Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ( en origen abierto por feryplantas)

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por fedemarron, 21/7/14.

  1. alfonsoas

    alfonsoas

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    21/8/14
    Mensajes:
    12
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Oleiros. La Coruña
    Gracias Fedemarron! La verdad que pensaba que sería más fácil de identificar.. es todo un mundo esto de los arces.... He visitado los viveros de mi zona con las fotos...pero no supieron ayudarme.

    A mi la forma del árbol me encanta. ..y sobre todo la intensidad del rojo.

  2. fedemarron

    fedemarron

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    223
    "Gracias":
    129
    Puntos trofeo:
    71
    hay miles de cultivares, algunos se diferencian sólo por pequeños detalles en los cambios a lo largo del año, fácil no es, y luego están los ejemplares de semilla, con una variabilidad infinita. yo no pondría la mano en el fuego. ;-)
  3. Ribada

    Ribada

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    5
    Puntos trofeo:
    6
  4. Ribada

    Ribada

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    5
    Puntos trofeo:
    6
    [​IMG]

    Te subo una imagen de mi Taylor para que compares con el tuyo.
    Espero que te ayude.
    Jordi da las Gracias.
  5. Jordi

    Jordi

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.502
    "Gracias":
    2.591
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Vilafranca del Penedès
    Buenas noches
    @fedemarron por mi encantado ,si quieres alguna mas ......dimelo, si quieres intentare hacerlas mucho mejor,pero mi camara es muy modesta i sencilla i yo no soy buen fotografo :ojos:
    Rosao gracias por la aclaracion i la advertencia sobre el peligro de humedades :okey:
    Ribada ahora mismo en el mio tiene aprecio mas hojas variegadas que en el tuyo pero como han comentado que depende de cada sitio i sus particularidades climatologicas yo diria que si es el mismo :Thumbsup:
    Por cierto hoy he estado dando una vuelta i ciertamente para recolectar semillas todavia es pronto ....peeeeero ya maduraran ....
    fedemarron da las Gracias.
  6. fedemarron

    fedemarron

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    223
    "Gracias":
    129
    Puntos trofeo:
    71
    Ya las he subido a la web.:-)
  7. rosao

    rosao

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    328
    "Gracias":
    92
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    asturias
    pues yo, para que el hilo no se nos vaya para abajo, aprovecho esa preiosa foto del shishigashira de gran tamaño que ha puesto Fedemarron y os pongo uno de pequeño ( pequeñisimo diria yo) tamaño .
    La gracia del asunto (y por que que estoy tan contenta con esta cosa tan minuscula) es que es el primer acodo que le hago a uno de mis arces...espero que tire bien y que no haya sido la suerte del novato :-) .

    http://i59.*sitio_bloqueado_Sube_imagenes_al_servidor_de_infojardin_usando_el_boton_del_foro_de_Subir_imagen*/123l1s8.jpg
    Duathor da las Gracias.
  8. fedemarron

    fedemarron

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    223
    "Gracias":
    129
    Puntos trofeo:
    71
    No me he resistido a subiros esta foto. Un ejemplar de semilla, hijo de un A. palmatum "Matsukaze", del blog de Talon Buchholtz
    [​IMG]
    Duathor da las Gracias.
  9. margallin

    margallin

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    67
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    31
    Hola a todos,he tenido un ataque de araña roja en mis arces y no son pocos,q estais utilizando,saludos.
  10. fedemarron

    fedemarron

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    223
    "Gracias":
    129
    Puntos trofeo:
    71
    yo uso productos ecológicos. Neem y jabón potásico. Nada más.
    Duathor da las Gracias.
  11. Jordi

    Jordi

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.502
    "Gracias":
    2.591
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Vilafranca del Penedès
    Os subo una nueva adquisicion ...
    [​IMG]
    Disculpad mi ignorancia pero ......existen los Arces palmatum..... a secas,podeis vosotros identificarlo?
  12. fedemarron

    fedemarron

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    223
    "Gracias":
    129
    Puntos trofeo:
    71
    Sí, decimos que es "a secas" cuando es un acer palmatum de semilla por ejemplo y lo nombramos como A. palmatum sp. ( especie).
    Lo que conoces con nombres entre comillas de cultivares son variedades injertadas, es decir, clones de árboles originales sobre un pie de palmatum sp.
    esos que tienes ahí parecen A.palmatum común o A. palmatum sp.
    Jordi da las Gracias.
  13. olon

    olon

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    436
    "Gracias":
    106
    Puntos trofeo:
    86
    Buenas tengo una duda, por mi zona es dificil conseguir arcer, aprovechando que el Aldi vendia arces compre 3, Un palmatum, un dissectum "no se que cultivar, la hoja es verde" y un arce atropurpureum.
    La duda es, la diferencia entre el autropurpureum con el palmatun "normal" es que mientras el palmatum tiene el tronco y las hojas verdes el autropurpureum tiene el tronco y las hojas rojas, todo esto creo que bien, el problema es que cuando compre el autropurpureum tenia todas las hojas de color rojo, pero luego las que ha hechado nueva son verdes ¿esto es normal? ¿o es un mal cultivar de atropurpureum? tengo que decir que aunque yo vivo en la sierra de gata donde hace una buena temperatura para que los arces no lo pasen mal del todo, por motivos, estos que compre se tuvieron que quedar en casa de mis padres en un pueblo de Sevilla, con un verano con un calor espantoso, los arboles estan vivivos y a la sombra ¿puede ser este el motivo, el calor y estan situados en la sombra para que las nuevas hojas sean de color verde? ahora parecen que se estan poniendo un poco rojas.
    Un saludo
    olon
  14. fedemarron

    fedemarron

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    223
    "Gracias":
    129
    Puntos trofeo:
    71
    Muchas veces se le llama "Atropurpureum" a todo tipo de arces rojos, y no implica que sean el verdadero cultivar "Atropurpureum". Pueden tener comportamientos muy diversos, brotar en rojo, brotar en verde, cambiar en invierno, o en verano...
    olon da las Gracias.
  15. fedemarron

    fedemarron

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    223
    "Gracias":
    129
    Puntos trofeo:
    71
    Mis dos nuevos arces, un "Eimini" un raro cultivar enano, y el conocido "Butterfly" al que ya tenía ganas de echarle mano...
    [​IMG]