Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ( en origen abierto por feryplantas)

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por fedemarron, 21/7/14.

  1. YOWI

    YOWI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    10/8/16
    Mensajes:
    3.048
    "Gracias":
    3.100
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Si solo fuese un cambio de maceta se hace ya y no pasa nada, pero aquí tendrías que eliminar todo el sustrato viejo y lavar con agua las raíces por lo que no deberías hacerlo hasta el próximo año (a finales del invierno o principio de primavera, según el clima), tras el lavado y antes de volver a plantar le haría un pulverizado intenso en las raíces con el fungicida.
    Los tratamientos posteriores yo lo haría semanalmente, si es verticilosis pues probablemente sea un trabajo perdido por eso "de perdidos al río", tratamiento de shock, cada semana con uno de los fungicidas al menos durante dos meses. Insisto en estas infecciones son muy contagiosas, hay que desinfectar exhaustivamente todas las herramientas que uses, así como las manos antes y después del trabajo de trasplante.
    Aguscor y jjuuaannn dan las Gracias.

  2. wakele

    wakele

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/4/20
    Mensajes:
    371
    "Gracias":
    212
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    barcelona
    Ostras el mío tuvo algo similar el año pasado, lo trasplanté aunque sin limpiar raíces y corté a 4 dedos por debajo de lo negro y le he echado cobre acomplejado a ver si se salva. Por ahora se ve sano pero no lo doy por salvado. Tengo claro que podría acabar rebrotando esa cosa y fastidiarlo del todo. Como comentan los compañeros intenta separarlo del resto. ¡Suerte y a ver si se salva ese sango!
  3. wakele

    wakele

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/4/20
    Mensajes:
    371
    "Gracias":
    212
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    barcelona
    [​IMG]
    Pues esta es la hoja del supuesto moonrise. ¿Moonrise o autumn moon @cobo ?
  4. jjuuaannn

    jjuuaannn

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    13/9/15
    Mensajes:
    29
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid, España
    @wakele , ¿podrías decirme qué producto exactamente utilizaste? De momento he comprado el sulfato de cobre que aplicaré mañana cuando me llegue, junto con la pasta selladora para el corte que le haga.

    De verdad, gracias a todos, muchísimas gracias
  5. wakele

    wakele

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/4/20
    Mensajes:
    371
    "Gracias":
    212
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    barcelona
    Pues a ver, yo he usado uno comprado en amazon, marca cultivers creo recordar. Busca cobre sistemico cultivers y ese es.
    El tema es que tampoco tengo muy claro que sea curativo o más bien preventivo. Haz caso a cobo y yowi que saben mucho de estos arbolillos y vigila de no mezclar productos varios que la podemos liar...
    Yo hace un rato me he dado cuenta que otro de mis acers ha sufrido algo del estilo al tuyo. Intuyo que la helada los dejó débiles y los hongos han aprovechado para atacar. Aka sigitatsu sawa RIP. Menudo año
  6. wakele

    wakele

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/4/20
    Mensajes:
    371
    "Gracias":
    212
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    barcelona
    Tengo malas noticias para ti: acabo de darme cuenta que mi sango vuelve a tener la parte superior del tronco negra. Me parece que no hay nada que hacer...ya me lo esperaba y se ha confirmado: esas enfermedades son jodidas de quitar (si no imposibles).
    En mi caso este año ha sido terrible: un aconitifolium, un koto-no-ito, un amagi shigure, un aka sigitatsu sawa muertos por la helada maldita(o a saber, porque marcas negras tienen).
    Un sango y un supuesto moonrise moribundos. Uno con sentencia de muerte y el otro con esa cosa fúngica en la corteza que hace mala pinta.
    Dos dissectum que llevaba intentando salvarlos tiempo con signos de "dieback" en sus troncos (o pseudomonas o verticilium o a saber). Un katsura que dejé secar por accidente y que por suerte me dio dos injertos satisfactorios (los únicos que he conseguido sacar adelante).

    La verdad que son complicadillos, y a saber si de uno de ellos no me ha contagiado al resto. Del vivero francés me vino el moonrise enfermo y me da que el sango edisbury tenía una poda muy peculiar (rollo hachazo) porque igual le habían cortado un trozo por tener ya pseudomonas. Es pensar mal pero viendo lo evidente de la enfermedad del moonrise, bien podrían haberme vendido ese mal.

    En fin, ¡espero que la cosa pare aquí porque como tenga todos contagiados me da algo! Ya he ido con cuidado de desinfectar herramientas y guantes pero a saber...

    Por cierto vengo del aldi y sólo he cogido un butterfly. No lo tenía y tenían ese, palmatum a secas y atrop. Al menos uno nuevo.
  7. Psp

    Psp

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/7/19
    Mensajes:
    13
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos... Podríais recomendarme algún vivero que vendan arces en la comunidad de madrid??...
    Yo también vengo del Aldi...al final no he cogido ninguno...el butterfly no me gusta..y el katsura y el atrop. ya los tengo...:Frown:. Gracias de antemano.
  8. JoaquínFB

    JoaquínFB

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    8/10/20
    Mensajes:
    94
    "Gracias":
    78
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    San Fernando (Cádiz) ESPAÑA
    Hola @Psp Ayer, precisamente en un vídeo de "Papá Bonsái" mostraba un vivero en el que había Arces japoneses. El vivero es "Centro de jardinería Aragón" Av. de Canillejas a Vicálvaro, 8, 10, 28022 Madrid

    En el minuto 14:23 puedes ver las tomas de los Arces. El vídeo

    Espero que te sea de ayuda.

    saludos
    Psp da las Gracias.
  9. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Esta bien etiquetado es MOONRISE sin duda.
    EL SANGO KAKU es de los arces mas propensos a coger hongos...y tus arces se han contagiado unos a otros seguramente por ese que dices te vino de Francia, en todo caso ya es mala suerte tantas perdidas :Thumbsdown: :interrogantes:.el próximo Febrero limpieza total de raíces, desinfección a fondo de macetas y sustrato nuevecito.:Geek:.

    Shirasawanum suzanne.
    [​IMG]

    Dissectum Heartbeat.
    [​IMG]

    Dissectum Palmatifidum.
    [​IMG]

    Dissectum Crimson queen.
    [​IMG]

    Shirasawanum Aureum.
    [​IMG]

    Aureum de acodo.
    [​IMG]
    JoaquínFB y wakele dan las Gracias.
  10. Psp

    Psp

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/7/19
    Mensajes:
    13
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias por la información Joaquín, voy a echarle un ojo a ese centro a ver si veo algún Arce interesante...
    JoaquínFB da las Gracias.
  11. Ginger_gc

    Ginger_gc

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/9/21
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Hola a todos! Os pongo unas fotitos de mi Sango Kaku, a ver si me podeis echar una manilla. Estos días atrás estaba leyendo en el foro sobre los hongos, verticillium y demás y, aunque creo que las ramas negras secas de mi arce no son como las del compañero forero juuaannn, me ha hecho preguntarme si mi Sango Kaku estará enfermo y si en tal caso podría contagiar al resto de arces. Me preocupa la manera en la que se está secando la rama principal, como en forma de anillo y no se si, a pesar de estar verde aún, esa rama estará sentenciada ya. A ver que os parece a vosotros y si sabéis decirme que puede ser. Muchas gracias de antemano!
  12. zasbeca18

    zasbeca18

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    11/10/19
    Mensajes:
    62
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola, buenas tardes.
    Me gustaría hacer una pregunta sobre el arce palmatum sp( así me lo identificaron por aqui). Desde unos día me observo que tiene la gran mayoría de hojas no abiertas, sino un poco cerradas( como cuando cerramos un poco nuestra mano). No veo q sea falta de agua, leva como un mes teandplantaco con tierra de plantas ácidas, permita, certeza de pino y de orquídeas ( ahí un rebujito) y la verdad q vi un cambio grande en crecimiento y aspecto. Lo acabo de cambiar de sitio porque da el sol y tiene algunas puertas tas quemadas ( pocas) no e iba a pase lo témalo pasado y después no pude ver su otoñada con más esplendor, así q lo he metido debajo de un porche.
    Un saludo.
    [​IMG]
  13. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Pues tiene también muy mala pinta, las ramas negras son siempre muy mal síntoma, córtalas unos centímetros mas abajo, aplica sulfato de cobre, cruza los dedos y aléjalo de los demás.:interrogantes:

    Zasbeca, no tengo ni idea que le pasa a tu arce, puede se una carencia de algo pero a lo mejor no tiene importancia y es pasajero. :pensativo:
    Ginger_gc da las Gracias.
  14. Ginger_gc

    Ginger_gc

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/9/21
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España
    Vaya, tenía la esperanza de que al tener las ramas rojas fuese normal que al secarse se pusiesen negras:? en el sitio donde lo compré me han recomendado que raspe también la "corteza" esa que baja por la rama principal y le ponga pasta cicatrizante. De momento ya está separado del resto, espero que no haya contagiado a ningún otro. ¿Debería echar sulfato de cobre puro diluido en agua o un fungicida comercial de los que vienen con sulfato de cobre? Muchas gracias por tu respuesta, cruzaremos los dedos...
  15. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    yo les echo
    Yo a uno que tenia así le eche sulfato de cobre de los tomates y parece que aguanta bastante bien.