Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ( en origen abierto por feryplantas)

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por fedemarron, 21/7/14.

  1. Predicador

    Predicador

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/3/17
    Mensajes:
    175
    "Gracias":
    246
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Asturias
    Si se fijan ustedes en los alcorques ,,para poder retener la corteza de pino me dio por poner la hierba segada con la cortacesped . Error , si retiene pero los mirlos me están deshaciendo todos los alcorques
    La verdad no quedan muy bonitos pero les agrega un poco de abono .
    Tengo que pensar como sustituyo lo de la hierba

  2. Pashba

    Pashba

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    13/2/18
    Mensajes:
    57
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Sierra Espadan
    Buenas,

    A mi mi arce katsura le han salido estas cositas blancas
    [​IMG]

    Me tengo que preocupar?


    Tengo otro Garnet que todavía no esta brotando, comentar que los compre allá por 18/5/18 y no les he hecho nada, en su día me comentasteis de cambiarle la tierra a mas ácida, pero no he hecho nada, supongo que ahora ya no los tengo que tocar?


    Terminad de pasar una buena tarde-noche. Saludos
  3. GPA

    GPA

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    738
    "Gracias":
    609
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    León (ESPAÑA)
    Cuando se planta, NO conviene plantar a ras de suelo y me explico.
    Normalmente se cava un hoyo y se pone la planta en cuestión y se añade tierra y está. La planta queda a la altura del propio terreno pero no es bueno hacer eso.
    Para que haya un mejor drenaje y no se acumule agua, y sobre todo en especies como los arces eso es muy importante, lo que se hace es remover la tierra donde vas a poner la planta, cavar un pequeño hoyo pero mucho menos que lo que mide el cepellón o incluso no cavar hoyo. Luego se pone el arce en la tierra sin más. Como hay que tapar las raíces, se añade sustrato encima del cepellón y así se va quedar todo ese sustrato por encima del nivel de la tierra, como si fuera un "volcán".
    De esta forma conseguimos que si llueve mucho no se va a acumular agua ya que el cepellón está por encima del nivel de la tierra.
    gijonesaldente y Plantadora dan las Gracias.
  4. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Yo no se que sera eso, pero mejor intenta quitarlo con una brocha humeda, seguramente no tendra importancia...si la tiene, alguno de por aqui te informara con alguna solución.
    Estoy seguro que cualquier arce vivirá bien sin tierra ácida, pero estará mas lucido y con mas posibilidades de tener una otoñada bonita con tierra ácida... a estas alturas no toques nada y todo ira razonablemente bien.
    Última modificación: 7/3/19
    Pashba da las Gracias.
  5. Reivax

    Reivax

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.234
    "Gracias":
    759
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Barcelona
    Ni caso @Predicador, es normal que algunas cortezas de algunos arces presenten esto puntitos blancos..es característico, en algunos incluso presentan lineas blancas a lo largo del tronco.. no se si podria tratarse de posibles yemas latentes..
    Pashba y Plantadora dan las Gracias.
  6. Tramuntek

    Tramuntek

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    17/12/18
    Mensajes:
    66
    "Gracias":
    62
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Arabia Saudi
    Esto en Botánica le llaman proceso de lignificación, para que nos entendamos, es el proceso de envejecimiento celular de la planta donde sustituye el agua por lignina para poder crear la corteza del árbol. Esto es un proceso lento que le va sucediendo al árbol empezando des de la base y va subiendo a medida que pasan los años y el árbol va creciendo.

    Mis Arces Palmatum Autropurpureum se les ve mucho mas por el color de la corteza, es muy exagerado.
    Plantadora y Pashba dan las Gracias.
  7. Tramuntek

    Tramuntek

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    17/12/18
    Mensajes:
    66
    "Gracias":
    62
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Arabia Saudi
    Hoy con un compañero estamos buscando arces que estén la mayor parte de su tiempo en un rojo vivo y tengan 0 de verde.

    Si alguien nos puede ayudar si sabe el nombre de algunas variedades os lo agradeceríamos mucho.
  8. rosao

    rosao

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    328
    "Gracias":
    92
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    asturias
    Te pongo estos dos porque los tengo y los conozco
    Acer disectun garnet es de porte lloron
    [​IMG]

    Acer palmatum atropurpureo es de porte vertical, el color es algo mas oscuro
    [​IMG]
    AJPA y Plantadora dan las Gracias.
  9. ahtalens

    ahtalens

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    30/9/18
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    79
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola, conoceis alguna web fiable que envie arce japonés? en los viveros donde suelo ir solo tiene en versión bonsai y quiero uno para mi jardin
  10. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Creo que lo que pides no existe, todos los arces de brotacion roja pasan a verde durante el verano.

    El Garnet, es granate, no rojo y durante el verano tambien cambia a verde.
    Los Atropurpureum y similares,son granates mas o menos y muchos tambien viran a verde segun avanza la temporada.
    El dia que aparezca uno que mantenga el rojo, sera record de ventas.
    Plantadora da las Gracias.
  11. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Esveld , y Dick Vandermatt son fiables, pero para comprar solo uno, los portes desde Holanda hasta aqui te seran caros...en Cataluña hay bastantes viveros con buenos arces, y seguro que antes de un mes traeran nuevos ejemplares, es mejor comprar viendo lo que compras... como en este foro hay gente de allí, te diran pronto la ubicacion de los mejores viveros.:okey:
    Última modificación: 10/3/19
    Plantadora y ahtalens dan las Gracias.
  12. Planter

    Planter

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/3/16
    Mensajes:
    45
    "Gracias":
    60
    Puntos trofeo:
    41
    CatalunyaPlants tienen arces japones. No se si envian, pero si pasas algun dia por Barcelona estan situados en Sant Vicenç dels Horts.
    https://www.catalunyaplants.com/acer-palmatum-mas-de-1000-variedades-diferentes/

    Segun su pagina web, estas son las variedades que tienen.
    Emerald Lace, Orange Dream, Sangokaku, Shaina, Wilson´s Pink Dwarf, Jerre schwartz, Going green, Beni-hagoramo, Beni-maiko y Butterfly.
    Se venden en formato de arbusto pequeño, de como máximo 1 metro de altura, tanto para plantar en nuestro jardín como para hacer en bonsai.
  13. Pashba

    Pashba

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    13/2/18
    Mensajes:
    57
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Sierra Espadan

    os parece que ya puedo acodar el arce katsura?
  14. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Yo voy a acodar varios en 15 dias, unas veces salen bien y otras no...en el peor de los casos pierdes esa rama.:silbando:
    Pashba da las Gracias.
  15. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.597
    "Gracias":
    7.152
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Rojo vivo solo al brotar y caer. Espera que esas plantas sean purpura oscuro o "moradas" en verano.