Me llegó publicidad de unas ofertas florales del Dia de la madre de un supermercado. Fui a dar un vistazo y tuve mucha suerte. Este Nóbile era la única orquídea que quedaba en la estantería......porque no estaba en flor, las demás desaparecieron en minutos o en segundos. Precisamente era lo que buscaba para que se adaptase a su ambiente desde antes de florecer y con el premio gordo que llevaba en forma de keiki en pleno crecimiento. Además tenia dos pequeñas cañas viejas con posibilidad de plantarlas. ¡¡¡Chapeau!!! La intención es tratarlo como a los Nóbile blancos y ver si se comportan igual. De momento a los 15 días el cambio ya se notó y veremos como sigue su comportamiento. Creo que el keiki también se ha desarrollado un poco. Saludos
Y ya los keikis de los nóbiles en pleno crecimiento para florecer en 2023. Los keikis de las cañas plantadas forman un verdadero cañaveral y valga la redundancia Los basales creo que este año llevan mas marcha que el pasado. Y los epidendros a raíz desnuda dan ahora una segunda floración. Saludos
Phal con keiki y dos varas. Si se mantiene una buena fertilización y humedad la planta madre no se resiente en absoluto del crecimiento del keiki ni en la formación de varas. No es el primer ejemplar ni mucho menos que se comporta así , pero viene a corroborar que lo importante es que el keiki se alimente a través de la madre y no a expensas de ella. Saludos
Nunca he cultivado oncidium pero me encontré este en una estantería de un supermercado pues los demás, que estaban totalmente floridos, desaparecieron rápidamente como los dendros. También llevaba premio oculto en forma de unas varas invisibles y un pequeño bulbo también oculto. Ejemplar recién adquirido. Aunque por su aspecto estaba muy bien, el caso es que los demás estaban totalmente cubiertos de flores y este quedo en solitario. A los 15 días , aparte de florecer totalmente, las varas ya crecieron y el nuevo bulbo ya tomó forma. El propósito seria esperar a que genere mas bulbos o una separación de ellos como la colmanara. Según vea su evolución lo decidiría. Saludos
En piedra volcánica aunque el crecimiento de los Berry es normal, se nota que deben generar mas raíces para buscar nutrientes debido a la pobreza del sustrato y a la evaporación rápida de la humedad en este sustrato. En fibra de coco , el crecimiento radicular es pequeño debido (creo) a que mantiene mucho la humedad y su contenido en nutrientes es mayor. También se observa la gran formación de keikis, sobre todo aéreos. Saludos
Hola a todos! Tengo una orquídea comprada hace poco y traía una vara con un keiki. Se nota que la vara floreció y luego la cortaron y le dejaron el keiki. Ese keiki tiene una raíz como de 3 centímetros, la raíz estaba verde y gruesa cuando lo traje a casa. Ahora la raíz se ha ido poniendo arrugada y delgada. MI pregunta es cómo debo cuidar a la planta y al keiki para que sigan creciendo? Gracias! Al keiki se le debe regar con agua? ponerle algo de humedad en su raíz?
Va siguiendo el crecimiento de los keikis basales y de los de las cañas. Las temperaturas suben hasta los 32º-34º pero tengo el recinto muy ventilado lo que aminora el efecto del calor estático. Por la noche sigue ventilado y así el estímulo frio-calor es constante y muy natural. Todos Los de las cañas del año pasado que no florecieron y este año apuntan a una buena floración. …selva dendro Tengo en marcha la reproducción de los keikis de cañas del Nóbile rojo, pero de momento no quiero informar de resultados sin que se hayan aun producido (si se producen ) Saludos
Y ya con los primeros resultados en mano, se comprueba que el comportamiento y desarrollo de las cañas del Nóbile rojo es igual que el del blanco. Una vez terminada la floración procedí a cortar las cañas viejas y la recién florecida. 8-07-2022 21-07-2022 El keiki basal ha pegado un buen estirón y todo hace suponer que florecerá con normalidad. Saludos
Gracias por compartir tu afición y experiencia.Se me hace la boca agua con solo ver el estado de las raíces y brotes. Imagínate con las floraciones. Eres un incentivo para muchos. No pares ,sigue, sigue....
Sigue el desarrollo de los keikis de las cañas del dendro morado. Estos calores son preocupantes y siempre se teme lo peor. Saludos
Leí unas sabias explicaciones de un productor de epidendros en las que decía que una vez florecido el epi, si se corta sólo la vara floral seca suelen brotar keikis por allí. Así lo hice y efectivamente así sucede. De todas manera de momento sólo ha brotado en una pero la cosa pinta bien. Ahora toca seguir todo el proceso de crecimiento y posterior plantación. Por lo que se ve los epidendros son relativamente fáciles de multiplicar, ya que por división de mata son muy efectivos y por keikis aéreos también aunque mucho mas lentos. Saludos Mi blog de plantas propias actualizado http://clorofilaviva.blogspot.com/
El desarrollo de los keikis del dendrobium Nóbile morado es espectacular. También los blancos crecen de una manera inusual y quizás todo sea debido a las altas temperaturas de aquí, mas similares actualmente a las de sus países de origen. Cuatro cañas han generado (de momento) seis keikis Saludos
Los cymbidiums ya en la meta de salida. Teóricamente este año deben tener la primera floración algunos bulbos plantados en su tiempo y de colores desconocidos lo cual le añade "suspense" No se como se lo han hecho los pobres para superar estos calores y este sol de justicia, pero aparentemente están bien y se les ve con ganas. Hace cuestión de dos semanas presentaban una clorosis bastante acusada. Les apliqué quelato de hierro y magnesio en pulverización foliar y el color verde ha mejorado mucho. Saludos
Seguimiento de los keikis procedentes de las cañas y el basal, del nóbile morado Desde la última actualización aun han dado otro keiki con lo que de 4 cañas suman 7 keikis. Saludos
La evolución del keiki del epidendro sigue su curso normal y ya he observado una pequeña nueva yema en otra vara cortada. Saludos