Almendro con manchas en hojas

Tema en 'Almendro' comenzado por Fepelixpi, 14/8/21.

  1. Fepelixpi

    Fepelixpi

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/10/19
    Mensajes:
    101
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola buenas,hace un año plante un almendro en mi jardín y parecía que iba todo correcto, hasta me a dado este año 3 almendras, se llenó de flores pero se cayeron quedando solo 3, pensé que era por que es joven y no le di importancia, ahora le veo unas manchas en las hojas y en algunas ramas que no se si sera normal o tengo que hacer algo, os agradecería que me ayudarais, el almendro mide ahora mismo unos 2 metros de altura, dejo algunas fotos para que veáis lo que comento

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

  2. KriLiN

    KriLiN

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    28/8/18
    Mensajes:
    1.473
    "Gracias":
    1.586
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Chiclana, España
    No olvides sus tratamientos en invierno.
    Fepelixpi da las Gracias.
  3. Fepelixpi

    Fepelixpi

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/10/19
    Mensajes:
    101
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Barcelona
    Buscaré información de los tratamientos de invierno, pero ves que tenga algún problema? O es normal esas manchas marrones? Gracias
  4. KriLiN

    KriLiN

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    28/8/18
    Mensajes:
    1.473
    "Gracias":
    1.586
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Tiene un cribado muy suave.
    Investiga sobre el cobre en invierno y ponlo en práctica.
    Fepelixpi da las Gracias.
  5. Fepelixpi

    Fepelixpi

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/10/19
    Mensajes:
    101
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Barcelona
    Vale gracias, buscaré información
  6. Fralipso

    Fralipso

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    357
    "Gracias":
    212
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Cádiz
    Por lo observado en la segunda y tercera fotos, esas manchas tienen toda la pinta de tratarse de Cribado. A falta de saber la variedad que tienes plantada (que permitiría saber la tolerancia o sensibilidad a determinadas enfermedades fúngicas, virales y bacterianas), el color amarillento que rodea a esas manchas y el secado de puntas sugiere que también puede tratarse de la mancha ocre del almendro.

    La solución para ambos casos la ha dado Krilin. Sólo añado que el próximo otoño/invierno recojas las hojas secas y, si puedes, las quemes, pues albergarán las esporas desde las que el hongo se propagará la temporada siguiente.
    Fepelixpi da las Gracias.
  7. Fepelixpi

    Fepelixpi

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/10/19
    Mensajes:
    101
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias por contestar, el cobre que decís se podría sustituir por jabón potásico y aceite de Neem? Es que he estado leyendo cosas del cobre y algunas no buenas, igual es que hay distintos tipos de cobre, no lo sé, yo no tengo ni idea de estos temas ya que llevo solo un añito con el jardín y antes nunca he tenido tierras para poder plantar nada, así que novato total, leyendo mucho por aquí y otros sitios intentando aprender de los que si sabéis de estos temas
  8. Fepelixpi

    Fepelixpi

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/10/19
    Mensajes:
    101
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Barcelona
    Por cierto la variedad según ponía en la etiqueta que traía el almendro es Guara
  9. marfull

    marfull

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/8/15
    Mensajes:
    1.941
    "Gracias":
    1.779
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    València
    El cribado y la mancha ocre son diferentes, pero pueden darse al mismo tiempo ya que ambas son hongos y la humedad las favorece.

    Estos productos son insecticidas, el cobre es un fungicida preventivo, no se pueden intercambiar.

    El cobre no es tan malo, sobretodo comparado con otros productos. Hace muchos años que se usa para la viña, por ejemplo. Pero al fin y al cabo es un metal tóxico y tiene su parte negativa como casi todo.Algunas especies sufren defoliaciones por el cobre, aunque el almendro lo resiste muy bien. Pero me gustan menos los fungicidas más "modernos".

    Lo que hay que tener en cuenta es que es preventivo, no elimina la plaga una vez establecida. Pero es barato y fácil de usar.
    Fepelixpi da las Gracias.
  10. Fralipso

    Fralipso

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    357
    "Gracias":
    212
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Cádiz
    Hola Fepelixpi,

    Soy de la misma opinión que Marfull sobre el cobre, especialmente en comparación con otros tantos fungicidas químicos más modernos. Además ten en cuenta que el cobre es un micronutriente de las plantas (todas lo precisan en mayor o menor cantidad).

    En cuanto a la variedad Guara, es autofertil pero muy sensible a los ataques de los dos hongos, por lo que unas buenas prácticas y la aplicación del cobre como preventivo en otoño/invierno ayudaría a evitar ataques graves. Yo lo aplico con la caída de las hojas en otoño y al salirle los primeros capullos al final del invierno.
    Fepelixpi da las Gracias.
  11. Fepelixpi

    Fepelixpi

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/10/19
    Mensajes:
    101
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola, este fungicida sería bueno para hecharlo al almendro ahora? Está empezando a salirle los primeros capullos, perdonar pero es que no tengo ni idea de todo esto y no quiero meter la pata, entiendo que es cobre que es lo que me aconsejáis
  12. Fepelixpi

    Fepelixpi

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/10/19
    Mensajes:
    101
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Barcelona
    Igual llegó tarde para el fungicida, se acaba de abrir la primera flor y no se si sería posible echarle cobre estando en flor, sería el que he puesto en la post e arriba, la dejo unas fotos de como esta ahora el almendro

    [​IMG]


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    El año pasado le salieron también muchas flores pero solo dió 3 almendras
  13. Esparra

    Esparra

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.466
    "Gracias":
    1.139
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    No sé en qué puede afectar el cobre a la flor. Si es que se pierde el fruto no es problema en tu caso. Algún año que me ha cogido el toro y he hecho tratamiento de invierno con alguna flor abierta lo que he hecho ha sido quitársela para que no viniesen la abejas a ella.
    Fepelixpi da las Gracias.
  14. Fepelixpi

    Fepelixpi

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/10/19
    Mensajes:
    101
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchas gracias por contestar este fungicida sería bueno entonces?
  15. Fepelixpi

    Fepelixpi

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    13/10/19
    Mensajes:
    101
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno pues después de llenarse de flores están ya saliendo las primeras almendras, son muchísimas para lo pequeño que es, os dejo unas fotos, le heche el fungicida que puse en el anterior post


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]