Ayuda identificación de insecto, beneficioso??? plaga???

Tema en 'Plagas' comenzado por Tito_Golden, 13/5/18.

  1. Tito_Golden

    Tito_Golden

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/7/16
    Mensajes:
    50
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Madrid, Córdoba
    Hola!!!

    me preguntaba si me podríais ayudar a identificar este insecto.

    En el huerto, lo hemos visto algún año, algunos ejemplares, pero este año hay cientos y están en plena reproducción.

    Son parecidos a chiches de campo, aunque se ven diferentes, quizás otro tipo de hemíptero?

    La cuestión es... son beneficiosos? pueden ser un peligro para los frutales?

    Donde más hay es en un peral, aunque los hay tanto en ciruelo como melocotonero, etc.

    Estamos para proceder a fumigar, pero quizás sólo sean molestos a la vista, no sabemos y nos gustaría contar con vuestra ayuda!

    GRacias!!

    Ahí va la foto:

    [​IMG]

  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    8/10/15
    Mensajes:
    6.231
    "Gracias":
    5.482
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Tito_Golden da las Gracias.
  3. Ariete

    Ariete

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/4/18
    Mensajes:
    47
    "Gracias":
    39
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Sí que es un soldado rojo,en busca de pulgones y trips para alimentarse.Si tienes de esos en tus plantas estás de suerte ya que combaten muy bien las plagas de pulgones o es síntoma de que tus plantas ya tienen estas alimañas chupadoras.
    Tito_Golden y AJPA dan las Gracias.
  4. Tito_Golden

    Tito_Golden

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/7/16
    Mensajes:
    50
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Madrid, Córdoba
    @AJPA con que coleóptero... pues sí, creo que has dado totalmente en el clavo! responde a la descripción perfectamente sobre todo por las terminaciones negras de los élitros.

    @Ariete gracias por la confirmación, de hecho sí, ha habido bastantes pulgones hace unas semanas, pero en otros árboles más que en el peral.

    Una suerte contar por aquí con gente experta dispuesta a ayudar!! de no ser por la rápida respuesta, igual hubiéramos organizado una masacre de buenos compañeros de cuidado del huerto... estoy pensando hasta en llevarme unas parejitas para mi huerto en palets de mi piso en Leganés, pero me da miedo que se reproduzcan demasiado, estamos teniendo algo de pulgón pero si se me meten en la casa los escarabajos no va a ser muy agradable... :-)

    Lo que me extraña es que con la plaga tan grande de pulgón que han tenido los naranjos, que están cerca, hayan aparecido de repente casi todos en el peral. Digo tenido porque el naranjo se ha tratado y han muertos por miles los pulgones...

    Una pregunta, a los frutos no los pican no? por lo que he leído parece que no porque las larvas están en tierra pero por si acaso...

    Mil gracias!

    Saludos.
  5. Ariete

    Ariete

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/4/18
    Mensajes:
    47
    "Gracias":
    39
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Si están en el Peral será que tienes trips,referente que no aparecieron cuando los naranjos tienen pulgón pues es normal,cuando el pulgón se reproduce en mucha cantidad quiere decir que las hormigas los están cultivando y protegiendo en las plantas y estás atacan a cualquier insecto que amenace su cosecha.Elimina las hormigas y acabarás con el pulgón.
    Última modificación: 15/5/18
    Tito_Golden y AJPA dan las Gracias.
  6. Jorge Hidalgo

    Jorge Hidalgo

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    17/5/18
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    19
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Ciudad Del Carmen, Campeche, México
    Estos escarabajos son totalmente benéficos para el jardín, siendo un depredador natural de los pulgones y las cochinillas... así como polinizador en caso de tener un jardín mayormente ornamental. A la vista si son un poco molestos pero solo hay que tener calma ya que llegan por lapsos medianos y se marchan una vez que su alimento se acaba.
    Tito_Golden y AJPA dan las Gracias.
  7. Tito_Golden

    Tito_Golden

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/7/16
    Mensajes:
    50
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Madrid, Córdoba
    @Ariete / @Jorge Hidalgo muchas gracias por vuestras respuestas! sin duda serán causa de que no los hayamos quitado de enmedio y sean beneficiosas para el huerto!
    Saludos!