Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ( en origen abierto por feryplantas)

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por fedemarron, 21/7/14.

  1. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Nadie tiene arces o que ?
    Van unos por aqui que llevan el verano sin pena ni gloria.

    Nuevos brotes de Orange dream.

    [​IMG]

    Tamuke yama, no es mio pero me hare de uno.

    [​IMG]

    Abajo, el inalterable Ki hachijo.

    [​IMG]

    Ultimas brotaciones de un shirasawanum Aureum.

    [​IMG]

  2. riasbaixas

    riasbaixas

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/6/17
    Mensajes:
    125
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    España, Galicia, Ría Arousa
    Una duda que tengo de lo que comentáis de la reducción del espacio internudos aunque seguro que es de novato total. ¿La distancia internudos que vas consiguiendo cuando el árbol es joven condiciona la distancia del ejemplar adulto? Es decir, si dejo crecer el árbol unos años a su bola despreocupandome de la distancia internudos y sólo podando alguna rama que desentone con la estructura, ¿va a hacer que el ejemplar adulto tenga una gran distancia internudos y poca densidad de follaje o puedo trabajarlo cuando esté más crecido?

    Gracias de antemano, un saludo!
  3. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Cada variedad tiene su particular distancia entrenudos... si lo que quieres es mas follaje y menos ramas largas con pocas hojas, hay que meterlos mano en la epoca de poda, yo lo hago en febrero o marzo cuando la savia ya empieza a circular... si tienes arbolillos grandecitos pero feos corta sin miedo las ramas por la mitad, que de esas ramas saldran nuevas ramitas y en cuatro dias veras tu arbol lleno de hojas y nuevas ramas que debes cortar o dejar segun tu criterio sobre la forma que deseas que tenga tu arce ...cualquier arbol feo y desgarbao, mediante podas se le puede hacer un cambio total y a gusto de su propietario... pero lleva su tiempo claro.

    Puse paginas atras, este ejemplo con este palmatum sp.que era feo no, lo siguiente...la foto es de 23-11.2015.

    [​IMG]

    Tras unas podas en estos tres años, creo que se ve mejor ahora.

    [​IMG]

    Lo ideal es ir formandolos desde que son pequeños.
    Última modificación: 11/7/18
    dinarama, riasbaixas y AJPA dan las Gracias.
  4. GPA

    GPA

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    738
    "Gracias":
    609
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    León (ESPAÑA)
    Además de lo anteriormente expuesto por Cobo, yo añadiría que la distancia entre nudos dentro de una rama depende mucho del abonado. Y me explico.
    Si se realiza un abonado con mucho N y muy abundante, esto va a hacer que el árbol crezca mucho. Las ramas se harán muy largas rápidamente. Pero por contra la densidad de las hojas dentro de la rama será baja; la distancia entre los nudos será más grande y por tanto menos densidad de hojas.
    Es más bonito una árbol con más densidad de hojas en las ramas, por lo que no conviene un exceso de abonado con nitrógeno (N).
    riasbaixas da las Gracias.
  5. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Bien, pues a otra cosa ...en la pagina anterior hemos visto mi Shirasawanum Autum moon con el acodo por la mitad, ayer quité el papel de aluminio para ver si habia raices y se veian claramente a traves del vaso de plastico transparente...decido cortar y meter la nueva planta en su propio tiesto.
    Lo vemos aqui.

    [​IMG]

    Tambien por el otro lado.

    [​IMG]

    Abajo,ya cortado con la tijera de podar.

    [​IMG]

    A su nueva casa con tierra para acidofilas.

    [​IMG]

    Y debajo madre e hijo juntos.

    [​IMG].

    Por el otro lado.

    [​IMG]

    La idea de hacer el acodo fue por que me gustaba mucho la parte de abajo por si sola, pero la mitad de arriba tambien tiene una bonita forma... tome la decision de intentar lo del acodo y creo que fue la correcta, por que ahora tengo el Autum bajito y abierto y el otro que le dejare subir mas vertical .

    De todas maneras, todavia esta por ver que salga adelante, pero eso el tiempo nos lo dira.:Rolleyes: de momento habrá que mimarle mucho.
    YOWI, Gato86, riasbaixas y 1 persona más dan las Gracias.
  6. YOWI

    YOWI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    10/8/16
    Mensajes:
    3.041
    "Gracias":
    3.098
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Ya que hablamos de acodos aquí pongo una muestra de lo enrevesado de algunas labores. Son un Beni Maiko y Atro del Aldi, y un Osakazuki de Esveld. Por un lado los del Aldi están acodados en ramas sobrantes con el clásico sistema del vaso y el musgo, y además, cada uno de ellos y por el sistema del taladro dona una rama al Osakazuki, que será el encargado de sufrir mi proyecto de injertos de múltiples especies. Nadie dijo que la vida del cultivador de palmatums fuese fácil. :mellao:
    [​IMG]

    [​IMG]
    dinarama, riasbaixas y AJPA dan las Gracias.
  7. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Menudo tinglao que has montao, no conocia ese metodo, eso son transfusiones de ramas enteras ...con el palmatum de la foto de mas arriba que tengo, intentare algo asi el proximo año, con los arces de hoja mas rara .:Geek:
    YOWI da las Gracias.
  8. YOWI

    YOWI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    10/8/16
    Mensajes:
    3.041
    "Gracias":
    3.098
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Es el sistema más seguro y fácil de injertar el palmatum. Se hace un taladro atravesando el tronco haciendo un agujero de un diámetro algo más grande que la rama a injertar, no dar demasiadas revoluciones para no quemar el cambium. Se pasa la rama y se sella ambos agujeros con pasta. Hay que asegurar la rama para impedir cualquier clase de movimiento por culpa del viento. A poco cuidado que se tenga el éxito es del 100%. Al pasar la rama hay que tener cuidado en no dañar las yemas que nos sean necesarias.
    El procedimiento es válido para muchas especies. Aquí los pasos a seguir de forma más detallada, en este caso el injerto fue en un olmo.
    https://kaibonsai.blogspot.com/2018/05/injerto-en-ulmus-parvifolia.html
    Saludos.
    Última modificación: 13/7/18
    cobo y pvaldes dan las Gracias.
  9. Pashba

    Pashba

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    13/2/18
    Mensajes:
    57
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Sierra Espadan
    Increíble el sistema del taladro, habrá que estudiarlo bien si además tambien sirve para otras especies.

    Respecto a los ácidos cuando es la mejor época para realizarlos es los acerca?

    Y en cuanto a plantarlos en tierra para acidofilas, donde se puede comprar ese tipo de sustrato, cerca de donde vivo no hay viveros, creo haber leído que algunos riegan con agua y zumo de limón, medio limon en un litro. Que opinais de esto¿
    YOWI da las Gracias.
  10. pautxo

    pautxo

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/5/18
    Mensajes:
    42
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Navarra (Isaba)
    Jué que nivel. Ya llegaré. mientras tanto quiero seguir con un tema que afecta a mi arce sufridor. Si recordáis os indicaba hace unas semanas que mi orange dream crecía a toda pastilla a pesar de haber sufrido con el trasplante.

    Ya me dijo Cobo que era raro que sólo tirase para arriba una de las ramas. El asunto es que el fenómeno es de lo más chocante.

    cuando compré el arce venía muy recortadito y parejo con cuatro ramas bastante verticales. Sólo crece de una de ellas. ¿Puede ser que el vendedor le hubiera aplicado algún tipo de sellado a las otras ramas? si es así, ¿con que finalidad?
    Veo además que las nuevas hojas son mucho más grandes que las antiguas.
    Os enseño con unas fotos el misterioso caso del arce trepador.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Gracias adelantadas por vuestras aportaciones. Leñe! me salen tumbadas. bueno. creo que servirán igual. lo siento
  11. gijonesaldente

    gijonesaldente

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    5/8/14
    Mensajes:
    199
    "Gracias":
    88
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    gijon, asturias

    Puede ser y es mi opinión que esa sea la rama dominante del resto y quizás por eso tira más
    A mí me pasó algo parecido a lo que te pasa y yo lo que hago es pinzarla y de momento la verdad es que me va muy bien porque me han salido mucho ramaje nuevo por ello
    pautxo da las Gracias.
  12. pautxo

    pautxo

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/5/18
    Mensajes:
    42
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Navarra (Isaba)
    Gracias, Gijonesaldente. y un pinzado ¿puede hacerse en esta época sin problema?
    ¿A qué altura meterías el bisturí?
    a ver si hay más ideas.
    gijonesaldente da las Gracias.
  13. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    A tu arce no le pasa nada de nada,Gijones lo ha explicado perfectamente, cortala a la altura del resto del arbol si quieres que vaya ensanchando y echando nuevas ramas o por la mitad si le quieres mas alto y con menos hojas ...la eleccion es tuya...yo ya te dije que la quitaria entera.

    Pashba, tierra para plantas acidofilas hay en todas las tiendas y viveros de plantas ...es muy comun y no es caro.
    pautxo y Pashba dan las Gracias.
  14. pautxo

    pautxo

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/5/18
    Mensajes:
    42
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Navarra (Isaba)
    Gracias también cobo!.
    el Viernes le meto mano.
  15. Gato86

    Gato86

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/9/16
    Mensajes:
    238
    "Gracias":
    214
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    MADRID
    Que echen semillas limita el crecimiento de nuevos brotes? Mi mikawa yatsubusa este año ha echado semillas pero no ha crecido nada de nada y es un plantón todavia...no se si tendría que habérselas quitado antes...