[AYUDA] Kalanchoe tormentora malita

Tema en 'Kalanchoe' comenzado por introfreaks, 26/8/21.

  1. introfreaks

    introfreaks

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    21/12/20
    Mensajes:
    20
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas amigos,

    Siempre he tenido esta bonita planta en interior, iluminada y regada cada semana aproximadamente. Pero de aquí a 2-3 semanas ha empezado a ponerse muy mala, perdiendo hojas y languideciendo. Alguien sabe qué puede pasar?

    He puesto en tierra de cáctus las hojas que se han caído por si puede reproducirse.

    Agradezco cualquier ayuda.
    Muchas gracias de antemano.

    ANTES:
    [​IMG]

    DESPUÉS:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

  2. introfreaks

    introfreaks

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    21/12/20
    Mensajes:
    20
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid
  3. Rois

    Rois

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.500
    "Gracias":
    8.061
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Alicante, España
    Pues que no es una planta de interior y al no tener sol se va debilitando con el tiempo. Es una suculenta y como tal debes darle los cuidados necesarios. Sol y regar solo cuando el sustrato esté seco. :-)
    Edito. He visto la primera foto con macetero, asegúrate de que no quede agua dentro. Lo mejor son los tiestos de barro.
  4. Rois

    Rois

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.500
    "Gracias":
    8.061
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Alicante, España
  5. RaúlF10

    RaúlF10

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/8/21
    Mensajes:
    16
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Toledo
    Asegúrate de que tenga drenaje de maceta o se pudre por poco que riegues, ya que se acumula y estás crasas son muy sensibles al exceso de agua, luz directa del sol, en invierno evita que se hiele pero si la pasas dentro en un lugar bien luminoso y regar cuando esté seco el sustrato como dice el compañero, no necesita más cuidados y se pondrá bien, yo abono las crasas no más de 3, 4 veces al año