Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ( en origen abierto por feryplantas)

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por fedemarron, 21/7/14.

  1. rosao

    rosao

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    328
    "Gracias":
    92
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    asturias
    Ribada, si que habia leido el post, pero aun asi, me resulto un suelo peculiar ..aunque sobre la adaptacion de las plantas, habria muchas cosas que desmitificar.
    Yo tengo plantado delante de casa un atropurpureo de mas de 25 años. Cada vez que en aquella epoca, el jardinero aparecia por la zona para ir a casa de algun vecino, se acercaba a ver el arce y me decia lo mismo: saca ese arce de ahi antes de que se te muera, de todas las posibles ubicaciones, esa es la peor ....evidentemente si aun lo tengo,es que en contra de los vaticinos no se murio.

  2. fedemarron

    fedemarron

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    223
    "Gracias":
    129
    Puntos trofeo:
    71
    [​IMG]
    brotes veraniegos de mi "Sango Kaku"
  3. MarcoMX

    MarcoMX

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    172
    "Gracias":
    265
    Puntos trofeo:
    101
    Hola, los arces son árboles muy bonitos. Torreón podría ser caliente para el A. palmatum, pero podrías intentar primero con Acer negundo. Cuídalos mucho del sol directo.
  4. margallin

    margallin

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    67
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    31
    [​IMG]
    Hola a todos en este nuevo lugar....saludos a todos.
  5. rosao

    rosao

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    328
    "Gracias":
    92
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    asturias
    que preciosidad Margallin, fronsoso y con un intenso color ...y que bien acompañado , luce mucho mas con todo ese colorido alrededor.
  6. margallin

    margallin

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    67
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    31
    [​IMG]

    Sango kaku e inaba shidare con su poda os digo esto para que os animeis a podar.
    [​IMG]

    [​IMG]
    Green globe en verano.
  7. Ribada

    Ribada

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    8
    "Gracias":
    5
    Puntos trofeo:
    6
    Si que es verdad lo que dices.
    Sin embargo el último envío de Esveld que lo tengo en macetas en Madrid, da pena verlo, lo he tenido en la terraza en orientación este para protegerlo, pero con el aire seco y caliente, es una tortura.
    En primavera ya cayeron un orange dream y un katsura (probablemente por hongos) y el resto pasando el verano con hojas secas y las ramas empezando a ennegrecer, en fin una pena.
    No se si me aguantarán para llevarlos a Cospeito en Lugo para otoño.
    Preciosos los arces que mostrais.
  8. rosao

    rosao

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    328
    "Gracias":
    92
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    asturias
    Ribada que pena da ver que no logran salir adelante ¿verdad?. Yo nunca habia tenido problemas de hongos, pero en los ultimos años han echo acto de presencia. No tengo ni idea de porque , puedo intuir que el mayor calor de los ultimos años, junto con la humedad del norte ayuda bastante .
    De todas formas desde que uso el fosfito potasico, la situacion ha mejorado, aunque sigo investigando para lograr que ni se acerquen a mis arces .... aunque creo que esa batalla sera dura jaja!

    Anda , se me habian pasado las fotos de Margallin, menudo jardin , te lo has currado de lo lindo , pero los resultados merecen la pena...¿o vas decime que non?
    Última modificación: 28/7/14
  9. margallin

    margallin

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    67
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    31
    Hola rosao,tengo algun problemilla de hongos q estais usando y con q frecuencia.saludos.
  10. rosao

    rosao

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    328
    "Gracias":
    92
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    asturias
    Yo el año pasado los trate en otoño con fosfito potasico y repeti el tratamiento en primavera y de momento este año no tengo nada afectado (ni arces ni ninguna otra planta tratada) .
    Hace un par de años cuando los detecte, utilice un antihongos que se pulverizaba diluido en agua (no recuerdo el nombre), pero no me sirvio de mucho y ademas no se si lo eche muy cerca o que paso, pero el caso es que me quemo las hojas de varias plantas a las que se lo habia dado tambien por precaucion (afortunadamente no de los arces ). Creo que le cogi algo de mania y despues de investigar un poco, me decidi por el fosfito potasico.
    No se si habra cosas mejores o no, pero como ves, a mi me ha dado buen resultado, aunque yo lo veo como preventivo . Me gustaria contar con algo igual de eficaz pero que fuese curativo ... por si las moscas.
    En la penultima hoja del foro anterior pregunte sobre ello , porque despues de haber perdido un par de arces por hongos hace dos años, es algo que me obsesiona y sigo investigando (por si vuelven a aparece estar preparada).
    Gpalomo me comentaba como hacia el .Te dejo el enlace por si quieres echarle un vistazo
    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=208705&page=155
  11. fedemarron

    fedemarron

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    223
    "Gracias":
    129
    Puntos trofeo:
    71
    [​IMG]

    del blog de Talon Buchholtz del famoso vivero americano. Parecido a otros cultivares, este es el "Marlo"
  12. hanna

    hanna

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    20/8/14
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Galicia - Rías Baixas
    Hola,

    Parece que me he comprado un "shigitatsu sawa" :-)
    En el vivero no tenían apuntado el nombre y no tenían ni idea de cuál podía ser...
    Rápidamente le mandé un twitter a @fedemarron, quien me dijo que parecía un "shigitatsu sawa" :okey:y me animé a comprarlo.
    Eso sí, era el último que quedaba y las hojas están algo estropeadillas, me parece que comidas por pájaros tal vez,
    pero el peque tenía un porte tan bonito que decidí arriesgarme, ya que era la primera vez que veía esa variedad.
    Esta tarde lo hemos plantado, todavía le falta ponerle una capa de corteza y adecentar algo más el entorno, pero os pongo
    unas fotos para compartirlo a ver si os parece que la compra ha sido correcta.

    [​IMG]
    [​IMG]

    ahora os muestro las hojas de cerca, con sus destrozos
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    cómo lo veis?

    Un saludo!
  13. hanna

    hanna

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    20/8/14
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Galicia - Rías Baixas
    Estoy leyendo que la época de poda es en invierno y también la segunda quincena de agosto. Es cierto?
    Tengo que podar el Sangokaku que el año pasado se nos olvidó y tiene casi 3m de altura.
    Pondré fotos esta semana para pediros consejo, ya que tengo unos 3 o 4 que planté este año y no tienen ni forma ni nada, pero
    no estoy segura de que el primer año deban podarse...

    Bueno, lo dejo por hoy.

    Muchas gracias y un saludo.
  14. fedemarron

    fedemarron

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    223
    "Gracias":
    129
    Puntos trofeo:
    71
    No se puede decir que sea ese cultivar sin conocer su origen, pero como te comenté, en esta época es similar a un "shighi.." yo lo tengo de semilla y también lo he visto injertado y se parece. Veremos como va evolucionando durante el año, en otoño y brotación... :-)
    Bonitas fotos.

    Y mucha sombra para que tenga un color delicado ( ahora ya no tiene remedio que está quemado, pero para su ubicación final)
    Última modificación: 21/8/14
  15. Duathor

    Duathor Mónica

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    617
    "Gracias":
    206
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Sur de Mallorca, Balears (z9b), altitud 42m.
    Hola!
    Tengo una duda: tengo dos palmatum de semilla que germinaron en la misma maceta y ahí siguen. Tienen un año y medio más o menos. Ha aguantado dos veranos (incluido este) y creo que ya se les puede dar por adaptados.

    Uno de ellos mide unos 20 cm sin maceta y el otro casi 1 m. La pregunta es: ¿podrán crecer bien siempre? Me gustaría ponerlos en un futuro (cuando tengan un grosor de tronco interesante) en una jardinera grande de 1m de longitud por unos 60 cm de profundidad.

    Por cierto, se pueden podar ahora? El de 1m está precioso, pero si va a estar en maceta toda su vida... no sé si conviene más que le vaya "obligando" a sacar ramas laterales. Han tenido mosca blanca.