Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ( en origen abierto por feryplantas)

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por fedemarron, 21/7/14.

  1. vices22

    vices22

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    28/2/15
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Extremadura
    Lo de no regar me ha cogido en fuera de juego totalmente yo riego cada 2-3 días, lo que he notado es mucha mejoría en cuanto a la duración de la humedad ha sido al poner una capara de sustrato para orquideas, que parece la corteza de pino pero mas pequeñita, pregunte en el vivero sobre lo que tenian ellos puesto en las macetas y no me lo aseguro pero le parecio ese sustrato y la verdad que al menos la humedad si que estoy notando que perdura. Alguien del foro tb lo usa?

    http://www.leroymerlin.es/fp/14025291/sustrato-compo-orquideas-5l
    Reivax da las Gracias.

  2. marrazo

    marrazo

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/11/14
    Mensajes:
    273
    "Gracias":
    245
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Alava
    Esa corteza funcionará bien.
    Lo de no regar lo digo por el clima de León, en Extremadura me imagino que achuchará mas el calor y necesitará algo mas de agua. Aquí por ejemplo hasta julio no los regamos y mejor por la noche
  3. XIXI

    XIXI

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/4/16
    Mensajes:
    1.405
    "Gracias":
    1.075
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    España , Barcelona, Arenys de Munt
    Mañana te hago una foto de lo que uso. Sustrato para acidofilas que creo que es el mismo que el tuyo y 30% de perlita. Aunque creo que hay que aumentar la perlita o la vermiculita. Cuando he hecho lo de los esquejes la proporción que me aconsejaban era 50% de sustrato por 50% de arena de rio lavada. Aquí, creo que lo importante es el drenaje. Supongo que mañana me llegan nuevos arces y tengo 2 de cada uno. Voy a hacer uno con lo de la arena de rio y el otro con perlita. Os cuento cómo funciona.
    Duathor (Monica) lo hace. Al estilo bonsai. 70 Akadama por 30 de kyrazusa (creo que se llama así) y dice que le va genial. Lo bueno que tiene es que las raíces con Akadama están muy pero que muy aireadas pero supongo que habrá que regarlas más a menudo.
    También tengo Akadama y la reservaba para los acodo pero voy a probar con los shirasawanum que me llegan.
    Os voy diciendo los resultados conforme vayan progresando.
  4. XIXI

    XIXI

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/4/16
    Mensajes:
    1.405
    "Gracias":
    1.075
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    España , Barcelona, Arenys de Munt
    Lo de regar a mí me han dicho que mejor por la mañana temprano que es cuando la planta despierta y absorbe el agua. A partir del mediodía la planta deja de absorber hasta la mañana siguiente.
    Esto lo leí para cortar esquejes, porque si lo haces por la mañana la aportación de agua en el esqueje es la mejor
  5. Reivax

    Reivax

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.234
    "Gracias":
    759
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias Vices22, Experimentaré con el proximo.. a ver que tal
  6. Reivax

    Reivax

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.234
    "Gracias":
    759
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Barcelona
    De momento si.. También es porque me he quedado sin espacio, y los tres que quiero los pillare en maillot porque en esveld no los tienen y asi de paso pruebo un distribuidor nuevo.. Aunque apriori el maillot parece mas caro, habrá que esperar a ver
  7. marrazo

    marrazo

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/11/14
    Mensajes:
    273
    "Gracias":
    245
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Alava
    Sí, mejor por la mañana muy temprano, a mi me gusta antes de que amanezca cuando todavía es de noche
  8. marrazo

    marrazo

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/11/14
    Mensajes:
    273
    "Gracias":
    245
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Alava
    Una fotito con el móvil esta mañana de un rinconcito del jardín

    [​IMG]
  9. marrazo

    marrazo

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/11/14
    Mensajes:
    273
    "Gracias":
    245
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Alava
    Otra de la gata viendo los arces desde el salón:

    [​IMG]
  10. ging

    ging

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/5/16
    Mensajes:
    14
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Hola!
    Ribada, la verdad es que los arces están estupendos! Se ven preciosos!

    ¿Podríais aconsejarme sobre dónde comprar un Atropurpureum o un Purple Ghost en Madrid? Vivo en Hoyo de Manzanares, un pueblo de la sierra y en todos los viveros que he preguntado me dicen que venden arces pero solo encuentro Palmatum... ¿hay algún sitio más especializado en el que tengan cierta variedad? He visto que en webs como planfor te los venden pero me gustaría más verlo in situ y elegir el que más me guste...

    Muchas gracias!!
  11. GPA

    GPA

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    738
    "Gracias":
    609
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    León (ESPAÑA)
    Lo de regar, todo es relativo. Marrazo tiene razón de no regar en primavera. Pero si están plantados en el suelo. Yo los tengo en maceta y debajo de un tejadillo que hace que no les llegue nada de agua. Así los controlo mejor el riego y no estoy expuesto a temporales de días o semanas de lluvia en primavera. También es fundamental el sustrato que tenga. En mi caso los tengo con un sustrato muy aireado con lo que se retiene menos la humedad y hay que regar más a menudo. No hay una regla para regar. Lo mejor es observar el sustrato y cuando se seque un poco por arriba regar un poco, pero no mucho porque dentro todavía tiene humedad. Se supone que la mejor hora es a primera hora de la mañana.
    Todo esto es la teoría. En la práctica, por lo que sea, han palmado tres arces.

    Por cierto, el sustrato con corteza de pino fina y perlita va muy bien. En algún foro lo recomiendan. Da acidez y aireación y conserva la humedad.
  12. Jaime Gómez

    Jaime Gómez

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/10/15
    Mensajes:
    660
    "Gracias":
    245
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Burgos
    Ubicación:
    España
    Cada día me gusta más tu jardín, marrazo que buen gusto tienes
  13. marrazo

    marrazo

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/11/14
    Mensajes:
    273
    "Gracias":
    245
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Alava

    GPA, no hay nada mejor que el agua de lluvia.. Si al plantarlos pones unas piedras debajo y el sustrato es bueno no les va a pasar nada aunque se tire toda la primavera lloviendo(Aquí llueve mucho mas que allí). No te fíes de la superficie seca para regar, debajo puede estar literalmente encharcado...
    Sigo pensando que es por un exceso de cuidados (A mi me pasaba al principio)
  14. marrazo

    marrazo

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/11/14
    Mensajes:
    273
    "Gracias":
    245
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Alava
    Gracias Jaime, en 10-15 años empezará a verse como yo quiero cuando crezcan bien altos los arces.
  15. cobo

    cobo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/12/15
    Mensajes:
    1.651
    "Gracias":
    2.440
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Cantabria
    GING, RIBADA puso esa foto en el septimo mensaje de la primera pagina del foro y no ha vuelto a aparecer por aqui ,asi que el no te va a contestar seguramente y no se si habra alguien de tu zona por aqui...creo que no.
    ging da las Gracias.