Aporta aqui tu receta de abono organico y ecologico!

Tema en 'Abonos orgánicos, caseros, ecológicos...' comenzado por zetronip, 13/11/14.

  1. zetronip

    zetronip

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    188
    "Gracias":
    123
    Puntos trofeo:
    71
    Muy buenas, siempre que he querido buscar recetas para abonar mis plantas me he dedicado a buscar por internet y esta todo bastante desperdigado, una aqui otra alla... La cosa sería crear un post en el que unamos todas nuestras recetas, asi estarán mas recogiditas. Yo suelo hacer purin de ortigas (una parte para insecticida, otra para abono de crecimiento y otra para aportar bacterias fijadoras de nitrogeno) purin de consuelda, de malezas, de diente de leon, compost.... a ver gente! aportad las vuestras

    estaria bien que especificarais que aporta cada receta, asi como su composicion (cantidad de agua y materia organica en el caso de un purin o un te) tiempo de preparacion y como lo usasis(via foliar, riego...). si teneis alguna impresión sobre vuestros preparados tambien seria interesante, si por ejemplo las plantas adquieren un verdor intenso, si parecen mas brillantes....

    INDICE :
    TE DE PLATANO, rico en potasio : http://foro.infojardin.com/threads/...abono-organico-y-ecologico.11116/#post-216609

    ABONO EN VERDE, rico en nitrogeno : http://foro.infojardin.com/threads/...abono-organico-y-ecologico.11116/#post-218929

    CARENCIAS NUTRICIONALES:
    http://foro.infojardin.com/threads/...organico-y-ecologico.11116/page-4#post-539995

    TABLA ESTIMULANTES, TABLA PLAGUICIDAS, TABLA REPELENTES :
    http://foro.infojardin.com/threads/...abono-organico-y-ecologico.11116/#post-218808

    LEJIA DE CENIZA, RICO EN POTASIO, TAMBIEN USADO PARA ELABORAR JABON POTASICO CONTRA PLAGAS: http://foro.infojardin.com/threads/...organico-y-ecologico.11116/page-2#post-240572

    MAS DE LEJIA DE CENIZA; http://foro.infojardin.com/threads/...organico-y-ecologico.11116/page-3#post-243158

    JABON POTASICO CON LEJIA DE CENIZA, INSECTICIDA Y ADHERENTE DE FITOSANITARIOS : http://foro.infojardin.com/threads/...organico-y-ecologico.11116/page-2#post-240734

    PURIN DE ORTIGAS, MULTICORRECTOR Y RICO EN NITROGENO: http://foro.infojardin.com/threads/...organico-y-ecologico.11116/page-3#post-259669

    HUMUS DE LOMBRIZ: http://foro.infojardin.com/threads/...organico-y-ecologico.11116/page-4#post-538351

    HARINA DE HUESO:http://foro.infojardin.com/threads/...organico-y-ecologico.11116/page-4#post-538351

    TIERRA DE DIATOMEAS: http://foro.infojardin.com/threads/...organico-y-ecologico.11116/page-4#post-538351

    PD: Para evitar posibles malentendidos, he de decir algo, digamos que dentro de todo el tema que engloba este post, hay dos opiniones contradictorias. Una es que sin el proceso de fermentacion que sufre un monton de compost, los nutrientes no son asimilables, tambien se dice que haciendo humus de lombriz se obtienen igual o mejor resultado, esta parte es la que defiende @jhadal , pìdo por favor que cualquiera que entre a este foro y lea este post, se acerque a leer sus post, ya que este señor tiene gran experiencia y lo explica todo muy bien documentado.

    Por otra parte, estan las personas que como yo, hacemos fermentaciones, purin de ortigas por ejemplo, infusiones, te de platano por ejemplo, o fermento de fruta (frutas y melaza), que con bastante menos experiencia que el sr. jhadal, pero que con cariño hemos podido comprobar que nos han funcionado, pero siento deciros, que ninguno de los que estamos aportando nuestras recetas organicas, disponemos de la suficiente información como para documentar que algo sea mejor que otro, simplemente en un dia en nuestra casa lo probamos, nos gusto el resultado y no hay mas.

    Dicho esto, pido respeto hacia las dos partes, cada una con sus razones
    Última modificación: 4/10/15
    Pol, ValeriaK, NS/NC y otros 2 miembros más dan las Gracias.

  2. salvador_001

    salvador_001

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    588
    "Gracias":
    228
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    hola, yo con lo que he experimentado es el compost solido y liquido, purin de gallinaza de te de potasio, aunque los ultimos dos no he visto mucha la diferencia
    zetronip da las Gracias.
  3. Nivil

    Nivil

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    67
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Salamanca
    Interesante tema zetronip, lo voy a seguir, yo de momento no puedo aportar nada, porque aunque ya he encontrado recetas que pienso poner en práctica la proxima campaña, como aun no he probado, no puedo dar impresiones.
    Ya que pides especificaciones, podrías empezar tu con ese purín :silbando:
    Saludos.
    zetronip da las Gracias.
  4. salvador_001

    salvador_001

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    588
    "Gracias":
    228
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    se me olvido yo el purin de gallinaza lo hice con 3/4 de un bote de gallinaza y 1/4 de agua, removiendolo durante 20 dias diarios y el de potacio puse 4 cascaras de platano a hervir con 1/2 l de agua durante 20 m. y después diluirlo con 1 l de agua
    NS/NC, Bonnhy y zetronip dan las Gracias.
  5. zetronip

    zetronip

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    188
    "Gracias":
    123
    Puntos trofeo:
    71
    RICO EN POTASIO (por @salvador_001 )
    Te de platano: Poner 8 cáscaras de plátano por 1 litro de agua. llevar a ebullición durante 20 min. Esperar a que enfríe y usar a razón de 1parte de te de platano por 2 de agua de riego.

    Al ser rico en potasio este te, contribuirá a una mayor floración y frutificación de las plantas, asi mismo, ayudará tambien en la maduración de los frutos.
    componentes porrcentaje de ms
    composicion de la cascara de plátano maduro
    Humedad 86,6
    Materia Seca 13,4
    Proteína Cruda 10,45
    Extracto Etéreo 8,5
    Fibra Cruda 14,18
    Extracto Libre de Nitrógeno 54,48
    Ceniza 12,69
    CHOSNE*** 18,55
    Azúcares Reductores ****22
    Energía Bruta, Kcal/kg MS***** 5106
    Calcio 0,37
    Fósforo 0,187
    Potasio 8,96
    Magnesio0,157
    Hierro, mg/kg 134,3
    Fibra Neutro Detergente 50,1
    Fibra Ácido Detergente 42,8
    Sílica 4,55
    Lignina 8,21
    Celulosa 1,43
    Hemicelulosa, % 27,25
    Pol, Bonnhy y Nivil dan las Gracias.
  6. zetronip

    zetronip

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    188
    "Gracias":
    123
    Puntos trofeo:
    71
    Última modificación: 26/11/14
  7. zetronip

    zetronip

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    188
    "Gracias":
    123
    Puntos trofeo:
    71
    encontré los cuadros originales y pude subirlos bien. la fuente tambien esta modificada, ya que parece que lo sacaron de esta web
    Última modificación: 26/11/14
    Piecita y Providencia dan las Gracias.
  8. salvador_001

    salvador_001

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    588
    "Gracias":
    228
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    abono verde
    se siembra leguminosas y algunos cereales como trigo, avena
    cuando empiecen a florear se siega, se cortan dejando las raices o toda la planta en el suelo
    [​IMG]
  9. Piecita

    Piecita Raquel

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    755
    "Gracias":
    357
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Alicante
    Ubicación:
    Jalón
    Pero si recortas la planta en la floración... no te comes los guisantes... es una pena
    zetronip y Providencia dan las Gracias.
  10. salvador_001

    salvador_001

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    588
    "Gracias":
    228
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    si, pero así es, será por que cuando esta el fruto creciendo se ocupa ese nitrógeno, lo puedes hacer un mes antes de los fríos para que no duela tanto y así pensar "si no soy yo, sera el frió"
    zetronip, Providencia y Piecita dan las Gracias.
  11. Piecita

    Piecita Raquel

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    755
    "Gracias":
    357
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Alicante
    Ubicación:
    Jalón
    aajajjajajaj el frio no mata los guisantes, al menos aquí, en el mediterráneo el clima es suave... pero si es así, es así.. no hay nada que hacer, pondré lentejas que me dolerá menos :-)
    zetronip y Providencia dan las Gracias.
  12. salvador_001

    salvador_001

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    588
    "Gracias":
    228
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    bueno aquí si hace bastante y más que estoy cercas de volcanes
    zetronip, Providencia y Piecita dan las Gracias.
  13. Miguel

    Miguel

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    81
    "Gracias":
    46
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Madrid, España
    Jajja, a mi también me pasa, que planto habas como abono verde y luego me da pena que no echen las flores y siempre acaban dando fruto después. Menos mal que en Madrid hay mucho nitrogeno en el aire, que sino...
    zetronip, Providencia y Piecita dan las Gracias.
  14. Lily

    Lily

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    26/8/14
    Mensajes:
    527
    "Gracias":
    291
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Córdoba, Argentina
    Yo uso harina de hueso. Cubro la superficie de la tierra con una capa muy fina y luego remuevo con un tenedor o rastrillito para que entre un poco. Pone las plantas bien verdes y las que tienen flores las multiplican. Aparte si se usa en otoño antes del invierno, se mantienen fuertes y sanas.
  15. jlnadal

    jlnadal Haciendome viejo y un poco más prudente

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    4.816
    "Gracias":
    5.056
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Golmayo-Cidones/Soria Clima Extremo -17ºC/36ºC
    ¿Alguien se ha molestado en leer algo de nutrición vegetal....?

    ¿plátanos,ortigas...? y sobre todo ortigas hasta para la falta de dinero...dinero de crédulos que llenará el bolsillo del ortigante...


    En este país los plaguicidas deben registrarse y para éllo demostrar que sirven para lo que se dice....y no vengamos con el cuento de los laboratorios...la UE se gastará 80.000 millones de € en diez años en el estudio de plaguicidas obtenidos de plantas...PROYECTO AGROCOS http://europa.eu/rapid/press-release_IP-14-990_es.htm http://www.agrocos.eu/ http://foro.infojardin.com/threads/...dades-y-fitosanitarios.454/page-9#post-102345

    Ya se han obtenido algunos....como la laminarina.

    Las plantas se alimentan de minerales....de síntesis química o de materia orgánica mineralizada

    Jose Luis
    zetronip da las Gracias.