Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ( en origen abierto por feryplantas)

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por fedemarron, 21/7/14.

  1. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Que pasa por Cadiz ? Pon alguno de los tuyos a ver como llevan el inicio de verano.
    YOWI da las Gracias.

  2. YOWI

    YOWI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    10/8/16
    Mensajes:
    3.055
    "Gracias":
    3.105
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Ando escasillo de tiempo aunque ciertamente no tengo nada reseñable, los más antiguos todos verdes y los nuevos pues en fase de aclimatación, el Jordan lo está pasando regular, casi todas las hojas tocadas, en cambio me están sorprendiendo Seigen, Going Red, Osakazuki y Corallinun que son los que más sol soportan (ya me quedé sin sitio protegido) y están casi perfectos para llevar sólo seis meses desde su importación. Ahora aprovecho los ratitos para ir sacando los acodos, ya tengo separado cinco y todos con buenos panes de raíces. Siempre tiraba a la basura todos los restos de podas que no quería y me daba algo de pena y sólo acodaba troncos principales, esta temporada y con los nuevos ejemplares pues en vez de prepararlos directamente para su cultivo como bonsai pues he realizado algunos acodos aéreos, perderé un año con el ejemplar principal pero tendré material para injertos y otros arreglos que tengo en mente.
    Saludos.
    Última modificación: 2/7/18
  3. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Cuanto tiempo hay que esperar para cortar el acodo ? yo tengo acodados Autum y Aureum , el Autum tiene buena pinta pero no he mirado si ya tiene raices...al Aureum le veo las hojas chuchurrias ,creo que va mal.:pensativo:
  4. YOWI

    YOWI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    10/8/16
    Mensajes:
    3.055
    "Gracias":
    3.105
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Pues depende, como todo en la vida, es relativo. No es lo mismo poner un poco de esfagnum en una bolsita que un buen enmallado con un sustrato muy oxigenado (sirve para cuándo queremos acodar el tronco principal), y del grado de humedad que consigamos mantener, pero demasiada humedad puede matar las nuevas raícillas. Es importante ya que según la técnica usada pues tardará más, menos o nunca.
    Al grano, en dos meses ya deberían tener raíces. Si es en un brote joven ya podríamos cortar. Yo lo que hago y según sea el tipo de acodo es que a los dos meses hago una inspección visual, deshago el acordo y con cuidado miro la evolución, si hay raíces suficientes para mantener lo acodado pues corto, si no, saneo la zona, raspo un poco la zona pelada y lo monto de nuevo. Esto es un buen sistema en los acodos de tronco principal ya que utilizo akadama y es muy seguro a la hora de manipular, cuándo se trata de musgo pues voy quitándolo poco a poco, y si atisbo raíces enmarañadas pues vuelvo a tapar o corto, es a ojo de buen cubero. Lo que sí hago siempre es que si corto el acodo procedo a la defoliación completa de la zona acodada y tras el plantado lo tengo a la sombra y protegido de vientos (en lo posible) hasta que empieza a sacar nuevas hojas, a partir de ahí, pues con el resto.
    Un ejemplo atípico y realizado para probar: Este diciembre compré varios ejemplares, el caso es que el Going Red venía con un injerto que dolía la vista, un auténtico engendro, pues conforme trasplanté, pues lo acodé, sí, en diciembre, pues en marzo tenía raíces aunque no lo suficiente para mantener el ejemplar, así que saneé y volví a montar el acodo, la semana pasada volví a comprobar y estaba llenito de nuevas raíces, así que corte y a la sombra.
    Saludos.
  5. Pashba

    Pashba

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    13/2/18
    Mensajes:
    57
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Sierra Espadan
    Gracias cobo, los conseguí en aldi allá por el 15/05/2018, en su día, cuando OS lo presente y od comete que quería hacer un acodo al katsura, me comentastes lo siguiente.

    Como me dijistes eso, no tenia pensado hacerle nada. Por si tenia mucho sol le he puesto una especie de sombrilla alrededor.

    Entonces, me recomiendas hecharle algo de vinagre en el riego¿

    Este fin de semana use vinagre para matar malas hierbas, en un jardín casero. Lo vi en youtube y quise intentarlo. Supongo que para los arces sera muy poca la dosis de vinagre, no¿
  6. pautxo

    pautxo

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/5/18
    Mensajes:
    42
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Navarra (Isaba)
    Hola a todos. Os comento. Soy el canso del orange dream en el pirineo navarro que trasplanté hace poco a una zona con cierta dosis de sol y que pasó unas primeras semanas bastante achuchao por el estrés del meneo. las hojas perdieron el verde y algunas se arrugaron. En las últimas semanas no ha ido a peor pero lo que me sorprende es que el ápice ha tirado para arriba a una pastilla del patín. Yo le calculo unos 8 o 10 cm. de crecimiento. a qué puede deberse? pensaba que con lo mal que lo estaba pasando iba a quedarse para el arrastre pero ha tirado unas 6 hojas fuertotas y rojizas con tonos ocres de la rama del ápice que como os digo tira para arriba. Creéis que es buena señal? se ha vuelto loco por el calorcito? os recuerdo que aunque creo que no debía, lo aboné después del trasplante. Gajes de novato.
  7. YOWI

    YOWI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    10/8/16
    Mensajes:
    3.055
    "Gracias":
    3.105
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Que una planta crezca nunca es malo más bien al contrario, es muy buena señal.
    pautxo da las Gracias.
  8. pautxo

    pautxo

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/5/18
    Mensajes:
    42
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Navarra (Isaba)
    Gracias YOWI. a ver si sigue mejorando, voy a intentar subir una foto. viendo las maravillas de composiciones que hacéis tendré que ir mirando acompañantes para los arces.
  9. pautxo

    pautxo

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/5/18
    Mensajes:
    42
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Navarra (Isaba)
    [​IMG]

    [​IMG]
    riasbaixas y dinarama dan las Gracias.
  10. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Lo del vinagre se que hay gente que lo hace, pero no se si realmente funciona o es una milonga mas, mejor ponle este invierno tierra para acidofilas y asunto resuelto.
    Estamos repitiendo constantemente que lo arces jovenes tienen bastantes problemas los primeros años y casi ninguno de ellos llega a otoñar, porque antes han perdido las hojas, se churruscan y se caen...no hay que darle mas importancia por que es lo normal ...la proxima primavera brotaran mas fuertes y bonitos.
    Lo raro es que no tiren para arriba mas ramas de esas, porque lo normal es que sean varias ...ayer mismo a mi Deshojo le he quitado una docena y todavia tiene mas.
    de unos 30cm...se las quito para que siga manteniendo la forma que yo quiero.:rolleye:
    pautxo y Pashba dan las Gracias.
  11. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Mañana mirare como van los acodos.:pensativo:
  12. Pashba

    Pashba

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    13/2/18
    Mensajes:
    57
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Sierra Espadan
    Cobo, cuando me recomiendas hacer el acodo¿, ya que hablas de acodos
  13. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    Por lo que veo por ahi, cada uno va a su bola, pero la primavera y verano es cuando se hacen..el de cadiz te podra decir mas que yo.
    Mi Autum moon,se le hice el 12 de mayo, aun sin brotar... a dia de hoy tiene buena pinta pero ya veremos si tiene raices.
    cuando un arce es muy joven y tiene pocas raices no creo que sea bueno hacer un injerto.
    Este es el Autum el 12 mayo.
    [​IMG]
    riasbaixas, Pashba y BETTY dan las Gracias.
  14. pautxo

    pautxo

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/5/18
    Mensajes:
    42
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Navarra (Isaba)
    Un saludo Cobo: ¿le cortas las ramas en esta época del año? pensaba que había que esperar a otoño para esa especie de poda de formación. pero no tengo ni idea. soy novato total.
  15. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    No hay ningun problema en cortar los brotes nuevos larguiruchos si afean la forma del arce ...si puede haber algun problema si se cortan ramas viejas, por eso estas se dejan para Enero, Febrero o Marzo.

    EL Autum moon a dia de hoy y debajo un Sango kaku con las ramas bien rojas.

    [​IMG]

    [​IMG]
    Última modificación: 6/7/18