Aprovechamiento de los keikis

Tema en 'Dendrobium' comenzado por mirosman, 5/4/18.

  1. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.637
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Siguiendo el curso de los epidendros a raíz desnuda , expongo su desarrollo actual.
    Al recibirlos sin tierra simplemente los planté en corteza de pino de 1 cm mas o menos. Los regué inicialmente con agua de lluvia para lavar un poco todo el conjunto y eliminar algún soluble.
    Al cabo de una semana los regué con agua de botella de baja mineralización ( 15º de dureza aprox.) y evidentemente sin cloro, disolviendo 300 mg. por litro de Vitamina B (Benerva marca comercial, aunque no la única)

    Actualmente presentan este aspecto...

    [​IMG]

    … y la aparición ya de las primeras raíces y keikis basales

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos :okey:
    dinfelu, loma y PILAR - CASTELLÓN dan las Gracias.

  2. Noa

    Noa

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    28/5/15
    Mensajes:
    2.721
    "Gracias":
    3.248
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Barcelona
    :risotada::risotada:Ahora te entiendo. Sí, tienes razón en toda la explicación que das.
    Gracias por todas tus aportaciones, me sumo a todos los compis que te felicitan. La verdad es que tienes unas manos verdes orquidarias impresionantes, todo lo que tocas revive y además florece:encandilado::encandilado:.

    Un saludo
    mirosman da las Gracias.
  3. Angiluli

    Angiluli

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/8/20
    Mensajes:
    105
    "Gracias":
    28
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Malaga (España)
    Hola miosman, no sé si es aquí donde puedo enseñarte después de tanto tiempo que a mi keiki empiezan a salirle unas raíces!! En unos días han crecido bastante aunque la Mama cada vez está más fea...
    [​IMG]
  4. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.637
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    El keiki esta creciendo perfectamente , la Mama ya es otra cosa según tu dices.
    De hecho , a partir de este momento ya es apto para vivir por su cuenta ya que tiene tres raíces y tres hojas, que es el mínimo que se supone para su superviviencia autónoma.
    De todas maneras si dices que crece muy rápidamente podridas esperar dos o tres semanas para que fuera mas crecido y así asegurarías mas el éxito.

    [​IMG]

    Pasado este tiempo podrías cortar así y plantarlo directamente en la maceta definitiva. Debes enterrar totalmente las raíces y alrededor de ellas deberías poner sustrato finísimo para que mantenga la humedad mientras no arraiga perfectamente. Unas pizcas de fibra de coco alrededor de las raíces asegurarían un mantenimiento de la humedad temporalmente.
    De todas maneras si hay algún forer@ que tenga otra opinión creo que estaría bien que la diera.

    Saludos :okey:

    P.D. Todos los hilos son para entrar todos en ellos y exponer lo que se quiera :-)
    Última modificación: 9/6/21
    dinfelu y Angiluli dan las Gracias.
  5. Angiluli

    Angiluli

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/8/20
    Mensajes:
    105
    "Gracias":
    28
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Malaga (España)
    Muchísimas gracias miosman, tengo sustrato para orquideas a base de pino, se lo pongo solo o como me dices con un poco de fibra de coco ???
  6. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.637
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    El objetivo es mantener húmedas las pequeñas raíces mientras vayan creciendo una vez separado. Si la corteza de pino tiene en el fondo de la bolsa partículas finas tipo serrín, estas ya valdrían para ponerlas directamente alrededor de las raíces y mantener la humedad.
    No tengas prisa en separarlo ya que crece bien y es mejor que este lo mas robusto posible.

    Saludos :okey:
    Última modificación: 20/6/21
    dinfelu da las Gracias.
  7. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.637
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Quizás insista demasiado en la "bondad" del sol a través de los cristales , pero las hojas de los nuevos keikis del Nobile realmente brillan y tienen un aspecto inmejorable dándole el sol directamente.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Lo mismo sucede con esta Phal que lleva dos meses en flor y dándole el sol.

    [​IMG]

    Puede verse incluso que las flores dan sombra a la estantería.

    [​IMG]

    Debe entenderse siempre a través del cristal y que permanentemente están acostumbradas así y que la exposición es de unas 3 o 4 horas. Si se conducen así las floraciones son mucho mejores en comparación con las que están con luz tenue.

    Saludos :okey:
    dinfelu, feraziz y PILAR - CASTELLÓN dan las Gracias.
  8. inma62

    inma62

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/7/15
    Mensajes:
    161
    "Gracias":
    129
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    España, Andalucia, Tomares
    Yo también he comprobado lo mismo. Las dos phalaenopsis que tengo en esas condiciones, una venía con flor el 8 de diciembre que llegó y todavía sigue florecida. Y la otra llegó en marzo y no se le ha caído ni una flor. Saludos!
    mirosman da las Gracias.
  9. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.637
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Aprovechamiento de las cañas ya florecidas

    La práctica de dejar las cañas ya florecidas y esperar a que den keikis (si los dan) hay que planteársela bien, ya que pueden pasar meses , incluso años en que los den. Aparte de esto, queda la maceta llena de varas semi secas con un valor estético dudoso y ocupando mucho espacio para el desarrollo de los keikis nuevos. Personalmente las corto.
    Para "forzar" a que den keikis una vez cortadas he seguido los siguientes pasos y comprobar los resultados a medio o largo plazo.

    Floración de 2021

    [​IMG]

    Masacre o carnicería :-D

    [​IMG]

    [​IMG]

    Acondicionados 48 h. con hormonas.

    [​IMG]

    "Plantadas" en un lecho de corteza de pino semi cubriendo las cañas y en cajas transparentes e iluminación solar. A los tres días los regué con Vitamina B en una disolución de 300 mg X litro de agua mineral sin cloro.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Primeros resultados

    [​IMG]

    [​IMG]

    Por su parte los keikis basales ya tutorados, siguen su desarrollo perfectamente en sus macetas originales.

    [​IMG]

    Saludos :okey:
  10. Noa

    Noa

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    28/5/15
    Mensajes:
    2.721
    "Gracias":
    3.248
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias @mirosman, por ese tiempo que dedicas a explicarlos tus "experimentos" con lujo de detalles ilustrados:risotada:.
    Me gusta estar en primera fila para escuchar bien lo que dices y tomar nota.:Smile:
    Increible esa "plantada" en horizontal:okey:

    Un saludo
    mirosman da las Gracias.
  11. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.637
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    …continua la formación regular de keikis...

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos :okey:
    Última modificación: 20/6/21
    dinfelu, loma y feraziz dan las Gracias.
  12. Ana H

    Ana H

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    16/6/21
    Mensajes:
    46
    "Gracias":
    24
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Madre mía todo lo que me queda por aprender!!!!
    Muchas gracias por explicarlo todo tan bien y con tantas fotos,ahora a ver si soy capaz de utilizar correctamente vuestros conocimientos
    mirosman da las Gracias.
  13. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.637
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Evolución de las cañas y de los keikis basales en las macetas originales.

    Conjunto general a fecha 10-07-21

    [​IMG]

    Cañas en sus respectivos recipientes
    En este recipiente actualmente han brotado 10 keikis y un posible capullo. Presumo que es un capullo por su lentísimo desarrollo y su forma mas achatada.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Capullo?

    [​IMG]

    De momento se han formado 12 keikis o sea una docena de próximos dendros.

    Saludos :okey:
    dinfelu, Noa y feraziz dan las Gracias.
  14. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.637
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Los epidendrum a raíz desnuda siguen su crecimiento sin trabas y uno ya florece. Es una orquídea que en su caso podría adquirirse on line con muchas garantías de que el envío lo superaría bien, dada su rusticidad. Su comportamiento lo veo muy similar a los dendros, aunque si cabe, mas adaptable a varias ubicaciones. De hecho su cultivador dice que los tiene en la azotea a sol y serena :-D , yo no me atrevería a tanto, pero si como los cyibidiums mas o menos .

    [​IMG]

    [​IMG]
    Son buenos candidatos a separar keikis basales para su reproducción, de hecho cuando tengan mas tamaño lo ensayaré.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos :okey:
    dinfelu, loma y inma62 dan las Gracias.
  15. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.637
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Siguiendo con el aprovechamiento de los bulbos viejos, la Colmanara ha reproducido dos nuevos bulbos por cada uno de viejo. Uno de ellos ya floreció el año pasado.
    Aspecto general actual de todos los bulbos nuevos.

    [​IMG]

    En rojo el bulbo viejo ya agostado y casi seco y en amarillo los nuevos bulbos generados

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos :okey:
    dinfelu y inma62 dan las Gracias.