    366
    Ubicación:
    Caldas da Rainha, PORTUGAL (9a)
    Si, es posible. Si la savia ya se mueve, con los acodos aéreos, en 3-4 semanas las ramas ya van a desarrollar suficientes raíces para poder cortarlas y así vas a garantir las nuevas plantas.
    Las ramas cortadas pueden tardar un poco en brotar pero lo harán y se puede empezar a formar el árbol de nuevo. Este es el método que utilizo para los acodos.
    Saludos,
  13. Pela1982

    Pela1982

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/1/19
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Argentina; Buenos Aires
    Muchas gracias jsacadura; es justo lo que quería hacer; voy a ponerlo en práctica entonces; ya que es un método que realice varias veces en Jazmín y Ficus y siempre me resulto. pero no sabia si con la palta funcionaría igual. Después subiré fotos de como queda. Saludos