Antejardín desde cero (proceso de evolución)

Tema en 'Diseño de jardines y Paisajismo' comenzado por Bocachancla, 18/8/20.

  1. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Cierto, Aguaribay, volverá :-) lo que me da miedo de poner más cosas es que, si en primavera-verano y parte del otoño ya anda todo muy apretado, ¿si meto un arbusto no será demasiado? Muchas plantas se han puesto algo marrones donde no reciben luz ni aire, precisamente por lo apretado que queda... Lirios lo había pensado, pero por lo mismo no puse. Tuve alhelies y acabaron sepultados por la gaura los pobres. Igual que las clavelinas. Hace unos días puse pensamientos y alhelí en las jardineras que hacen de separación con la entrada y algo más de vidilla dan. Pensé en ponerlas en el parterre, pero en cuanto la gaura brote, adiós.

  2. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    No es por lluvia, sino por viento. Y creo que también influye la variedad, ya que otras gauras que compré, que son rosas, crecen mucho más espigadas. Mi clima es raro, porque es lluvioso en otoño y primavera, pero en verano no cae una gota. Es difícil acertar con las plantas. Pero creo que las que tengo ahora se han establecido muy bien, están creciendo y no tienen signos de enfermedades.
    miriachi da las Gracias.
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, las plantas aunque están apretadas en general, si no son invasoras, ocupan lugares mas pequeños y se las arreglan, siempre y cuando tengan suficiente agua y nutrientes .
    Los Iris germánica serían un follaje permanente, los tendrías todo el año, en general las veo un poco estiradas puede ser exceso de agua. Permíteles competencia entre ellas, ya se verá la que progresa y las que quedan atrás.
    Bocachancla2 da las Gracias.
  4. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Así lo haré, @aguaribay2015 . ¡Gracias! Los iris me gustan mucho, y de hecho hay varios plantados por el pueblo. Al ser plantas altas, la gaura no las tapará. ¿Qué te parecería, además, poner equinaceas naranjas o amarillas para dar un poco de contraste? También son perennes y soportan sequía, coinciden con las lavandas y la margarita en necesidades hídricas.
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    si me parece buena idea, fijate si tienes espacio. !!
    Bocachancla2 da las Gracias.
  6. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    ¡Hola de nuevo! Siguiendo los consejos de @aguaribay2015 , hoy he puesto un par de bulbos de Iris germánica. He quitado la salvia farinacea y la he sustituido por dos salvias jamensis y una lavanda early blue. Además, puse dos gazanias con flores blancas y amarillas, y una equinacea.

    Me gustaría ir quedándome con plantas perennes y duraderas, ya que cada vez que hago algún cambio me salen raíces por todo y algunas inevitablemente se rompen.

    Con la margarita creo que la pifié al podar, porque se ha quedado la mitad seca y la otra mitad verde. No sé muy bien cómo arreglar el estropicio.:Frown:

    Por lo demás, en breve echaré mantillo a todo el parterre. Las trepadoras (jazmín polyanthum y rosales Banksiae) están llenas de capullos :encandilado: y los dos frutales miniatura que planté (higuera figality y cerezo cherry baby) empiezan a brotar. A ver si mañana hago fotos :-)
  7. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/10/21
    Mensajes:
    822
    "Gracias":
    752
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    España

    Hola los iris no son bulbos, son rizomas un saludo .

    Cuando crecen , suelen quedarse despoblados del centro, arranca , parte y vuelve a plantar. Y siempre los tendrás jóvenes y lozanos. Un saludo.
    Bocachancla2 da las Gracias.
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Pon fotos de tus avances!!!
    Bocachancla2 da las Gracias.
  9. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Aquí van algunas fotos de hoy :-)
    [​IMG]
    He podado la parte fea de la margarita y de la lavanda stoeschas. La lavanda creo que reverdecerá, porque el tallo seco estaba verde por dentro. La margarita no estoy segura, pero algo tenía que intentar...
    He puesto mantillo a todas las plantas, sobretodo al jazmín chino. Los frutales enanos ya llevaban humus de lombriz que les puse en febrero.
    [​IMG]
    El banksiae
    [​IMG]
    Una Buddleja que puse en otoño:
    [​IMG]
    MrMaxKele da las Gracias.
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Que riego tienen? Porque se te secan las plantas,no creo que sea por interaccion de raíces,puede que en algún caso,pero pasa algo mas.Por ejemplo si tu pones una plantita aislada como la gazania sin otras compañeras de la misma especie
    Es posible que no sobreviva , pon 3 o 4 y veras cuanto mejor irán.Los grupos son importantes,algunas plantas van bien en solitario,pero son las menos,
    Bocachancla2 da las Gracias.
  11. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Las riego con regadera o manguera (según si uso abono líquido o no). En invierno salvo que haya sequía no las riego. En realidad, sólo se han secado esas dos. La lavanda es (creo) porque esa zona en concreto quedó totalmente tapada por la margarita el verano pasado y no circulaba ni luz ni aire. Y la margarita creo que se secó porque la podé bastante en otoño y se quedó la mitad así. La otra mitad está bien, porque la poda no fue tan bestia en ese lado. Creo yo que fueron esas las causas, el resto de plantas están perfectamente, pero quizás estoy pasando algo por alto...
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    La que llamas margarita era un Euryops?
    Bocachancla2 da las Gracias.
  13. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    No, es Argyranthemum frutescens
  14. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    ok, es mas delicada ! para estar con otras y para el agua.No puedes poner goteo, te cambiara mucho el crecimiento de este cantero.
    Bocachancla2 da las Gracias.
  15. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Perdón, no sé si es una pregunta o una afirmación :Redface: si es una pregunta, la respuesta sería que nada es imposible y que si crees que eso supondría un cambio para bien, lo podría plantear. No lo he hecho porque el grifo exterior está en un lateral de la casa y sería complicado traerlo al frontal sin que se vea mucho, pero con esmero creo que sería factible disimularlo.