HOLA! MI PROBLEMA ES EL SIGUIENTE, HACE APROXIMADAMENTE MAS DE UN MES PUDE CONVENCER A UNA SEÑORA QUE ME DIERA SU CACTUS YA QUE ELLA NO LO QUERÍA Y ESE MISMO DÍA LO ESTABA SACANDO DE SU JARDÍN PARA TIRARLO. EL CACTUS ESTABA DEMASIADO MALTRATADO (YA QUE ELLA LO AGARRÓ CON UN MACHETE) AL PUNTO QUE NO PUDE SALVAR A LA MADRE PERO SI A LOS HIJITOS QUE TENÍA Y AQUI VIENE MI DUDA, ESA MISMA SEMANA LOS PUSE EN UNA MACETA CON UN SUSTRATO BUENO QUE COMPRÉ PERO HASTA EL DÍA DE HOY NO SACAN RAICES PERO ESO NO ES TODO, HOY POR PRIMERA VEZ DESDE QUE LOS TENGO SE SALIERON DE LA MACETA Y ESTABAN TIRADOS FUERA DE ELLA. NO SE A QUE SE DEBE, SE SOLTARON SOLOS. NUEVAMENTE LOS PLANTÉ Y LE PUSE UN PAR DE PIEDRITAS PARA SUJETARLO MAS PERO NO SE POR QUÉ PASÓ ESO... PERO LO QUE MAS ME PREOCUPA ES QUE NO TENGAN RAIZ, ES PORQUE ESTAN MUERTOS O ALGO ASÍ YA QUE EN MAS DE UN MES TENDRÍA QUE MINIMAMENTE TENER UN POQUITO DE RAÍZ? NO TIENEN COLOR FEO NI SE LOS VE PODRIDOS. GRACIAS AL QUE RESPONDA
Las plantas, y especialmente los cactus, son seres de cierta pasividad, lentos reflejos, poca iniciativa... Hay que darles un margen amplio, dejarles hacer. Por lo que tengo observado, lo que suele gustar más a los cactus es que los entierren hasta quedar casi ocultos. Sin regar apenas, eso sí, pero enterraditos. Que sólo les asome la nariz.
Yo creo que sólo alcanza con hacer un hoyito y mantenerlos allí bastante tiempo sin enterrarlos mucho, pues pueden pudrirse... Es evidente que no se movieron solos, puede haber sido algún pájaro o alguna mascota si la tienes... No te olvides que estamos en épocas frías y en este momento casi todos están en reposo... Sería bueno que lo consultaras con el foro de cactus... https://foro.infojardin.com/forums/9-cactus.36/
Para que conste que no me lo invento: https://www.atacamaphoto.com/atacama-desert-cactus/#734-atacama-desert-cactus/2081
Hola CorreoV. Es que creo que el de la 1er foto de tu enlace es un cactus de ese tamaño, no es que este enterrado y lo que asoma es solo la corona o como lo que se asoma de un iceberg.
Es difícil saber qué "prefiere" un cactus. Yo puse un Echinopsis eyresii en el fondo de un hoyo que terminó cubierto de hojarasca. El agujero sumía el agua de riego del resto del contenedor y pensé que, entre el agua excesiva y la falta de sol, el pobre cactus había fenecido. Me sorprendió que, al cabo del tiempo, lo vi aparecer, más verde y saludable que ningún otro. Hoy es el mayor de mis cactus esquejados.
Además, no podés comparar el desierto de Atacama con la provincia de Tucumán, allí hay más humedad y si lo entierra es probable que lo pierda... Si lo pone en maceta, puede que logre mantenerlo enterrado sin riego, pero en terreno no lo creo...
Sin duda, pero con nuestros pequeños experimentos corremos pocos riesgos. Por cierto, que tengo una Matucana madisoniorum y un Sempervivum tectorum a la luminosa, verdosa y fresca sombra de una mata de perejil, y los veo más lozanos que mis especímenes a pleno sol.
que hariamos en el foro sin tu humor CorreoVolver, me has hecho imaginar los cactus como perezosos seres vivientes de poca vida y poca iniciativa. Enfin no se los puede dejar tirados por alli, hay que fijarlos bien en algun sitio , y posiblemente fueron descalzados por alguien o algun animal. No tienen movilidad propia, ni ellos ni ningun ser del reino vegetal, dejando de lado algunos unicelulares que fotosintetizan como la Euglena