Antejardín desde cero (proceso de evolución)

Tema en 'Diseño de jardines y Paisajismo' comenzado por Bocachancla, 18/8/20.

  1. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Pues no, no los había abonado. Estaba abonando sólo las gauras, las salvias, el crisantemo, las clavelinas y alhelíes. Esta semana no he podido, porque llueve todos los días y se me ahogan. Pero cuando aboné de nuevo, les pondré. Gracias :abrazar:

  2. sawesa

    sawesa

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    25/2/15
    Mensajes:
    384
    "Gracias":
    340
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Cantabria
    Entonces está claro, están de huelga por envidia ;-)
    Bocachancla2 da las Gracias.
  3. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Hola de nuevo! Con estos calores no va mal la cosa :-) lo que estoy viendo es que la gaura se está comiendo el espacio, y eso que la podé casi al ras en otoño. Cubre los clavelines, los alhelís... No esperaba que llegara a ser tan ancha, la verdad... Mide lo menos 80-90 cm de diámetro. Este año le sacaré esquejes porque está visto que se da bien aquí. Alguna de las plantas que tapa si puedo me la llevaré a otra zona.
    La margarita la tuve que podar hará una semana por lo mismo, estaba tan gigante que no había aireación. Menudo trabajito quitarle las flores secas :desconsolado: pero gratificante.
    Los alhelís creo que ya no dan más de sí, así que también los quitaré. Y la salvia, para mi sorpresa ha revivido, aunque como se puede ver hay una que está magnífica, otra bien y la tercera regulinchi. Quizá intentaré mudarlas también, pero no sé si es buena idea.
    Ah, y los jazmines chinos siguen bien, con la inercia que llevaban (el más lustroso ha sacado un tallo que crece día a día centímetros).
    Una fotillo de hoy :Smile:
    [​IMG]
    miriachi, MrMaxKele y Recorriendo dan las Gracias.
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola!! las gauras no necesitan ni.mucha agua ni mucho abono.Cuando una planta comienza a pasar un límite de crecimiento, puede tratarse de exceso de agua y/o fertilizaciones
    Bocachancla2 y Recorriendo dan las Gracias.
  5. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    @aguaribay2015 , no las riego mucho y tampoco las abono en exceso. Estos días de calor extremo he regado en días alternos, si no las riego dos veces por semana y en invierno ni eso. En primavera usé abono líquido cada 2-3 semanas y en verano ni siquiera las he abonado. Creo que simplemente han crecido un poco más a lo ancho que a lo alto, seguramente por el viento.
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    El viento puede voltear la plantas hacia un lado, pero no "hacerlas crecer", el crecimiento obedece a factores como sol, agua, nutrientes,temperaturas,lluvias. .quizás se trate de una tierra propicia.En septiembre en España hacen a menudo un segunda floración ,no tan profusa como.la primera.Luego.podarlas bajas
    Bocachancla2 da las Gracias.
  7. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Lo sé, me refería a la forma en que crecen. A lo ancho, despatarradas, en lugar de en vertical, porque el viento las tira. Por eso (creo) ocupan tanto espacio en el suelo.
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Cuando toman altura,especialmente en sitios con riego o con lluvias caen porque sus "tallos" no las sostienen
    Bocachancla2 da las Gracias.
  9. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Fotillos de hoy. Las salvias han pasado por una ducha de tierra de diatomeas porque sufrieron pulgones negros y hormigas muy amantes de sus flores. Hemos puesto una fuente para los pajaritos, que en la ola de calor lo han agradecido un montón. :-)
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    He colocado un rosal de Banksiae para que suba por la columna :eyey:
    miriachi, MrMaxKele y aguaribay2015 dan las Gracias.
  10. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Hola de nuevo! Tras pasar un septiembre y octubre a tope de flores y fauna diversa (está claro que el parterre está en su mejor momento en estos meses del año), hoy he dado una poda drástica de cara al invierno. Con la margarita no sabía muy bien cómo proceder, y la he cortado bastante. Espero no haberla pifiado. Este año quitaré del todo las salvias, que ya llevan dos años, y pondré nuevas en primavera. No son tan resistentes como lo demás, pero es la flor que más gusta a los polinizadores, así que repetiré.

    Tengo que cambiar un poco el chip con el tema poda, porque me da muchísima lástima cortar y dejar todo tan triste y a las pobres abejas sin flores. Me da un bajón tremendo, pero tengo que convencerme de que es lo que hay que hacer...

    Encima, al retirar la gaura, me ha salido un sapito monísimo. Del susto, he pegado un berrido tremendo :meparto: hasta que he procesado lo que era. Ahí lo he dejado al pobre, con algún resto de poda y unas tejas para cobijarlo, intentando compensar la faena que le he hecho al pelearle todas las plantas y dejarlo con el culo al aire. No sé si habrá venido por las lluvias o por la fuente, pero bienvenido sea.

    Ahí van unas fotos, incluyendo a mi amigo el sapo:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Última modificación: 31/10/21
    miriachi, Recorriendo y MrMaxKele dan las Gracias.
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Buen trabajo, felicitaciones ,las fotos se superponen un poco no se ven muy bien o será en mi movil :pensativo:
    Bocachancla2 da las Gracias.
  12. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Gracias! :-) creo que he solucionado lo de las fotos.
    Dejo fotos de cómo ha quedado. Las clavellinas están las pobres medio secas. A ver si ahora que las gauras no las cubren se recuperan un poco... He hecho esquejes de lavanda y de gaura, a ver si salen adelante :Geek:
    Los tengo en el interior, con luz pero no sol. Puse arena mezclada con tierra vegetal y con humus de lombriz, y hormona enraizante... Veremos si sale bien, son mis primeros intentos de esqueje.

    El jazmín chino este año ha crecido bastante, estoy feliz con él. Lo voy ordenando yo para que no invada mucho el parterre.

    A ver si compro unos pensamientos y alhelí para que no esté todo tan tristón en invierno :-) la fuente iba a quitarla ahora que ya no hace calor, pero los pájaros la siguen usando, así que la voy a dejar todo el año. :encandilado:

    [​IMG]

    [​IMG]
    miriachi y Recorriendo dan las Gracias.
  13. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.885
    "Gracias":
    14.556
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Hola . Una apreciación las latinas no desaparecen ,Jamás , puede que se pongan feas que se recorten pero es arbustiva no desaparecen las ramas . Siento que se muriera . Si en tu zona llueve mucho aprovecha para poner cosas más adecuadas a tu clima. Un saludo
  14. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.885
    "Gracias":
    14.556
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    El exceso de crecimiento tan desgarbado puede ser por la lluvia. Elije arbustos más para tu clima. Al podar se ve muy pobre. Para inspirarte te aconsejo el clesea de este año han puesto en exhibición muchos jardines de tamaño reducido . Busca el Festival. Y no te quedes con lo que has montado . Un saludo
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.662
    "Gracias":
    5.629
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    [​IMG]

    ´La próxima primavera volverá.Es un bonito conjunto.Podrías agregar algunas plantas que colaboren con la estructura,quizas un poco mas grandes como Pittosporum nana. Tambien formios, lirios estarán bonitos durante el año aunque no tengan flor
    Bocachancla2 da las Gracias.