Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ( en origen abierto por feryplantas)

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por fedemarron, 21/7/14.

  1. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Supongo que un litro cada tres dias será de sobra para cada maceta, pero hay dias muy caluroros y hay que controlarlo un poco.

  2. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.555
    "Gracias":
    7.121
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Por si tienes curiosidad (y no las conocieras) son del género Ceroplastes, @cobo. Suelen estar en los cítricos y de ahí se contagian a las plantas cercanas.
  3. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Pues si Pvaldes, esas cochinillas se llaman ceroplastes sinensis ( caparreta blanca) y vienen de un mandarino que tengo cerca...a fumigar toca.
  4. YOWI

    YOWI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    10/8/16
    Mensajes:
    3.050
    "Gracias":
    3.100
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    El primero sí es Jordan, el segundo no. Sólo tengo un Jordan por lo que mi cruce de variedades con los Jordans es mínimo.
    Última modificación: 20/3/19
    riasbaixas da las Gracias.
  5. Plantadora

    Plantadora

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/11/18
    Mensajes:
    698
    "Gracias":
    1.890
    Puntos trofeo:
    516
    Ubicación:
    Madrid, España
    Ya comenté que tengo 3 acer palmatum. El Beni Maiko y y uno de apellido desconocido ya han echado un montón de hojas y están preciosos. Pero el Butterfly del que pongo abajo fotos parece que quiere echar pero no acaba de hacerlo. Lo tenía al sol, pero regaba asiduamente. Lo mismo me he pasado con el sol. Hace un par de días lo puse a la sombra y hoy me ha dado muy mal rollo y lo he plantado en el suelo en el sitio más sombreado de todo el jardín. Si toco los brotes están crujietes y se deshacen. ¿Qué opináis?
    [​IMG]
    [​IMG]
    Última modificación: 18/3/19
  6. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.555
    "Gracias":
    7.121
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    suena a golpe de calor, sip.
    Plantadora da las Gracias.
  7. Plantadora

    Plantadora

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/11/18
    Mensajes:
    698
    "Gracias":
    1.890
    Puntos trofeo:
    516
    Ubicación:
    Madrid, España
    ¿Y qué hago? ¿Lo dejo? ¿Lo podo? Tengo un mal rollo ....
  8. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.555
    "Gracias":
    7.121
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Lo riegas bien, lo mantienes lejos de la canícula y esperas a que rebrote. No lo podes.
    Plantadora da las Gracias.
  9. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Me cuesta creer que el sol de Marzo provoque eso, no podes nada que pueden volver a brotar mas adelante, en todo caso todavia tiene yemas sin abrir y esas no estarian afectadas por el sol... si fuera ese el mal.
    Creo haber leido por aqui, casos de arces que palman al comienzo de la brotacion sin ninguna explicacion logica, se vienen abajo y adios planta.
    Plantadora da las Gracias.
  10. YOWI

    YOWI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    10/8/16
    Mensajes:
    3.050
    "Gracias":
    3.100
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Plantadora, el tronco sigue verde y mientras hay verde hay esperanza. Aunque personalmente creo que es irrecuperable. Y no lo toques más, a la sombra y en maceta hubiese tenido una oportunidad pero le has metido, además un transplante, pero quién sabe, riégalo muy muy poco.
    Plantadora da las Gracias.
  11. capopaco

    capopaco

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/8/15
    Mensajes:
    205
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Cádiz
    El primero podría ser, el segundo no. Cuenta el número de "puntas" (lóbulos) de las hojas, el primero puede tener hasta 11 (o incluso 9 y 13) y el segundo puede tener hasta 9 (normalmente 5 u 7). El segundo tiene pinta de palmatum, no diría Katsura por el tono que está cogiendo pero tiene que ser un "primo" de él.

    Saludos
    riasbaixas da las Gracias.
  12. Plantadora

    Plantadora

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/11/18
    Mensajes:
    698
    "Gracias":
    1.890
    Puntos trofeo:
    516
    Ubicación:
    Madrid, España
    Gracias chicos. Ya no lo miro más en unos días, a ver si quiere revivir. Yo también estoy sorprendida, aunque ha hecho calor más pega en julio y agosto. Como no sea porque las hojas están tiernas. Ya os contaré.
  13. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Los katsuras siempre son de los primeros en aparecer, comienzan la brotacion con un color rojizo- naranja- amarillo y una veta verde en medio de los dedos...aunque le tenemos casi todos, ahí van unas hojas recien nacidas para los que aun no le tienen, verle de cerquita.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Con solo unos pocos dias comienzan a ponerse amarillos palido y va desapareciendo el naranja del borde...en 20 dias empiezan a ponerse verdes brillantes casi fosforito y mantiene ese color unos meses, en verano todavia mantiene un verde llamativo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    Última modificación: 20/3/19
  14. Pashba

    Pashba

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    13/2/18
    Mensajes:
    57
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Sierra Espadan
    Hola Cobo, hola Yowi ... y al resto, pese a la bajada de temperatura es bueno hacer el acodo en estos momentos, ademas creo que hoy es luna llena. en la macetita ponéis turba y musgo?


    gracias
  15. YOWI

    YOWI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    10/8/16
    Mensajes:
    3.050
    "Gracias":
    3.100
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    En mi caso, los acodos aéreos siempre los hago con musgo. En maceta tienes que regar más a menudo, con la bolsa es mucho más cómodo, riegas una vez al mes, como poco.
    AJPA y Plantadora dan las Gracias.