Bueno, como hay bichos extraordinariamente similares (o idénticos) que son especies distintas y especies tan variables que parecen cosas distintas, no me sorprende que la duda existiera Porfa-plís, Isidro, qué hace a esta Runcinia grammica especial o diferente de otros Thomisidae similares?? Porfi, porfi, porfi... Yo sólo soy capaz de distinguir Synema globosum, Thomisus onustus y Misumena vatia Y el género Xysticus como género Las demás, no sé ni en qué empezar a fijarme
Pues Pilu, como el 95% (o más) de las criaturas que identifico en el foro (sean plantas o animales): las pintas son de Runcinia grammica. Ese abdomen es inconfundible.
Con respecto a otros Thomisidae no se, pero Thomisus onustus creo que siempre tiene en la parte distal del abdomen esos dos picos (cual montañitas) de los que carece Runcinia grammica. Saludetes
Son muy distintas, Pilu, esas dos no se pueden confundir. Yo suelo tener problemas (no siempre) entre Runcinia y Misumena... bv
Y en el prosoma otros dos. Además su coloración siempre es diferente de la de Runcinia grammica. Es más fácil confundir a Thomisus onustus con Misumena vatia que con Runcinia grammica, ya que comparten las mismas coloraciones, pero M. vatia tampoco tiene "picos" en ninguna parte.
Gracias a los tres!!! En cuanto tenga un rato, me miro la Runcinia un poco en serio. Sé que no me la puedo confundir con las 3 especies que controlo, pero con el resto de Thomisidae... eso ya es otra historia. Al menos ahora ya sé en qué fijarme