Hola el agua destilada que venden en el Mercadona sabéis si sirve para las carnivoras y plantas en general? No viene ningún dato de pH y pone que es para plancha, baterías y demás...
Buenas noches Si es para planchas, baterias, etc sin duda es agua pura (H2O) y teoricamente su ph es de 7 aunque en la practica es algo menor por la absorcion del CO2 de la atmosfera que forma acido carbonico, pero no mucho, (aproximadamente 5,8 o sea ligeramente acida) por lo que debe servir para las plantas aunque debemos abonarlas teniendo en cuenta que este agua carece de todo tipo de sales minerales Personalmente, por eso mismo no me gusta comprarla y para uso domestico (plancha, limpiador a vapor, etc) uso la que produce un deshumidificador que tengo en el tendedero aunque tambien sirve la que expulsa el aparato de aire acondicionado ya que, al condensar la humedad ambiental, viene a ser lo mismo que la comercial Saludos Abd
Hola! No indica ninguna informacion? Ni siquiera solidos disueltos? A veces si se busca la marca del agua destilada en internet se puede encontrar en la pagina de la empresa si han realizado algun analisis al agua y si comparten los datos de sus caracteristicas quimicas Saludos! https://lasplantasdeinterior2019.blogspot.com/?m=1
Bienvenido Kevin Si es agua destilada se supone que es H2O pura y que no tiene absolutamente ningun solido disuelto ¿no? Saludos Abd
El agua destilada embotellada, tiene un porcentaje de ppm disueltas muy pequeño, pero algo tiene siempre. Yo he echado la del mercadona @EDEN, que es una garrafa cuadrada por así decirlo y sin problemas.
Paras carnivoras sí, si son droseras o dionaeas por bandeja, eso sí, dandole el descanso que cada una necesita entre agua y agua. Por ejemplo las droseras son mucho más tolerantes con los encharcamientos por norma general que las dionaeas. Para el resto de plantas te aconsejaría otra agua no muy calcificada, a fin de cuentas el resto de plantas necesita nutrientes y minerales del agua y el agua destilada pocos tiene.
Para mí te sirve, el agua destilada, se usa en las baterías ya que los minerales se incrustarian en las placas, para las plantas carnívoras es la que tienes que usar ya que son plantas que necesitan plantarse en sustratos ácidos y sin nutrientes y regadas con agua sin minerales, el agua que tb te sirve para carnívoras es el agua de los aires acondicionados y el agua de lluvia.
Buenos dias La "dureza" del agua depende de las concentraciones de carbonato de calcio y magnesio en miligramos/litro Aguas duras: entre 200 y 400 mg/l Aguas muy duras: entre 400 y 550 mg/l Aguas extremadamente duras: superior a 550 mg/l No se mucho de carnivoras pero para bajar el ph de la tierra y eliminar la cal del agua "dura" se puede agregar corteza o agujas de pino trituradas entre el sustrato y la capa de drenaje, lo descubrí porque en otras plantas produce clorosis en las hojas y se "queman" los brotes Saludos Abd
Lo de las agujas de pino yo la uso como acolchado para las malas hierbas, tengo mucha a disposición y había pensado incluso añadirlas al sustrato. Pero recientemente me han dicho que la acidez la proporcionan cuando están verdes, que luego no acidifican.
Te servirá para carnívoras y orquídeas. Te dejo un enlace a mi blog, por si es de tu interés: https://www.tecnopica.com/2019/05/29/agua-y-riego-de-orquideas/
Muy bueno el blog La acidificacion del suelo se produce por la descomposicion de la corteza y de las hojas secas, esto lo hace el pino (el eucaliptus todavia mas) para mantener su base libre de hierbas que competirian por los nutrientes Saludos Abd
Pues eso es lo que yo he pensado siempre, que la acidez de las cutículas del pino debido a la acidez no dejan crecer otras hierbas, pero al comentar con alguien que quería añadir pinaza a mi terreno que tiene un pH demasiado alto me dijo que eso era un mito, lo cual me pareció un poco raro.
No os volvais locos con el tema del agua que estas plantas aguantan mucho mas de lo que se dice. Las puedes regar toda la vida con agua con un ppm inferior a 100, prácticamente cualquier agua de mineralización débil, sin ningún problema. El agua destilada sea de la marca que sea sirve porque precisamente es destilada. Otra cosa es que hayan rellenado la garrafa sabe dios con qué, pero ese no es el caso de las marcas serias.
En Madrid por lo que he leído tenemos un PPM de 80 asi que yo creo que voy a regar con agua del grijo, dejando evaporar el cloro durante 24h, dos plantas se han chupado en dos semanas 1 litro y medio de agua destilada y eso que no estamos en verano...