Buenas a todos! Os comento, desde hace 8 años hemos pasado por 3 limoneros porque todos acaban igual que el de la foto, y al final mueren. Los agricultores de mi zona no saben qué puede ser: nos han dado fertilizantes, podas, insecticidas, incluso llegamos a cambiar completamente el sustrato, pero no sirven para nada. A ver si por aquí se puede adivinar qué le pasa. Saludos!
Buenas, Parece una clororis de caballo. http://cihu.forochile.org/t63-articulo-nutricion-y-deficiencias-en-mi-huerto https://www.agroterra.com/blog/descubrir/clorosis-ferrica/76803/ https://www.joseeljardinero.com/clorosis-ferrica-falta-de-hierro/ Posiblemente el problema este en el agua de riego que sea alcalina (verifica su pH) y asi dificulta la absorcion del hierro. Mi consejo seria aplicar abono foliar de emergencia y despues controlar el pH del agua de riego acidificandola a niveles de 5.5-6.0. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hierro le echamos bastante, pero ni con esas mejora lo más mínimo. Con respecto al agua, decir que tenemos un naranjo que no para de echar frutos y se riega con la misma agua (si, estoy en Murcia donde el agua es muy alcalina) además que el limonero es el único que nos da problema en toda la finca ¿Cómo sirve el abono foliar? ¿Echo el hierro de esa forma? Por cierto, muchas gracias por los enlaces, los estudiaré bien.
El problema es el que te comentaba AJPA, por mucho hierro que le pongas en el suelo, si el problema es el agua, no sera capaz de asimilarlo (la reacción química entre el hierro y ese agua hace que no sea útil para el árbol). Yo buscaría algún abono foliar, y le pondría cada semana. Yo he tenido el mismo problema y el abono foliar de Flower para cítricos con Mg y Fe ha sido mi salvación. Un dedal de ese abono en 1.5l de agua, pulversizado, me da para 4 árboles como el tuyo.
Buenas, Como dice Chema79 el problema es probable que este en el agua (alcalina). Asi va alcalinizando el sustrato y si las raices son poco profundas (tipico de un arbolito pequeño) sus nutrientes son los que tu le des. Posiblemente el naranjo tenga las raices mas profundas y este obteniendo el hierro y otros elementos del sustrato en cantidad suficiente para vivir aceptablemente. Abono foliar https://www.pthorticulture.com/es/centro-de-formacion/beneficios-del-uso-de-quelatos-de-hierro/ https://www.terralia.com/vademecum_...iew_composition?book_id=1&composition_id=2271 el que comenta Chema79 http://www.productosflower.com/es/fertilizante-líquido-cítricos A medio y largo plazo mi consejo es que, aparte de acidificar el agua (con vinagre o acido citrico) utiliceis este abono o uno parecido (este se aplica al suelo) https://www.compojardineria.es/es/es/products/COMPO-Abono-Azul-Universal-NovaTec.html paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
En Amazon sale por poco mas de 9€, y tienes para años... En otros centro de jardineria, por ejemplo, el mio que es viveros La Dama en Elche, sale por 5'40€... no es nada caro para los beneficios que tiene para el arbol.
No indicas qué tipo de hierro aplicas, pero para esa clorosis tan fuerte, el problema es el portainjertos. Siendo limonero y viviendo en Murcia, buscaría uno que fuera injertado sobre patrón Macrophylla o Volkameriana, ambos muy resistentes a la clorosis férrica, incluso sobre naranjo amargo, que también la soporta de maravilla. Ya con el arbolito enraizado y grande, lo ideal es añadir quelatos de hierro, los puedes comprar online y te darán para varios años, al menos compra un envase de 1kg. Te recomiendo este por su rapidez de acción y su duración. https://www.syngenta.es/productos/proteccion-cultivos/quelato/sequestrene-138-fe-g100 Lo ideal sería que añadieras al pie del árbol una cantidad equivalente a la de un yogur y dieras un riego a manta para que penetre en el suelo y llegue a las raíces. Si en dos semanas no reverdece, aplica un segundo tratamiento y se debería poner verde en esta segunda aplicación. Saludos
Efectivamente nerviación verde y espacios entre esta amarillos es deficit de hierro. Cuando el suelo es Alcalino o básico por encima de ph por encima de 7,5 la planta o en este caso el patrón no es capaz de tomar el hierro via radicular, por lo cual sólo te queda la opción de aplicarlo en forma de abono foliar, intenta además realizar aplicaciones de estiercol frecuentemente (2 o 3 veces al año), esto te ayudará a regular un poco la alcalinidad del suelo. Como bien comentan los compis el patrón puede ayudar bastante ya que los hay mas tolerantes a clorosis férrica.
Los dos limoneros que tengo yo son de patron Volkameriana, y estaban exactamente igual. Tambien probe los quelatos, tal y como dices y no funcionaron ni un poco. Tambien probe a echar zumo de limon en el agua de riego despues de echar los quelatos, y tampoco. Lo unico que ha funcionado es el abono foliar. Ah! y los arboles los tengo en Elche, muy cerca de Murcia. A ver si mañana puedo hacerles unas fotos y os las pongo en este hilo para que veais el cambio de color.
Buenas Chema79, Por lo que dices esta claro que tu suelo es alcalino con ganas. Un poco de zumo de limon no cambia el pH de un sustrato. Cambiar el pH de un suelo muy alcalino (y mas si tu agua de riego es tambien alcalina) cuesta años y requiere materia organica, azufre y mucho acido (mejor vinagre es mas barato y facil de obtener). Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Perdón, he estado liada y no os he podido contestar Hace dos días fui a comprar el abono líquido para cítricos y me dieron esto: Me dijeron que llevaba todo lo necesario para quitar el amarillo, le eché esa noche y esta noche le volveré a echar. Por fin he recogido las semillas de las flores a sus pies y he limpiado la tierra, asique lo que eche debería penetrar completamente a la raíz. Lo compramos en el vivero como árbol anual, de los que da todo el año limones, no entiendo todas esas variedades (ni sabia que existían). Esto si que le echamos cada x tiempo, pero sigue sin hacer efecto, la dosis es un poco que manche el agua de la regadera, tal vez deberíamos poner más... Efectivamente hacemos abonos constantes con estiércol de caballo/conejo. No entiendo realmente lo de echarle vinagre, ¿como lo hago? ¿vacio media botella cada vez que regue? Muchas gracias por vuestra ayuda!
Buenas Hikiyujin, Calma, mucha calma. Estas aplicando un abono multiionico con alta frecuencia y (se supone) baja-media concentracion. Espera un poco antes de meter mas cosas. Ademas, entiendo que lo estas aplicando foliarmente por lo que su accion deberia ser rapida. A-MICSUR Abono especial a base de aminoácidos Nutriente completo, de rápida absorción por vía foliar a base de aminoácidos y elementos nutritivos minerales. También es absorbido por vía radicular. la dosis es de 3 a 6 cc/litro https://www.probelte.es/productos/agricultura/producto-agricultura/proan-l aunque para productos industriales la dosis recomendada es mas baja https://www.probelte.es/productos/agricultura/producto-agricultura/producto-3 para citricos es de 2.5-3.0 ml/litro y con dos-tres aplicaciones/año Respecto a lo de usar vinagre, por supuesto debe hacerse con moderacion. Se trata de ir cambiando el pH del suelo no de aplicar un acido que lixivie todos los nutrientes que tenga el suelo, aparte de que, si acidificas en exceso pasaras de tener clorosis ferrica a clorosis magnesiana normalmente http://www.compostandociencia.com/2013/11/ph-en-el-compostaje-html/ Por ello lo adecuado es ajustar con, normalmente, unas gotas de vinagre el agua de riego de manera continua y asi el pH del suelo va a ir modificandose. Si ademas lo combinas con abono organico y algo de azufre que entierres en el terreno tendras un efecto lento pero seguro de mejora de asimilacion de nutrientes. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Actualizo: El martes le echamos el sesquestrene. El jueves y sábado noche apliqué el multiiónico de forma foliar (3cc/L) por hojas y tronco hasta que quedaba como 250ml que lo he echado a la tierra. Hoy he echado un manto de estiércol de caballo/conejo. Creo que me he pasado ... pero no le veía mejora, ya no le echo más Entonces ahora con el manto de estiércol, puedo echarle el vinagre? Saludos!
Buenas Hikiyujin, Los arboles, a diferencia de los niños y de las mascotas pequeñas, son de reaccion en general lenta. En general hace falta al menos una semana para ver un cambio apreciable en su estado (para bien y para mal). Por tanto mejor esperar y en los riegos que hagas proximamente echale algo (para ajustar el pH a aprox. 5.0) de vinagre al agua de riego. Asi el pH del suelo (no del suelo superficial: no te hagas trampas al solitario) ira evolucionando lentamente. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Vale, de acuerdo AJPA, tendré más paciencia ahora que sé cual es el problema. Iré actualizando en un par de semanas a ver si noto mejoría. Muchas gracias! Saludos!