Ayuda con los Cuidados.

Tema en 'Cattleya' comenzado por Misael Montoya, 22/12/18.

  1. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/4/16
    Mensajes:
    3.662
    "Gracias":
    3.081
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Despues de tanto tiempo por fin he podido hacerme con una preciosa Catt, y aunque he leido mucho de sus cuidados pido consejos y ayuda para riego, sustrato, cuanta luz o sol necesita, y que temperaturas soporta porque ahorita estoy en invierno y hace bastante frio.

    Les pongo foto de la flor, planta (9 pseudobulbos), identificacion y sustrato (mezcla de tierra y mucha perlita).

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

  2. JARA_

    JARA_

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    7.648
    "Gracias":
    8.920
    Puntos trofeo:
    3.041
    Ubicación:
    torremolinos
    Misael, yo creo que esa Cattleya tiene un sustrato que retiene mucha humedad. Como sabrás, a ellas le gusta secarse entre riegos y de ese modo permanecerá húmeda más de lo debido. Tiene además arlita? También veo que el rizoma está demasiado tapado.

    Es muy bonita y una buena planta.
  3. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/4/16
    Mensajes:
    3.662
    "Gracias":
    3.081
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Gracias @JARA_ efectivamente pense lo mismo del sustrato, pero fijate que tiene muy buen drenaje con la mezcla de arlita, y tezontle (no se ve en la foto pero lo tiene mas adentro) aunque igualmente pienso que si mantiene mas humedad de la debida. ¿Que sustrato me recomiendas tu?

    Lo del rizoma ya se lo destape hace un rato, le quite una capa de encima para que respire mejor.

    Cuanto sol necesitan? Riegos hasta ver seco el sustrato?
    dinfelu, tecnopica, BETTY y 1 persona más dan las Gracias.
  4. JARA_

    JARA_

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    7.648
    "Gracias":
    8.920
    Puntos trofeo:
    3.041
    Ubicación:
    torremolinos
    Por aquí utilizamos sustrato grueso a base de corteza, arlita o piedra volcánica sobre todo en la base para mejor drenaje. De momento tendrás que dar los riegos bastante espaciados. Sobre todo hasta ver nuevos crecimientos. El sol en las horas que menos fuerte esté.
  5. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/4/16
    Mensajes:
    3.662
    "Gracias":
    3.081
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Muchas gracias. En cuanto entre la primavera haré los cambios necesarios, mientras tanto no la molestare.
    dinfelu, tecnopica, BETTY y 1 persona más dan las Gracias.
  6. manugardener

    manugardener

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/3/16
    Mensajes:
    6.395
    "Gracias":
    12.629
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Benalmádena (Málaga)
    Es una maravilla d planta misael, pero suscribo todo lo dicho x jara, elimina ese sustrato cuanto antes o te la vas a cargar :Eek!: La has comprado asi? Me pregunto q mente tan brillante habra tenido la ocurrencia de ponerle ese sustrato :Cautious: Si encima dices q hace frío creo q tiene los dias contados como no la cambies.
    maju, dinfelu, tecnopica y 1 persona más dan las Gracias.
  7. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/4/16
    Mensajes:
    3.662
    "Gracias":
    3.081
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Planeo mantenerla bien aireada y ventilada @manugardener mientras viene una buena epoca para transplante.

    La verdad aunque no parece un buen sustrato la mayoria de las plantas en aquel lugar estaban muy bien cuidadas, y con una excelente ventilacion.

    Pero bueno, en nuestro caso al llegar a casa cambia todo. Asi que mientras tanto cuidare mucho los riegos.
    tecnopica, manugardener y BETTY dan las Gracias.
  8. JARA_

    JARA_

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    7.648
    "Gracias":
    8.920
    Puntos trofeo:
    3.041
    Ubicación:
    torremolinos
    Misael, quiero comentar que tengo una Cattleya en una jardinera, ella metió sus raíces en la tierra y va de maravilla, pero pienso que hace algunos años cuando comencé a conocer éste género no habría sigo tan exitoso su crecimiento. Te quiero decir con ésto que hay que controlar muchísimo el riego.
  9. Maritza Garcia

    Maritza Garcia

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    7/4/15
    Mensajes:
    1.598
    "Gracias":
    2.037
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Orlando, Florida, Estados Unidos
    Misael, que bueno! Yo casi no entro por eso no habia visto tu catt. Es verdad que esta muy humedo el sustrato, no riegues por buen tiempo que hay mucho frio, si ya sacaste el rizoma un poco, mejor, despues que termine la floracion y empiecen los nuevos crecimientos, antes de que las raices lleguen a 2 cms puedes transplantar. Llevate por JARA que ella es la que mas domina esto. Ahora puedes ponerla afuera para que le de sol y asi seque mas rapido el sustrato, como esta frio las hojas no llegan a calentarse, las mias llevan dias sin tener que ponerles techo pero ya a partir de manana tenemos una semana de verano. Me alegro mucho de tu compra, disfrutala que esta bella! Saludos.
    dinfelu, JARA_, tecnopica y 1 persona más dan las Gracias.
  10. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/4/16
    Mensajes:
    3.662
    "Gracias":
    3.081
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Gracias Maritza! Desde que la compre hasta hoy en la tarde la regue, pues ya la he sacado a que le de el sol unas horas en la mañana y despues mucha luz en nuestro jardin y el sustrato ya estaba bastante seco, ahora empiezo a creer que se ve humedo en apariencia pero mas bien se confunde con la arlita sucia por la tierra.

    Y tambien decidi regarla porque aunque esta en floracion tiene un nuevo brote muy sano creciendo.
    dinfelu y tecnopica dan las Gracias.
  11. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/4/16
    Mensajes:
    3.662
    "Gracias":
    3.081
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Parece que con el solesito de las mañanas comienzan a envejecer algo mas rapido las flores, y a tomar un color mas cremoso y blanquisco.

    :encandilado::encandilado::encandilado:

    [​IMG]
    dinfelu, tecnopica y manugardener dan las Gracias.
  12. JARA_

    JARA_

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    7.648
    "Gracias":
    8.920
    Puntos trofeo:
    3.041
    Ubicación:
    torremolinos
    Más bonita aún :encandilado::encandilado:
    dinfelu, tecnopica y Misael Montoya dan las Gracias.
  13. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    2/4/18
    Mensajes:
    2.143
    "Gracias":
    3.080
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    dinfelu y Misael Montoya dan las Gracias.
  14. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/4/16
    Mensajes:
    3.662
    "Gracias":
    3.081
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Nuevamente pido su opinion, habia estado pensando donde poner las orquideas que adquiri y esta es una de las opciones pero no estoy del todo seguro pues creo que no tendrian mucha humedad ambiental cosa qur emtiendo a estas les gusta.

    Tenemos una terraza y justo hay 2 macetas de barro (perfectas por lo que he leido para estas especies) a cada lado con muchisima iluminacion y sol de mañana y tardesita. Estarian protegidas del viento fuerte pero a la vez con buena ventilacion.

    [​IMG]

    Quedarian asi en su maceta a cada lado...

    [​IMG]

    Y creo yo que las macetas de tamaño estan bien para el de las plantas ¿como ven?

    [​IMG]

    Les muestro como se ve el sustrato ya seco.

    [​IMG]

    Y una ultima de sus flores tomando algo de solesito :Inlove:

    [​IMG]
    dinfelu da las Gracias.
  15. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    7/4/16
    Mensajes:
    3.662
    "Gracias":
    3.081
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Y la otra opcion seria ponerlas en el jardin debajo de una bugambilia que les brindaria sol filtrado de sus ramas, esta idea me gustaria mucho pues esa zona al tener Hortensias debajo mantiene una humedad ambiental muy buena, pero el incoveniente es que de los vecinos se pasan gatos a la casa y utilizan el tronco de la Bugambilia para escalar, y ya me paso una vez con una Laelia que tenia ahi montada que sus garras le destruyeron casi todas sus raices.

    Y me muero si pasara eso con esta que me salio mucho mas cara :Confused:

    [​IMG]
    tecnopica, dinfelu y cubitalo dan las Gracias.