Aficionados a las higueras

Tema en 'Higos - Higuera breval' comenzado por dorje, 26/8/14.

  1. jsacadura

    jsacadura

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    697
    "Gracias":
    995
    Puntos trofeo:
    366
    Ubicación:
    Caldas da Rainha, PORTUGAL (9a)
    Enhorabuena, dorje. Dentro en poco, lo espero, ya no me vas a hacer envidia con las higueras plantadas:-D
    Es que finalmente ya he logrado un pedazo de tierra que está listo para plantar las más de 200 variedades que siguen en maceta. Y las pobres me van a agradecer. Este año muchas ya tendrían que tener la raíz podada agresivamente para poder seguir en maceta, por lo que ya tardaba. Ahora a encontrar el tiempo y fuerzas para plantarlas.
    AJPA da las Gracias.

  2. Xavibal

    Xavibal

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    17/3/17
    Mensajes:
    797
    "Gracias":
    1.526
    Puntos trofeo:
    541
    Ubicación:
    Granada
    Jsacadura, por lo menos veo que si me llega la martinenca rimada de dorje es de dificultad media. Otra cuestion la variedad "violeta" difiere de la "morada"? es que no se si en portugal hay alguna variedad mas llamada "morada".

    Excelente video compañero y a mi me estan saliendo muuucho mas lentas por que no tengo una fuente de calor para darles de forma continua a tantos esquejes... si fuera uno usaba el router pero asi... vaya tela jejeje.
  3. jsacadura

    jsacadura

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    697
    "Gracias":
    995
    Puntos trofeo:
    366
    Ubicación:
    Caldas da Rainha, PORTUGAL (9a)
    Es cierto. La Martinenca Rimada no parece ser de las más fáciles de enraizar, pero con 5 semanas las raíces que ya tiene, son más que suficientes. Mucho más complicada es, habitualmente, la Violeta que, por las informaciones que tengo, es la variedad que ha ido a la Isla Madeira (entre otras), cuando la colonizaron, hace más de 500 años. De ahí a Estados Unidos por un inmigrante de Madeira y los yankees la han "descubierto". Como la señora, dueña de las higueras, no conocía el nombre de la variedad, solo que era un higo negro de la Isla Madeira, la han bautizado de "Black Madeira".
    Probablemente se trata de la misma variedad ya que a pesar de los 500 años de desarrollo en la Isla, los higos y todas las otras características de dichas higueras, se parecen muchísimo.

    Cuanto a fuentes de calor para el proceso de enraizamiento... se comercializan en Ebay y Amazon alfombras térmicas específicas para esa función (o para terrarios de reptiles).
    Algunas, más sofisticadas, incluso con controladores de temperatura regulables. En Amazon, por ejemplo, al pesquisar, "alfombra térmica para plantas" surgen varias opciones a precios accesibles.
    Última modificación: 11/1/19
  4. Xavibal

    Xavibal

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    17/3/17
    Mensajes:
    797
    "Gracias":
    1.526
    Puntos trofeo:
    541
    Ubicación:
    Granada
    Puede que afecte sobre todo el tema de las hormonas... No las pongo ni las ponia... Y tal vez eso ayudaba que salieran raices por encima de la tierra por la humedad. Tambien es cierto que esto me pasaba en invierno y los recipientes estaban completamente a la sombra. En tu caso por ejemplo veo que estan con luz y eso tambien ayuda a que genere brote en vez de raiz. De todas maneras jsacadura tienes manos verdes!!! Ya me diras si te paso una tardia de gredos al final y sayuela o algo de eso que comentamos que no se que tan liado de variedades y trabajo estes edta temporada
    dorje y mineromecanico dan las Gracias.
  5. dorje

    dorje

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    26/8/14
    Mensajes:
    574
    "Gracias":
    835
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Prepirineo oriental de Huesca
    como siempre Jaime genial.
    Como podeis oir/ver por las noticias, hace MUCHO FRIO....quería hacer los envios la semana que viene y la otra, y dejarlos ya ventilados, pero igual se demora un poco debido al tiempo, este año ha sido el primer año que he tapado las higueras recien plantadas, tenían buena pinta pero NO ME FIO. Las 91 tapadas de arriba a abajo con plástico aislante. Hoy he ido a podar los frutales y he tenido que dejar a mediodia la faena para tapar las higueras. La de años anteriores no me dan ningún miedo,
    pero éstas recien plantadas, como se hiele la raiz, se acabó la higuera.
    Un cordial y fríiiiio saludo
    inout da las Gracias.
  6. kalandraka

    kalandraka

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    1/2/16
    Mensajes:
    266
    "Gracias":
    125
    Puntos trofeo:
    86
    Hola!! Me estoy aficionando a los frutales, el caso es que como no tengo terreno, estoy empezando con algunos en maceta. Y bueno, quería preguntar si hubiera alguien por aquí que me pudiese enviar unas estaquillas de Dalmatie o alguna variedad que vaya bien en maceta, o para quedar por Madrid y alrededores. La he buscado por varios sitios pero no la encuentro...Tengo poca cosa que ofrecer, la verdad, pues estoy empezando y solo tengo una azotea...

    Un millón de gracias!!
  7. dorje

    dorje

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    26/8/14
    Mensajes:
    574
    "Gracias":
    835
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Prepirineo oriental de Huesca
    Me alegro por ti Jaime, no veas que gozada es tener las higueras en tierra y verlas crecer año tras año, degustando su exquisito fruto. Yo también estoy a la espera de poder comprar un terreno justo enfrente de casa donde podría plantar sobre unas 200 mas o menos...pero a la mujer le cuesta....con el tiempo....
    un saludo
  8. dorje

    dorje

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    26/8/14
    Mensajes:
    574
    "Gracias":
    835
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Prepirineo oriental de Huesca
    Claro kalandraka, envíame un privado con tu dirección y te enviaré unos esquejes, y si quieres alguna variedad más también. Un saludo
    kalandraka da las Gracias.
  9. Xavibal

    Xavibal

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    17/3/17
    Mensajes:
    797
    "Gracias":
    1.526
    Puntos trofeo:
    541
    Ubicación:
    Granada
    Dorje es que estamos en epoca de mucho frio lo que pasa que nos estabamos acostumbrando a los inviernos "suavones" y claro las olas polares nos sientan ya un poco peor pero es lo que habia... incluso duraban mas tiempo antiguamente. Esta perfecto la proteccion como dices ahora mismo la raiz esta muy superficial, si ademas estaba humedo el suelo... los escarchazos y el frio ininterrumpido al final si se las puede cargar. Menuda faena tienes!! encima de las higueras mas cosas jajajaj asi no te aburres macho!!! y encima otro terrenillo.... doscientas mas? te vas a quedar a menos de la mitad de monserrat pons tio!!! que exagerao eres!!!

    Kalandraka pilla los de dorje, yo ya me hare con la dalmatie "verdadera" algun año mas adelante, por ahi tengo la goutte d´or pero esta muy pequeña, tal vez el año que viene os la pueda pasar a quien la quiera
    kalandraka y dorje dan las Gracias.
  10. dorje

    dorje

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    26/8/14
    Mensajes:
    574
    "Gracias":
    835
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Prepirineo oriental de Huesca
    Pues yo no tuve problem, para esquejar la martinenca rimada...este será su segundo año en tierra y está impresionante
    Xavibal y jsacadura dan las Gracias.
  11. dorje

    dorje

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    26/8/14
    Mensajes:
    574
    "Gracias":
    835
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Prepirineo oriental de Huesca
    El año que viene (si todo va bien) tendré disponibles dalmaties blancas y negras si me sobran ya te lo diré. Me las enviaron de Albania. Alguna vez me gusta tener variedad repe de otro lugar.
    Xavibal da las Gracias.
  12. kalandraka

    kalandraka

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    1/2/16
    Mensajes:
    266
    "Gracias":
    125
    Puntos trofeo:
    86
    Por qué entrecomillas "verdadera"?
  13. dorje

    dorje

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    26/8/14
    Mensajes:
    574
    "Gracias":
    835
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Prepirineo oriental de Huesca
    Eso xavibal; porque entrecomillas :risotada::risotada: se puede interpretar de muchas maneras
  14. Xavibal

    Xavibal

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    17/3/17
    Mensajes:
    797
    "Gracias":
    1.526
    Puntos trofeo:
    541
    Ubicación:
    Granada
    Recordad que incluso muchos de este foro tuvieron problemas con esa variedad, ya que no eran iguales y tiempo de maduracion cambiaba, vendian dalmaties en un vivero pero luego no eran verdaderas, la cosa es que algunas dalmaties que circularon despues tenian el mismo problema, eso no quiere decir que las tuyas no lo sean dorje, es mas, estimo que tu dalmatie no sera el vivero frances en concreto, sino mas bien de algun aficionado que la tuviera bien catalogada. Vi tambien esa discusion en algunos foros de estados unidos, pero aqui concretamente se hablo en este tema

    http://foro.infojardin.com/threads/higuera-dalmatie-en-serviruri.43347/

    pero vamos que habia mas cosas por internet... y ya en idiomas "raros" del este de europa tambien sale algo,
    dorje da las Gracias.
  15. jsacadura

    jsacadura

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    697
    "Gracias":
    995
    Puntos trofeo:
    366
    Ubicación:
    Caldas da Rainha, PORTUGAL (9a)
    Reapreciando la Martinenca en el video (me he confundido con otra), ha enraizado bastante bien en 5 semanas, por comparación con otras, como las portuguesas Violeta y Cavaleiro.

    Todavía no la tengo en tierra. Este esqueje ha sido retirado de un injerto que he hecho de un esqueje muy fino que he recibido.
    El injerto ha crecido muy bien, he retirado ya algún esqueje para enraizar y tengo un acodo aéreo desarrollando.
    Xavibal da las Gracias.