Aguacate.Cuidados

Tema en 'Aguacate' comenzado por Carlosvera, 26/5/20.

  1. Carlosvera

    Carlosvera

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/5/20
    Mensajes:
    527
    "Gracias":
    520
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Hola!Este año me decidí a germinar varias semillas de aguacate,3 en tierra(maceta) y 3 en agua(sin pincharlas,no sé si eso hubiera facilitado la germinación)a primeros de enero.Las de maceta estuvieron en el exterior ("mirando al sur" y algunas veces encontrando el substrato seco)y las de agua en el interior;en la cocina,con noches de temperatura templada e hidratación constante...pués suponiendo que lo tendrían más fácil para germinar las del interior.......
    [​IMG]
    Se "sembraron" a la vez...y las de agua sólo una muestra raiz desde hace días,las otras 2 se están ya rajando y espero que pronto se animen....las de exterior las llevan 2-3 semanas de ventaja a pesar de los rigores del invierno...definitivamente,por experiencia este año también con almendras y otros frutos secos "remojadas" durante semanas me quedo con "lo natural".
    Y ahora...hay que darlas vida...y me surgen las dudas....
    He leído y he visto mensajes en el foro de algún caso(sobre todo de Galicia)que aguacates sin injertar dan fruto abundante y de tamaño aceptable a partir de 5 años....supongo que será la excepción,no?La idea que me había hecho es que francos tardaban mínimo 10 años,y frutos pequeños y a años muy alternos....¿Alguién tiene una experiencia satisfactoria con su aguacate sin injertar?De primeras pensaba que si conseguía que sobrevivieran los 2-3 primeros inviernos (con ayuda de manta térmica cubriéndolos) hasta que se establecieran;comprar uno de vivero y sacar de él los injertos(que no quita que si tiran para adelante lo haga la próxima primavera).En mi zona los hay,bien hermosos y he oido que sí hay años que dan fruto,pero nunca lo ví;así que creo que podrían sobrevivir los inviernos...el año pasado,como ejemplo de frutal sensible al frío, planté un pequeño limonero sin ningún cuidado y es el frutal que mejor está creciendo este año con diferencia..
    En cuanto los pase al terreno en esta semana,pués por el tamaño de la macetas comparando con la "raíz flotante" del que está en agua,me hace suponer que estarán bastante "constreñidas" y poco más pueden esperar,aunque esten "muy tiernos" ....algún consejo??Sensibles a alguna plaga en especial?Riego diario?.Graciasa
    Abdselam da las Gracias.

  2. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    Yo tengo un aguacate de semilla en Galicia, y en mi caso al quinto año efectivamente ya daba, pero no en abundancia. El aguacate que está muy bien de sabor y sólo es un poco más pequeño que hass, pero no mucho.

    En mi caso el problema es la falta de polinización, algo que le sucede a casi todos los aguacates menos al hass al que se le supone una autofertilidad suficiente para cargar.

    El mío actualmente, está floreciendo dos veces al año, lo que que sería la leche por disponer de dos épocas de cosecha. Como es tipo A igual que los hass, no me sirven los árboles de los vecinos para polinizar, por lo que no me queda más remedio que injertarle un tipo B, a ver si así consigo aumentar la cosecha.

    Sobre vecería no puedo opinar porque al dar pocos, no noto la diferencia entre un año y otro.
  3. Carlosvera

    Carlosvera

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/5/20
    Mensajes:
    527
    "Gracias":
    520
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Hola Sanguiño!Supongo que por tu experiencia de fruto de buen tamaño y sabor,solucionando la polinización,no hubieras tenido mejor resultado que comprando un árbol de vivero.No sé de que variedad son los míos,fueron comprados en diferentes semanas y diferentes tiendas,había diferencia de tamaño del fruto y de la pepita.Así que a confiar a tener suerte y que prosperen 2 por lo menos y de diferente tipo(sólo voy a transplantar los 3 de tierra,los de agua que han tardado más en germinar los voy a descartar).El aguacate más cercano que conozco está a 1'5 km en un pequeño patio delantero de una casa del pueblo con sus 4-5 metros de altura.Preguntaré si llega a florecer y en qué época y si cuaja algún fruto,pero de nada me valdría a tanta distancia,es ya simplemente por curiosidad..Gracias
  4. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    A ver, mejor resultado no, las variedades comerciales que se venden son fruto de la selección de entre miles de árboles de semilla. Dejémoslo en que el resultado es bueno.

    El mío es procedente de un hass comprado, y teniendo en cuenta cómo es, seguramente polinizado por la variedad fuerte.

    Asume que probablemente tengas que injertar, y si tienes pensado poner 3, además es casi obligatorio.

    Me explico, en el aguacate no llega con que tengas varios árboles distintos, tienen que ser de distinto tipo (A o B) y coincidir en floración. Así que si tienes aguacates de distinto origen, pueden salirte que no coincidan en época de floración o coincidan en el tipo, y si son del mismo origen, las floraciones coincidirán pero el tipo seguramente también. Así que podrías acabar con tres árboles que apenas den.

    Lo que puedes hacer es injertar en dos de ellos variedades compatibles de tipo A y B. Puedes dejarle una rama del original para ver qué es lo que sale. Y si injertas tres variedades conocidas, puedes asegurarte tener aguacates prácticamente todo el año.
    Abdselam da las Gracias.