1. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    27/10/18
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    231
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Buenas, ahora os muestro lo que creo es un ataque de araña roja, en berenjena y judías.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Que os parece?
    saludos

  2. Lucas.m

    Lucas.m

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/9/14
    Mensajes:
    1.137
    "Gracias":
    1.421
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    A simple vista yo diría que si.
    Saludos
    maju y foodforestlleida dan las Gracias.
  3. M.B.I.

    M.B.I.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    950
    "Gracias":
    854
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Hola..,
    Ya lo creo que lo es.

    Saludos
    maju, Accordvi y foodforestlleida dan las Gracias.
  4. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    27/10/18
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    231
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Buenas, estoy tratando las berenjenas y las judías con jabón potásico+diatomeas+Neem y en las berenjenas las estoy venciendo pero con las judías es como un cáncer imparable. De la primera tanda solo queda la Copa y en la segunda ya están ahí. No muy fuerte pero ya pasaron. Que más puedo hacer que hecharles esa bomba? Y cada 3 o 4 días que se lo enchufo en to la face.
    Un saludo
  5. lalico

    lalico

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    4/9/16
    Mensajes:
    713
    "Gracias":
    866
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    Hola
    Para araña roja yo suelo echar azufre, sino tengo mal entendido está recomendado el azufre para ello. Si consigues mojable mejor que en polvo que es un lio para echarlo ya que como te ande un poco de aire y te vaya hacia a ti te va a irritar la piel pero a base de bien. El azufre se tiene que aplicar con temperatura menos de 30 grados sino quemaras la planta
    Un saludo
    foodforestlleida da las Gracias.
  6. M.B.I.

    M.B.I.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    950
    "Gracias":
    854
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Hola..,

    Pues sí, vaya bomba!!! Habrá que seguir insistiendo (sobre todo moja muy bien las hojas por el envés); utilizar azufre como te ha comentado lalico ¡¡pero ojo con las temperatuas!!, con 28/30º no se recomienda por posibles quemaduras en las plantas, sin olvidar que...si se ha utilizado aceite en anteriores tratamientos habrá que esperar un mínimo de 21 días para aplicar azufre. Tenerlo en cuenta, por favor.

    Saludos
    lalico y foodforestlleida dan las Gracias.
  7. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    27/10/18
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    231
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Entonces no me es muy útil el azufre, entiendo que si a lo largo del día supera los 30 no se puede aplicar, por lo tanto en verano no se puede ser. Este acaro es tan resistente? He leído por el foro que solo la diatomeas es letal para cualquier insecto. Lo raro es que en calabacín tomatera pepinos pimientos melones o sandías no está presente.
    Un saludo
  8. lalico

    lalico

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    4/9/16
    Mensajes:
    713
    "Gracias":
    866
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    Hola
    Yo las veces que lo he aplicado y ha sido en verano ha sido a primera hora de la mañana (8-9 de la mañana) cuando no se llega a los 30 grados (por lo menos aquí). Entiendo que la dura es que si tu aplicas el azufre aun no alcanzando los 30, pero por lo que fuera a lo largo del dia se llegase a esa temperatura la planta podría sufrir quemaduras, pues no lo sé, yo cuando lo he aplicado a primera hora de la mañana la planta no se quemó y ese día después el calor apretó de veras.
    Saludos
    foodforestlleida da las Gracias.
  9. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    27/10/18
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    231
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Y mata a la araña roja? Es efectivo? Que dosis se pone por litro?
  10. lalico

    lalico

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    4/9/16
    Mensajes:
    713
    "Gracias":
    866
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    Ahora mismo no lo recuerdo. Yo tengo un bote (azufre mojable) que me regalaron (heliosufre es la marca),no sé si tiene web el producto y quiza ahi lo indique. En mi zona la araña roja ataca alas alubias, sobre todo para alubia seca y se emplea a modo de preventivo, y contra el oídio (vid y calabacin fundamentalmente). Al final yo con las plagas me ocurre muchas veces que ya no sé lo que es efectivo o no, fundamentalmente por que muchas veces es complicado distinguirlas bien y saber que emplear. Como preventivo contra el oidio por ejemplo yo creo que si que es efectivo, contra la araña roja no te lo puedo confirmar, pero en la lista de remedios mas o menos ecologicos es lo que conozco
  11. M.B.I.

    M.B.I.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    950
    "Gracias":
    854
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Hola..,


    Desde muy antiguo se ha usado como acaricida y no presenta resistencias, pero si la plaga es importante...a veces se queda algo corto.

    Depende de la concentración de la materia activa. Si te decides a comparlo en el envase vendran instrucciones y dosis. Te recuerdo que has usado nem y como aeite que es, deberan transcurrir al menos tres semanas para aplicarlo
    ...Y sí, los ácaros suelen ser bastante resistentes
    foodforestlleida da las Gracias.
  12. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    27/10/18
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    231
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Estoy planteándome, muy a mi pesar, usar un acariciada. Para usar el azufre tendría que esperar 16 días...y claro. De la primera tanda de judías, unos 15 agujeros a 3 o 4 semillas habré recolectado unas 20. La tanda de un mes más tarde, aún se ven bien pero ya está instalada.
  13. M.B.I.

    M.B.I.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    950
    "Gracias":
    854
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Ya metidos en este tema, uno que funciona bastante bien...Flash, es al que recurro cuando todo lo demás no es suficiente. Actua sobre los tres estadios: huevos, ninfas y adultos, que es donde muchos otros acaricidas fallan ya que suelen ir destinados a controlar unicamente adultos. Existe una presentación pequeñita, como para una mochila de 15 l., pienso que para esta no te pediran carné de fitos. A ver si lo pudieras encontrar en tiendas físicas, por internet tienes, pero claro los portes...

    Saludos
  14. cultor felix ٢

    cultor felix ٢

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.294
    "Gracias":
    2.511
    Puntos trofeo:
    991
    Ubicación:
    Cerca de Málaga (Andalucía) España
    Hola:

    Para la fertilización ¿echas productos químicos u orgánicos? Gracias.

    A la araña roja no le gusta la humedad; prolifera más en un medio húmedo. Aunque no sea recomendado mojar el follaje de las hortalizas, convendría mantener el miedo húmedo.

    S2,
    Eiffel.
  15. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    27/10/18
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    231
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Con humus de lombriz.