En primer lugar, les comento que soy nueva con esto de las Suculentas, y me habían regalado unas, pensé que serían como los cactus, pero estuve completamente equivocada, de verdad que son cosa seria... Al momento, debo confesar que nos las supe cuidar muy bien, y hasta ahora se me han muerto 2: Una Haworthia ReinwardtII, Sempervivum Calcareum (que es la que se murió ahogada) Necesito ayuda con esta Haworthia Venosa - Tesselata?, creo que es... Así estaba cuando me la dieron, la puse en el interior al lado de una ventana y donde le daba aire. Después de que terminara Año nuevo, empezó a estirarse, y encontré que era porque no le daba mucha luz, así que la acerqué más a la ventana... Pero no progresó y sus hojas empezaron a volverse pálidas y como que, desinfladas... Procedí a sacarla y cambiarle la tierra, pueden retarme y llamarme la atención por cómo la tengo, he sido muy descuidada con ella Pero necesito AYUDA, no quiero que se muera y tengo la esperanza de poderla salvar... Aquí se pueden ver que las hojas de abajo siguen normales, y revisé su raíz y está bien, no tiene hongo. Necesito recomendaciones de cómo cuidarla, en dónde ubicarla, cómo y cuando regarla...
1- debajo de la corteza de pino que hay? Si hay sustrato muy orgánico tienes que mezclarlo con algún tipo de árido, por ejemplo piedrecitas de pecera (de las pequeñas y a ser posible sin que sean de colorines) 2- Si no estás en zona de heladas, sacala a la calle. 3- riégala, está deshidratada 4- en solo 15 días dentro de una casa no suelen mejorar
1.- Debajo de la corteza hay tierra de sembrado, y arena, hice una mezcla de ambas, porque tengo una Oscularia Deltoides que le puse esa tierra y hasta ahora está muy bien; voy a seguir tu consejo para ver qué tal le va. 2.- Soy de Ecuador, estoy en una zona cálida y ahora es época de lluvias; ya la saqué, la pongo a sol directo o filtrado? Voy a seguir tus consejos y les comento qué tal me va, ojalá que sí reviva...