Ahora si! con fotos! cubrir ESTA montaña de runa... con rocalla?

Tema en 'Diseño de jardines y Paisajismo' comenzado por Hibisca, 30/12/16.

  1. Hibisca

    Hibisca

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    26/1/16
    Mensajes:
    161
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Barcelona, Baix Llobregat
    No encuentro mi hilo de la montaña de runa... :Thumbsdown: y como me estoy volviendo loquita, abro uno nuevo con fotos, por favor, moderador si ves que se puede hacer algo, avisame y lo cambio encantada. El caso es que os pedía ideas para cubrir la montaña de runa. Hice una fuente y puse grava encima de la montaña, con sustrato debajo y planté algunas flores dejando huecos... pero nada, mala idea, de los errores se aprende!con las lluvias la runa se comió la grava, el sustrato, y quedó arrastrado hacia abajo.
    He pensado en cubrirla de rocalla, y estratégicamente entre las piedras, igual que en la foto de abajo, poner unas plantitas con flor, o sin ella. Para ver como queda, he hecho unas pruebas con tredescantia, kalanchoe y anthirrinum. Pero claro, qué ocurrirá en verano? la montaña quedará con sombra todo el dia por por las moreras :O_o: (ahora tiene sombra a partir de las 14h) qué me aconsejáis? como veís la idea de la rocalla? Por otro lado... ejem...:Whistling: la rocalla es necesario y obligatorio comprarla? quiero decir... que pasaría si llevo dos mañanas yéndome a cazar piedras a la montaña? es ilegal? estoy infringiendo alguna ley llevándome esas rocas? :Redface: (que lo mío me cuesta cargarlas...)
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

  2. adictoalasepifitas

    adictoalasepifitas Embelesado con los seres vivos...

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    27/8/14
    Mensajes:
    561
    "Gracias":
    441
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Bogotá,Colombia
    ...No soy ningún experto, pero creo que inicialmente una rastrera estolonífera de rápido crecimiento podría cubrir la montaña de runa y hacer que no se viera, plantas como Trifolium repens, Pennisetum clandestinum (aunque no lo recomiendo mucho por su capacidad invasora, por lo menos aquí donde habito). Luego de que oculte completamente la superficie puedes plantar plantas de mayor vistosidad, no se que tan pobre será la tierra de la runa, pero si fuera muy pobre podrías o sembrar plantas rústicas que prosperen en esas condiciones, como Digitalis purpurea o las del género Impatiens, o abrir agujeros en la montaña y rellenarlos con tierra negra para sembrar plantas de bajo porte y mayor vistosidad allí (Petunia x hybrida, solo por poner un ejemplo), espero te sirva de algo lo que se me ha ocurrido, que no tiene porque ser la solución definitiva.
    Hibisca da las Gracias.
  3. Hibisca

    Hibisca

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    26/1/16
    Mensajes:
    161
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Barcelona, Baix Llobregat
    Muchísimas gracias!! Caray, que respuesta tan completa! @adictoalasepifitas ! Voy a mirar ahora mismo las fichas de las plantas que me comentas. Si te fijas, la montaña esta cubierta de tierra negra que precisamente la puse para sembrar algunas tapizantes. Geniales ideas, gracias!
    adictoalasepifitas da las Gracias.
  4. Hibisca

    Hibisca

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    26/1/16
    Mensajes:
    161
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Barcelona, Baix Llobregat
    @adictoalasepifitas buscando las plantas que me comentas he encontrado una que se llama cabellera de la reina (disphyma crassifolium) crees que podría combinarla con las que me comentas?
  5. adictoalasepifitas

    adictoalasepifitas Embelesado con los seres vivos...

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    27/8/14
    Mensajes:
    561
    "Gracias":
    441
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Bogotá,Colombia
    Esa planta es una excelente opción de tapizante, y bastante resistente pues se que incluso cubre playas enteras, seguramente cubriría tu montaña de runa en poco tiempo y la llenaría de sus hermosas flores.
    Hibisca da las Gracias.
  6. Hibisca

    Hibisca

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    26/1/16
    Mensajes:
    161
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Barcelona, Baix Llobregat
    Ooohhh me encanta!! Pues voy a intentar conseguirla! He estado mirando en jardinerías online y no la tienen, mañana me daré una vuelta por un par grandes de BCN, y buscaré también trifolium. Te iré contando!! :-)
    adictoalasepifitas da las Gracias.
  7. XIXI

    XIXI

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/4/16
    Mensajes:
    1.410
    "Gracias":
    1.075
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    España , Barcelona, Arenys de Munt
    Hibisca da las Gracias.
  8. Hibisca

    Hibisca

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    26/1/16
    Mensajes:
    161
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Barcelona, Baix Llobregat
  9. adictoalasepifitas

    adictoalasepifitas Embelesado con los seres vivos...

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    27/8/14
    Mensajes:
    561
    "Gracias":
    441
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Bogotá,Colombia
    Solo en caso de que no la consigas, se me ocurren otras plantas como las del género Carpobrotus o Persicaria capitata
    Hibisca da las Gracias.
  10. Hibisca

    Hibisca

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    26/1/16
    Mensajes:
    161
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Barcelona, Baix Llobregat
    Finalmente he terminado comprando hiedra, ya que me han dicho que la cabellera crecia despacio y no me gustaba el aspecto que tenía... :Cautious: voy a ver como va quedando con la rocalla y te voy contando, y vemos al final que pongo... Mañana intentaré hacer fotos para que veas cómo queda:okey:
    adictoalasepifitas da las Gracias.