AVES..... II

Tema en 'Naturaleza, Botánica, Setas' comenzado por vega, 22/7/14.

  1. diego pec

    diego pec

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    26/9/18
    Mensajes:
    210
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Madrid y Murcia
    Josep, podría ser un mosquitero musical, Phylloscopus trochilus (que sí tiene las patas claras). migrando desde África hacia el norte de Europa.
    josep roma da las Gracias.

  2. Carlosvera

    Carlosvera

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/5/20
    Mensajes:
    534
    "Gracias":
    522
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    La vera,caceres
    si lo del color de los tarsos suele ser distintivo...sin descartar las opciones dadas anteriormente (creo que voy "a abrir un melon") habria una tercera opción:mosquitero común subespecie ibérica o separado como Phylloscopus ibericus.
    Algunos ejemplares marcan patas claras,en el enlace veréis ejemplares.
    https://www.seoceuta.es/ANILLADORES/Identificacion mosquitero iberico.pdf
    josep roma da las Gracias.
  3. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.319
    "Gracias":
    2.115
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Muchas gracias a todos !!
    En el musical había pensado yo ,ya que está citado en la zona .Por otro lado, también me comentan que puede ser ese ,pero lo del ibérico ya se me escapa....
    Hasta luego
  4. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.319
    "Gracias":
    2.115
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    A ver si alguien ve algo claro con estas cutrefotos .
    Normalmente veo Estrilda astrild en bandadas y a campo abierto ,en cambio ,hoy me ha extrañado ver ésta solitaria entre el cañizar ,lo que me lleva a dudar que sea otra especie ??
    Qué os parece ??

    [​IMG]

    [​IMG]
  5. Carlosvera

    Carlosvera

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/5/20
    Mensajes:
    534
    "Gracias":
    522
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Hola Josep,no son tan cutres...con la primera foto al ampliarla se distingue facilmente del "otro" pico de coral:marca bastante bien el barrado de la espalda y además la ausencia de la "colinegra" descarta a Estrilda troglodytes (la otra especie que podría generar dudas).Estrilda astrid
    josep roma da las Gracias.
  6. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.319
    "Gracias":
    2.115
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Pues muchas gracias Carlos !!
    Parecen estar bien adaptadas a la zona
  7. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    17/9/18
    Mensajes:
    997
    "Gracias":
    974
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Este pobre Mosquitero tuvo la mala suerte de acabar enredado en una telaraña, RIP xD

    [​IMG]
    Chipk y guadanya dan las Gracias.
  8. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.144
    "Gracias":
    12.493
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Impresionante que una telaraña tenga tanta resistencia como para que algo del tamaño de un pájaro pueda quedar atrapado. Es algo que sé que sucede en las telarañas de las Nephila tropicales, pero no lo habría imaginado nunca en una telaraña de ninguna de las arañas nativas (ésa telaraña me quiere parecer de Cyrtophora citricola).
    Chipk y Succulent Passion dan las Gracias.
  9. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    17/9/18
    Mensajes:
    997
    "Gracias":
    974
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Sí creo que es esa, hacen telas bastante grandes las he visto hacer de varios metros de ancho, hacen colonias con muchos ejemplares de diferentes tamaños
  10. newvilobicel

    newvilobicel

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/12/14
    Mensajes:
    1.257
    "Gracias":
    139
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    barcelona
    identificar de hoy
    [​IMG]

    [​IMG]
  11. garumbo

    garumbo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/6/19
    Mensajes:
    166
    "Gracias":
    69
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Caceres
    Verderon y parece el otro un gorrion molinero.
    newvilobicel da las Gracias.
  12. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.144
    "Gracias":
    12.493
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Carduelis chloris y Passer montanus para más precisión.
    newvilobicel da las Gracias.
  13. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.319
    "Gracias":
    2.115
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Del sur de Francia

    [​IMG]
  14. garumbo

    garumbo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/6/19
    Mensajes:
    166
    "Gracias":
    69
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Caceres
    Parece una cria de curruca cabezinegra
    josep roma da las Gracias.
  15. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.144
    "Gracias":
    12.493
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    No estoy muy convencido. Es claramente un juvenil, subadulto o como se deba llamar cuando está en esa edad de poder moverse sola pero aún pedir comida a sus padres (se ve claro por las comisuras del pico que no es adulta), pero me quiere parecer una curruca capirotada, más que cabecinegra. Pero no estoy familiarizado con las fases juveniles de estas aves.
    josep roma da las Gracias.