Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ( en origen abierto por feryplantas)

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por fedemarron, 21/7/14.

  1. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    >Me gusta que pase de rojo a verde brillante y luego a rojo

    rojos en primavera virando a verdes: arces en el Grupo corallinum, pero la mayor parte no son muy altos. Un arbol erguido verde famoso por garantizar un rojo intenso en otoño es el Osakazuki.

    >Y el atropurpureum

    El atropurpureum semillero ha sido ampliamente superado por otras variedades purpura que ofrecen algun bonus extra. Los hay de hoja normal con un purpura más fiable, o de hoja especial como trompenburg y también los hay de hoja variegada como Geisha gone wild, Manyo no sato o Shirazz que dan una paleta de color mucho más amplia. Si vas a tener pocos intenta que sean lo más cambiantes posible y que al menos uno de ellos tenga una brotación colorida también para la primavera, no sólo el breve otoño. Son plantas caras, pero en las que merece la pena pagar un poco más por un cultivar selecto concreto. Aportan muchas cosas que los purpura normales no tienen.

    Si te gusta el purpura también podría ser un dissectum purpura como el garnett cuya hoja es mucho más refinada, pero esos son más bien redondeados, bajos y se expanden a lo ancho.

    Ten en cuenta también que en una zona con poca luz los atropurpureos pueden ser demasiado oscuros, algo tristones y virar rápidamente a un verde oliva a bronce sucio naranja amarillento en otoño. El mejor color lo tienen a pleno sol y cuando les da a trasluz.

    Así que podrías considerar en su lugar uno de hoja bronce, verde o amarillo lima que son más luminosos. Seyriu es un verde de hoja dissecta muy elegante, mucho más transparente a la luz y delicado. La hoja vira a naranja con un breve periodo de verde azulado, fugaz y sutil pero bastante bonito. Con frío puede otoñar en rojo, pero un naranja herrumbroso es lo más habitual. Seyriu es el único dissectum que a la vez es erguido y con tiempo alcanza los 4m sin excesivo problema.

    Si el espacio fuera muy estrecho, tsukasa silhouette (verde de hoja normal y de amarillo a rojo en otoño) puede encajarte mejor, (aunque todos son podables y los que crecen en cascada vertical como Ryusen (tremendo naranja otoñal) no ocupan mucho a lo ancho necesariamente).

    Respecto a donde, no conozco ningún vivero en esa zona concreta, aunque cualquier vivero especializado sirve online a domicilio plantas de pequeño tamaño.
    Lcordodobas da las Gracias.

  2. wakele

    wakele

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/4/20
    Mensajes:
    371
    "Gracias":
    212
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    barcelona
    Buenas y bienvenido.
    El atropurpureum es precioso en tamaño grande. Si un día te acercas por Puigcerdà, localidad en la que resido la mitad de mi tiempo y que te quedará relativamente cerca de Girona, tienen varios de tamaño muy generoso por la vila. En otoño cogen un color anaranjado las hojas bastante bonito.
    En cuanto a cuál te iría bien, me parece que la mayoría se adaptaría bien a Girona y el atrop creo que no es de los delicados.
    Personalmente me chiflan los dissectum en grande, pero es todo muy personal.
    Mira yo ahora iba a poner una foto de mi sango edisbury, que es muy bonito. El sangokaku (primo del mío) es relativamente fácil de encontrar y el contraste entre la madera roja y sus hojas verdes limón ahora, amarillas en verano y rosadas en otoño es bien guapo. En el siguiente post verás una foto y una pequeña explicación del porqué de mostrar la foto.
    Y es que hay tantos que podrías poner y que se te darían bien ¿Lo plantarás en tierra o en maceta?
    Nos vas contando.
    Lcordodobas da las Gracias.
  3. wakele

    wakele

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/4/20
    Mensajes:
    371
    "Gracias":
    212
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    barcelona
    Pues como le comentaba al compañero, os pongo una foto de mi sango edisbury.
    A éste le tuve que cortar unos 4 o 5 dedos de su ápice por haber cogido pseudomonas y me lo traje a Barcelona. Parece que los climas fríos del pirineo afectan mucho a los acers de madera roja. Espero que siga así de bonito muchos años y tirre para arriba...
    Se ha quedado algo bajito pero me encanta. Los sango y compañía me gustan de sobremanera y estos días lluviosos se ven especialmente bonitos.
    [​IMG]
    Zenith y Lcordodobas dan las Gracias.
  4. Lcordodobas

    Lcordodobas

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/9/21
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Gironés llera del Ter
    Muchisimas gracias! El Sango Edisbury es bien bonito, la verdad. Es un contraste muy vistoso y un tronco de los que enamoran.
    El arce de mis sueños irá en el suelo de un patio de 6x5 con un pozo en el otro extremo y ventanal al norte de la sala de estar y el ventanal del sur de nuestro dormitorio. Si me decís que con la luz ganan brillo, puedo colocarlo en una parte más abierta, en la abertura este, pero sin demasiada insolacion de suroeste. Veo tantas variedades que pueden llegar a ser magníficas en mi parcela y gracias a los consejos de #pvaldes es probable que compre más de un plantón juvenil y los ponga en macetas con goteo. Tendré que estudiar!
    A la casa le falta un año para que la entreguen, no se si encontraré un ejemplar de talla media. Es una buena ideatener 2 o 3, esperar a que crezcan, combinarlos con alguna conifera en otro de los espacios cuando crezcan.
    Espero poner imagenes de todo el proceso

    muchísimas gracias por dar estos buenos consejos!
  5. wakele

    wakele

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/4/20
    Mensajes:
    371
    "Gracias":
    212
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    barcelona
    Es que por aquí hay gente que sabe mucho y luego algunos que nos entusiasman estos arbolillos y ya.
    Ese patio que explicas es idílico.
    Lo de combinarlos es una gran idea, aunque corres el riesgo de querer ir aumentando tu colección como nos pasa a muchos y volverte un friki de los acer, cosa que tampoco es mala jeje. Si quieres combinar y plantar en tierra, fíjate en las fotos de cobo, suele tener mucho arte en ello y es de los más activos del foro. Además alguna vez ha comentado que realmente no los planta en tierra sino que entierra sus macetas para ir variando. Plantar en tierra ya debe de depender del tipo de tierra en Girona. Suelen gustar de suelo más bien ácido, aireado y que drene muy bien. Por ahí hay quien prepara el suelo para los árboles, no lo plantan así tal cual.
    En fin, que te animo a que nos vayas contando y mires muchos catálogos hasta que des con tus favoritos y nos lo vayas contando.
    Un saludo!

    Ya nos vas contando.
    Lcordodobas da las Gracias.
  6. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Si realmente quieres algo del tamaño definitivo es simplemente una cuestión de echarle dinero. Los ejemplares grandes son mucho más caros, pero los disfrutas del tamaño que desees inmediatamente sin tener que esperar 15 años a que crezca 4m, y sobre todo son mucho más fáciles de cuidar al tener muchas más raíces, que le permiten soportar mucha más sequía y sol de la que parece por su aspecto delicado.

    Aunque pueden haber sido podados y crecido de un modo que no te diga nada. Si vas a invertir dinero hay que verlos y elegirlos directamente en el vivero y ver lo que puedes esperar de la planta. El árce japonés tiene la ventaja de que con maquinaria que lo mueva y gente que sepa lo que hace se trasplanta relativamente bien
    Lcordodobas da las Gracias.
  7. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Bueno, bueno, buenooo...Lcord. así que quieres tener UUUN arce. Pues na, vas viendo y a ver por cual te decides, yo no te aconsejare ninguno.
    Solo te diré que en Barcelona vive un individuo que tiene a día de hoy unas 200 variedades diferentes y se le dan bastante bien. Hay otro que pasa de las cien y supongo que será un clima parecido al tuyo.:Thumbsup: Saludos y que duermas bien amigo :ojos:.

    Atropurpureum a medio brotar.
    [​IMG]

    Dissectum Emereald lace, brota siempre verde brillante.
    [​IMG]

    Pixie, uno de mis atros preferidos.
    [​IMG]

    Pequeño Burgundi lace, bonita hoja, me ha sorprendido este año .
    [​IMG]

    Aconitifolium Maiku jaku.
    [​IMG]

    Shirasawanum Johin, muy tocado por una granizada.
    [​IMG]

    Beni Otake,el cambio de ubicación le ha venido bien.
    [​IMG]
    Lcordodobas, Zenith y Dyatomea dan las Gracias.
  8. Lcordodobas

    Lcordodobas

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/9/21
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Gironés llera del Ter
    Impresionante colección! Felicidades!
    Respecto al arce de un cierto porte es mi idea, imagino que será dificil encontrarlo en un vivero, pero estaré atento, tengo un tiempo y estoy en territorio de arboricultores, Bordils, aunque me parece que nadie hace crecer arces japoneses por aquí. Muchas lagerstroemias y de todos los colores. Deje un precioso ejemplar de casi 50 años en mi anterior casa, meencantaba hasta su “piel”. En la nueva casa no entrará nngún arbol de jupiter, llamadme sentimental…

    muchas gracias y envidio sanisimamente vuestras colecciones tan bien cuidadas!
  9. Lcordodobas

    Lcordodobas

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/9/21
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Gironés llera del Ter
    Je, je. Es provable que pase, la idea de las macetas es genial, la verdad es que tengo un jardin muy amplio y podria hacer combinaciones vistosas y cambiantes. Muchísimas gracias por la idea.
    La tierra de mi parcela es arenosa con algo de arcilla, drena buen y no es nada cálcarea, desconozco el ph, pero lo averiguaré. Para los arboles me gusta prepararles bien la cama. A ver que tal se me dan

    gracias!
  10. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    [​IMG]
    cobo, Lcordodobas y Marisa dan las Gracias.
  11. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    10/1/19
    Mensajes:
    766
    "Gracias":
    442
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Pamplona
    Las flores de mis arces son menos vistosas…:risotada::risotada::risotada:

    Buen contraste!
  12. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    (Nota para mí mismo. Nunca hay que dar a una azalea por muerta sin darle una oportunidad antes)
  13. wakele

    wakele

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/4/20
    Mensajes:
    371
    "Gracias":
    212
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    barcelona
    Aprovecho para poneros fotillos de los ultimos que llegaron la semana pasada:
    [​IMG]
    Wilson pink dwarf. Me encantan sus diminutas hojas rosas. El año pasado decidí coger todos los daarf que pueda, así que otro pa la saca.

    [​IMG]
    El moonrise del set de groupon. Pues no está mal. Se equivocaron y me enviaron 2 ukigumo, pero se han comportado y me han eviado ahora un moonrise bien majo (para su tamaño).

    En cuanto a los moonrise, tengo una duda. Ya teníaun supuesto moonrise pero no tengo bien claro si lo era. Japonicum seguro, pero no sé. Es el que alguna vez he mostrado y que tiene un araque fungico de algo pero no sé qué. Me vino del viveron francés así pero me da penita sacrificarlo. Apartado del resto está. Sea como sea, a ver si se os ocurre qué variedad puede ser:

    Brotes del de groupon
    [​IMG]

    Brotes del que tenía. Luego las hojas se ponen verde amarillento pero nunca las he visto rojizas como se ponen alguna del moonrise en la fotos que veo por internet. Asalmonado en otoño creo recordar que sí:

    [​IMG]
    cobo, Lcordodobas y YOWI dan las Gracias.
  14. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    10/1/19
    Mensajes:
    766
    "Gracias":
    442
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Pamplona
    [​IMG]

    [​IMG]
    Un Dissectum grandecito con un Shishigashira de fondo y un Jordan acompañado.
    wakele, cobo y YOWI dan las Gracias.
  15. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Tiene toda la pinta de ser Moonrise, y estar en perfectas condiciones de brotacion, las hojas de los arces jovenes no tienen por que ser como las de adultos a veces varian bastante.
    El pequeño Sango kaku, pinta bien, esta facil darle una buena estructura como ornamental, no tanto como bonsai.

    Osakazuki.
    [​IMG]

    Sirasawanum Aureum.
    [​IMG]

    Varios y el Shirazz por ahi presentandose.
    [​IMG]

    Shirasawanum Sensu, verde mate y bonita hoja.
    [​IMG]

    Sensu.
    [​IMG]

    Kihachijo, verde mas brillante que Sensu y bonita hoja tambien.
    [​IMG]
    Última modificación: 26/4/22