Aficionados a las higueras

Tema en 'Higos - Higuera breval' comenzado por dorje, 26/8/14.

  1. Bacoreta

    Bacoreta

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/2/22
    Mensajes:
    104
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Zaragoza

  2. Bacoreta

    Bacoreta

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/2/22
    Mensajes:
    104
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Zaragoza
  3. Bacoreta

    Bacoreta

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/2/22
    Mensajes:
    104
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Zaragoza
  4. Bacoreta

    Bacoreta

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/2/22
    Mensajes:
    104
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Zaragoza
    [​IMG]
    JORGE31 da las Gracias.
  5. Bacoreta

    Bacoreta

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/2/22
    Mensajes:
    104
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Zaragoza
    [​IMG]
    entropia y JORGE31 dan las Gracias.
  6. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    La hierba la pongo para que se descomponga y se convierta en abono....también imagino que favorece que se desarrollen mejor las raíces el primer año al no estar la tierra tan compactada. De todas formas se ponga lo que se ponga o con cualquier tipo de suelo van a ir bien. Hay higueras en el monte. ..en la playa...en el rio..creciendo en paredes de edificios...
    Las tuyas en ese terreno irán de lujo, otra cosa es que los higos/brevas luego estén más aguados... pero eso ya va sobre gustos. Es bonito ver una higuera creciendo con vigorosidad.

    Saludos...
    gato7612 y Bacoreta dan las Gracias.
  7. joljol

    joljol

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    5/8/20
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    165
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Pallars Sobirà (1350 msnm)
    Hola, al final he comprado las higueras Longue d'Août i Pastiliere de Garden Center Ejea, tengo algunas dudas sobre ellas.

    Miden 95 cm de largo y vienen en éstas macetas a mi juicio pequeñísimas, ¿debería quitarles la tierra para desenmarañar raíces y plantarlas a raíz desnuda o mejor las planto con el cepellón?

    Y la segunda, teniendo en cuenta que me gustaría que queden bajitas, ¿vosotros las higueras las decapitais o cómo tienen tendencia a ramear con facilidad las dejais a su aire? He oído opiniones de todo tipo.

    Y, en caso de que lo hagais, ¿las decapito éste invierno o mejor me espero a que enraízen y me espero al siguiente?

    [​IMG]

    Un saludo
    Bacoreta da las Gracias.
  8. tejure

    tejure

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.119
    "Gracias":
    802
    Puntos trofeo:
    321
    Que lujo tener un curso de agua en tu finca
    Bacoreta da las Gracias.
  9. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    Unas fotos de hoy en la que se observan las raíces superficiales de la higuera....
    Plano general; a la izquierda hay un camino asfaltado..
    [​IMG]
    Y aquí se observan las raíces en ambas partes de la acequía....

    [​IMG]
    Saludos.
    joljol da las Gracias.
  10. Jose-subtropical

    Jose-subtropical

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/4/17
    Mensajes:
    399
    "Gracias":
    412
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Costa del Sol
    Cuidado con esto de meter material fresco para que se descomponga bajo las raíces, ya sea hierba o estiércol sin curar, un poquito seguramente no pasa nada, pero si echáis mucho eso se calienta que da gusto al fermentar y os puede literalmente quemar las raíces.
    joljol y JORGE31 dan las Gracias.
  11. entropia

    entropia

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    14/12/18
    Mensajes:
    105
    "Gracias":
    286
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Burgos y Bizkaia - España
    A falta de otra opinión más autorizada, hay que desenmarañar, dentro de lo posible, la capa mas exterior de raíces, ya que están espiralizadas en la maceta (fertirregadas en macetas diminutas). Si son muy largas darles una pequeña poda de puntas. Compre hace poco unas muy similares, mismo lugar y origen, yo las planto sin podar. Que se establezcan el primer año y al segundo poda a la altura deseada. Formar una higuera requiere su tiempo y paciencia.

    Saludos.
    joljol y JORGE31 dan las Gracias.
  12. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    Una foto de hoy 8/01/13... Esta higuera que crece en un muro parece inmune a las temperaturas, las otras que he visto por la zona están sin hojas...
    [​IMG]
    Saludos.
    entropia y joljol dan las Gracias.
  13. entropia

    entropia

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    14/12/18
    Mensajes:
    105
    "Gracias":
    286
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Burgos y Bizkaia - España
    Hola.
    Parece que el foro se acaba. Para dejar una vía de contacto entre nosotros, yo dejo mi email:
    entropiaposible@gmail.com
    Quizás en el futuro pueda ser útil.

    Saludos.
    JORGE31 da las Gracias.
  14. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    Es una lástima que se cierre, pero comprensible.
    Yo también dejo mí email:
    vilaplana1@hotmail.com
    Saludos.
    entropia da las Gracias.
  15. Bacoreta

    Bacoreta

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/2/22
    Mensajes:
    104
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Zaragoza