El 29 es un Aloe longistyla. Ya verás que floración tiene, la flor es enorme en comparación al Aloe. Muy guapo. El cv. de parvula muy guapo. El dumetorum, he tenido que mirar ya que a mi me parece el ellenbeckii. Pero he visto que es un sinónimo de este. Su nombre actual aceptado es A. ellenbeckii. Cierto, el claviflora a mi me va también lentísimo. Pero es que de adulto es una pasada de bonito, y echa una floración preciosa hacia los lados. Pongo una foto de Flickr de un tal Jordan Mantz. Pongo el enlace a su galería: https://www.flickr.com/photos/alooides/ Y la foto: https://www.flickr.com/photos/alooides/2341906391
gracias juan.me lo apunto.he visto fotos del longistyla y es una pasada.no pensaba que fuera ese aloe si no algun hibrido. y el claviflora esperaremos pacientemente su floracion. un saludo.
bueno siguiendo con el hilo os dejo otra tiradita de fotos de aloes. 33 A."pepe"descoingsii x haworthioides 34 A.descoingsii(el padre) 35 A.haworthioides(la madre) 36 A.hibrido ¿? 37 A.hibrido ¿? 38 A.hibrido ¿? 39 A.¿? si me podeis hechar una mano con los nombres de estos ultimos,os lo agradezco desde ya. un saludo.
Hola Juan. ¿Puedes identificarme estas dos? Estaré muy agradecida 1. Y su flor 2. Esta no ha florecido... Abusando de tu amabilidad pongo estas otras: 3. Asi era cuando llegó de Argentina...pero sin nombre...( híbrido de Haworthia. Haworthia x rigida.) Y así está ahora: Y cuarta y última: (Aloe 'Pepe', híbrido de Aloe haworthioides x Aloe descoingsii) PD. He buscado por todos lados la piedra volcánica roja y nada...Me temo que tendré que ir yo misma al Volcán nevado del Ruiz a buscarla. Lo bueno es que mi hijo va para allá el próximo fin de semana y...como que me le voy a pegar
Las dos primeras no se que son. La tercera es un híbrido de Haworthia. Haworthia x rigida. Y la última Aloe haworthioides. Krasito puso el otro día uno muy bonito. En cuanto a la volcánica, si quieres probar con ello, puedes utilizar cualquier volcánica, no tiene que ser la roja. Yo puse lo de la roja porque aquí es fácil de encontrar en centros de jardinería, ya que se utiliza mucho para decoración.
Toño, a mi la la 36 y 37 me parecen como dice Pepe la Lizar Lips o también podrían se la Snow Flake. La 38 yo diría que es Aloe cv. Doran Black
hola de nuevo. gracias pepe y juan .tomo nota de los nombres. os dejo otra tiradita de fotos de mis aloes. 40 A.karasbergensis? 41 A.erinacea 42 A.somaliensis 43 A.¿? alguna sugerencia 44 A.cosmo (aloe aristata x gasteria batesiana) 45 A.peglerae 46 A.aristata 47 A.ciliaris me queda alguno mas pero aun son pequeños para identificar.tengo algunos hibridos mas con gasteria creo que ya pondre. un saludo.
Hola todos. Juan, gracias por tu ayuda. Las dos primeras siguen NN. Confío en que alguien las 'reconozca'- Otra más: Edito para corregir el nombre: Aloe 'Pepe', que es un híbrido de Aloe haworthioides x Aloe descoingsii Una más que me llegó de Argentina.
Toño, yo el 40 lo tengo identififcado como striata, pero tengo dudas de que esté bien identificado, ya que su crecimiento no es en roseta. Quizás sea todavía joven o yo lo tenga en condiciones poco adecuadas y necesite mas sol. Desde luego el karasbergensis no es. Tengo también 3 karasbergensis de dos sitios diferentes que me vinieron bien identificados y son de hoja mas suculenta, mas estriado y sin el borde fino. El 43 en la forma se parece al x delaetii, ¿pero el color suele ser mas verde no? El 44 también me lo vendieron como Aloe 'Cosmo', pero su nombre correcto es x Gasteraloe 'Cosmo' Violeta, el nombre del tuyo es Aloe 'Pepe', que es un híbrido de Aloe haworthioides x Aloe descoingsii.
Krasito, 32. dumetorum se llama ahora ellenbeckii (dumetorum es un nombre invalido) 23. tengo uno que creo ser igual (regalo de José Garcia); me llegó como Aloe africana, pero tengo muchas dudas de que este bien clasificado; supongo que sera un hibrido... ahora está asi:
hola de nuevo. pensaba que el karasbergensis era como el striata pero algo rallado.como el que he puesto en la foto. el striata cuando crece si tiene las hojas en roseta,puedes verlo en la foto nº7 que he puesto. alloe.muchas gracias,da gusto contar con gente entendida en aloes. los demas que he puesto encuentras algun fallo de identificacion? un saludo.
Por eso digo que tengo dudas de que tanto ese como el mío sean striata ya que ambos no tienen forma de roseta. El mío llevará ya casi 4 años y sigue sin crecer en roseta.
Mis dos floraciones mas bonitas de hoy Para que no se diga que los aloes maculados no son una preciosidad!... 1º. Aloe burgersfortensis (comprado como burgersfortensis, pero me han dicho una vez que a lo mejor era fosteri...); 2.º Aloe zebrina, al lado de Aloe dichotoma
Y una de mis plantas mas lentas me va a dar una alegria... Aloe succotrina, comprado a Ortegacactus en el 2007, ya con un buen tamaño, pero es la primera vez que va a florecer...