Aunque todos los dendros sacan keikis basales y aéreos, el Berry Oda es muy prolífico con los aéreos de tal manera que forman mas una masa aérea que terrestre. La mitad de las varas florales incipientes que se ven en la foto anterior son de keikis aéreos. Te muestro en detalle las raíces y la vara de este keiki aéreo que florecen igual que los basales. Lo he detallado para que se vea bien que es un keiki. Un circulo donde están las raíces y siguiendo la caña,un circulo donde se forma la vara. Las cañas de los agujeros no se secaran y formaran (esa es la idea ) nuevos keikis en cascada que a su vez florecerán como todos, en realidad este proceso ya ha empezado. Saludos
Pues mi Berry ni una sóla raíz aerea y en consecuencia ni un keiki aereo...voy a estudiarme un poco mejor su cultivo jejeje... gracias por los apuntes!
Hola a todos , que gran información. Yo tengo una Phal tiene conmigo dos años . Vino con flores y este pasado también me dio flores también ,pero muy pobre... me ha dado un Keiki pero no llegan a echar ninguna raíz y por eso no la quito de la vara . No sé si hago bien o no.
Hola a todos , que gran información. Yo tengo una Phal tiene conmigo dos años . Vino con flores y este pasado también me dio flores también ,pero muy pobre... me ha dado un Keiki pero no llegan a echar ninguna raíz y por eso no la quito de la vara . No sé si hago bien o no.
Debes esperar a que tenga raíces , por lo menos tres, que te aseguren de esta manera su posterior arraigo en el sustrato. Ten en cuenta que este keiki vive a expensas de la planta madre, por lo tanto debes regarla y nutrirla "un poco mas" de tal como lo haces, que por los resultados que nos muestras creo que lo haces perfectamente. Piensa que los keikis de las phals son leeeeeentos ahora y....después Suerte con el. Saludos
Los cymbidiums este año ya están casi en plena floración y los bulbos separados también están en pleno crecimiento. Estos bulbos separados después de la floración del año pasado y plantados en abril han arraigado todos , incluso alguno con dos brotes. En menos de un año han adquirido ya este tamaño. Mi blog de plantas propias actualizado http://clorofilaviva.blogspot.com/ Saludos
Qué preciosidades¡¡ que flores tan bonitas. gracias por mostrármelas eso anima a seguir esperando ,pues la Phalaenopsis (Keikis),siguen sin echar raices. Un saludo.
ZONA VOLCANICA Estos keikis de dos años ya definitivamente asentados, siguen una evolución normal en este sustrato pétreo. Aparte de la floración, a la vez ya forman nuevos keikis para el próximo año. ZONA ARENOSA La caña seca original formó un keiki basal como se observa y ahora forma uno de aéreo antes de secarse totalmente. Es una respuesta que tienen los dendros antes de morir, de todas maneras lo veo de forma un poco rara y también podría ser una flor. En arena también se adaptan con normalidad aunque hay que observar su desarrollo en mas temporadas para poder afirmarlo bien. Estos keikis veteranos de cada año, en este tienen un desarrollo brutal con floraciones basales que nunca antes había observado. La respuesta a tanta necesidad de agua y nutrientes se materializa en desprenderse de hojas de poca utilidad. La vara mas larga tiene 71 centímetros. Saludos
Madre mía Mirosman, que envidia me dan esos Dendros ,sobre todo el Berry Oda , que me encanta y por estos lares no se ve. Si un día te decides a vender algún Keiki yo me apunto. Serían los primeros Dendros que tendría, y me encantaría probar. De momento he empezado con unas cuantas Phalaenopsis y dos Vandas.( estas últimas no sé si aguantarán ). Me encanta ver las floraciones que se ven por aquí. Que envidiaaaa. Asi que ahora lo que me toca es aprender , leyéndoos. Gracias
Este año los keikis basales de los Berry se han desarrollado exageradamente y los aéreos mas aun. En estos momentos como se ve están todas las flores abiertas. Los nobile también han sido muy vigorosos. La vara del mayor llega a los 70 cm. Saludos
Pues yo sólo te escribo para agradecerte este auténtico tutorial, que nos has regalado, sobre el cultivo de los dendrobium. Yo, cuando separo los keikis, suelo seguir las regla de tres raices (como ya has señalado) y 3 centímetros de longitud, en las mismas. Enhorabuena, por el bellezón de planatas, y muchas gracias.
Es realmente impresionante. Qué maravilla! Pero no solo las orquídeas, también el poto y la monstera. Menuda mano tienes. Gracias por la actualización.