Uno de los géneros considerados como suculentas con mas amplia distribución, que se encuentra por casi todo Africa y la Península Arábica. Y uno de los géneros de suculentas con mas especies y con mayor aceptación por los coleccionistas de todo el mundo por su variedad y belleza. Aloe plicatilis Aloes de Etiopía y Eritrea (enlace aportado por Alloe): http://nhm2.uio.no/botanisk/nbf/temp/Sebsebe et Nordal 2010 Lilies - SCREEN 20091220.pdf Cambios terminologicos en el grupo de deltoideodonta y madecassa: http://foro.infojardin.com/threads/aloe-especies-e-hibridos.364/page-41#post-461099 División de las especies de Aloe según Carter en 6 grupos por su forma y crecimiento: http://foro.infojardin.com/threads/aloe-especies-e-hibridos.364/page-41#post-461662 Interesante explicación de los diferentes significados de los nombres de los Aloes (Información aportada por Alloe, al igual que las anteriores). http://foro.infojardin.com/threads/aloe-especies-e-hibridos.364/page-46#post-479995
Parece que se va a empezar todo de nuevo... Dejo unas fotos de mis plantas por tipos. Aloes herbáceos: wildii, myriacantha, bowiea, albida, richardsiae, soutpansbergensis, chortolirioides var. wooliana, ballii, ecklonis, cooperi Aloes manchados: maculata, dyeri, burgersfortensis, prinslooi, ellenbeckii, vogtsii, greenii, zebrina, grandidentata, greatheadii var. davyana Aloe sin tallo: calcairophila, sheilae, broomii, aculeata, erinacea, conifera, karasbergensis, laeta, peglerae, esculenta
Aloes colgantes o rastreros: whitcombei, millotii, cremnophila, tewoldei, jacksonii, squarrosa, pendens, yemenica, confusa, pulcherrima Aloes arbustivos: juvenna, inexpectata, ciliaris, striatula var. caesia, morijensis, andongensis, pictifolia, microstigma, cheranganiensis, succotrina Aloes arbóreos: plicatilis, helenae, ramosissima, dichotoma, ferox, marlothii (spectabilis), barberae, excelsa, mawii, comosa
A mi no me ha dado nunca problemas, lo tengo en un sustrato muy mineral. Prueba a cambiar de sustrato, quizás te vaya mejor este. Alloe, entre los rastreros se te ha colado el A. pulcherrima en la última foto. Eso si, uno de los que mas me gustan. Cada vez que veo tu helenae, me quedo maravillado. Esa especie me encanta. Una pregunta, cuando veo tu erinacea, siempre me da la impresión que es un melanacantha. ¿Está bien identificado?
La verdad, no. Es que Aloe pulcherrima esta clasificado en el grupo de "pendulous and sprawling aloes". Es un aloe colgante en la naturaleza. No se si has visto las impresionantes fotos del libro Carter et al. Aloes. The Definitive Guide. Enseñan esta preciosa planta con tallos de hasta 1 m colgando de acantilados (a 2.500-2750m de altitud). Ya te he prometido un hijo de esta planta. Si quieres, enviame tu dirección Creo que si esta bien identificado. Tengo las dos especies, melanacantha y erinacea, que hay quien considere dos variedades de la misma especie (melanacantha var. melancantha y melanacantha var. erinacea). Te pongo las dos juntas, erinacea a la izquierda y melanacantha a la derecha:
Uff! Parecen la misma variedad. Desde luego, yo tenía la idea de que erinacea es de hojas mas cortas, ¿quizás ligeramente azulado?, y un crecimiento mas columnar o fastigiado (creo que se dice así). Tengo unos 5 erinaceas, no se si es la forma tipo, pero se ven diferentes. No tengo ninguna foto reciente, el fin de semana le saco alguna foto, a ver que opinas. El libro de Carter no lo tengo (demasiado caro). Pero tengo que pasarte a ti y a Luis unos archivos con la nueva clasificación de Gasterias, con descripciones y fotos, incluyendo las nuevas especies de los últimos años.
Aun estoy esperando a que mi melanacantha crezca mas... se supone que sea una planta bastante mas grande que el erinacea. Las diferencias entre melanacantha y erinacea, según Carter et al. son esencialmente el tamaño y rugosidad de las hojas, el color de la sávia y el tamaño de las flores. No es mucho para distinguirlas, sin no estan en flor... hojas: melanacantha 20 x 4 cm, distinctly rough; erinacea 8-16 x 2-4 cm, slightly rough sávia: melanacantha dull yellow; erinacea lemon yellow flores: melancantha 45 mm; erinacea 28 mm Las mias no han florecido aún.
Te has fijado, que nunca nadie pone una foto de erinacea en flor? O al menos yo nunca la he visto. Gracias por la información.
Hay algunas por internet, pero si son raras... http://www.sukulentyhusner.cz/images/200000382-bb61fbc5be-public/Aloe erinacea.jpg http://cdn1.arkive.org/media/54/54B...3/Presentation.Large/Aloe-erinacea-flower.jpg http://www.cacti.co.nz/~ssharon/index.php/libray/x/category/158-aloe-erinacea
Y unas fotos para ilustrar la diversidad de flores: tonos de amarillo y naranja y tonos de rojo y rosa. Las plantas son mias, fotografiadas en distintas epocas del año.
Geniales tus fotos y tus aloes!! Que sepas que en parte eres responsable de que cada vez haya más macetas con aloes en mi jardín
Gracias. Pues estoy seguro que tu jardín sale ganando con estas preciosidades El peligro es que vuelve una adición... A ver unas fotos de los tuyos...
La foto de mis erinacea. La saqué casi de noche y no ha salido bien. Tengo otra mas pequeña, que si quieres...