Pensaba q no había enemigos naturales, pero si, las gallinas jóvenes tienen un enemigo, mas bien dos, una preciosa pareja de águilas, q cuando tienen hambre se pasean por la finca y se comen uno o dos polluelos. Agradezco sinceramente tus sabios consejos JC, este foro y por ende la higuera te debe estar muy agradecido, yo lo estoy. Gracias Pd Sube la foto de la envidia q os mande anoche.
Pues yo Paco pienso hacerme un gallinero este verano, con verja alrededor, claro, los zorros aquí hay unos cuantos y tambien tejones, la verja lo tengo claro, el modelo del gallinero lo estoy aún cabilando, tengo muchas dudas de como hacerlo, lo más cómodo posible para las gallinas y para mí. Cuando suba, las soltaré para que coman todo lo que pillen, sobre todo higos, pero también tengo mis dudas si no se comerán también insectos beneficiosos como mariquitas y tijeretas, pues pupulan también por el suelo a veces. Un saludo
Carlosencina,te has olvidado de una manera que tiene de reproducirse la higuera.Asesual pero muy moderna .Gracias a sus grandes amantes-colecionistas-aficionados que es por internet Es muy savia esta planta adaptandose al futuro.........
Hola, leo vuestro post sobre higueras y no sé si habeis hablado de esta plaga "la cochinilla de la higuera (Ceroplastes rusci). Es que en mi pueblo , al sur de Badajoz, hasta hace tres años yo no la conocía y tengo 55 (años).No sé como llegó aquí , lo que si sé es que es dificil de erradicar, sobre todo en higueras grandes. Saludos y felices fiestas
en las higueras de la vega, sobre todo donde hay mucha agua como acequias y demas o incluso en el propio parque garcia lorca estan plagadas y eso si que afecta y bastante a los higos que salen bastante enclenques....
Un compañero del foro te dio solucion.Ya que el tema es tuyo informanos pues hay gente que como yo lo desconoce y les afectara si no estan preparados
Yo he tenido siempre gallinas sueltas en medio de los árboles, y con respecto a plagas, de las que yo tengo aquí, con lo único que veo que son efectivas es con los caracoles, pulgón, mosca blanca, mosca de la fruta y psila africana no veo efecto. Contra depredadores aéreos, depende de cómo sea tu finca y tus árboles, mi finca está bastante poblada y los árboles tienen copa alta, por lo que tienen sitio para esconderse y no son tan visibles. Mi tía las tiene en un gallinero de lujo, pero ya ha pillado un par de veces a un águila intentando colarse por la red superior. Aquí mi alegre brigada anticaracoles
Que wapas las gallinas!!!!. Las únicas plagas de higuera que tengo son: la oruga de las hojas ( de toda la vida), hará unos 3 años me llegó el virus del mosaico, y este año la mosca de la fruta. desconozco (cruzo los dedos) alguna más
Yo hablaba de las plagas que me afectan a otros árboles, la verdad es que a mi higuera que lleva un par de años plantada, no le ha afectado nada salvo los pájaros que se me adelantaron.
Pues la cochinilla de la higuera es un tormento sobre todo en higueras grandes puesto que no llegas bien a todas las hojas y ya me secaron 2 higueras de muchos años y altura. Aquí no tienen depredadores naturales y se reproducen a velocidad de vértigo.
Como cochinilla que es... seguro cada uno tiene algunos metodos alternativos y ecologicos, pero de informacion , quimicos el piriproxifen es lo que deberiamos darle chuetes. Ya el tema de depredadores, se lee por ahi ...Enemigos naturales: Aphelinidae: Coccophagus lycimnia (Walker). Encyrtidae: Paraceraptrocerus italicus Masi. Pteromalidae: Scutellista cyaneae. Otros parasitoides: Aprostocetus ceroplastae Coccophagus ceroplastae Coccophagus lycimnia Paraceraptrocerus italicus Predadores: Scutellista caerulea Cuando la higuera no esta con podas severas y exceso de vigor , la propia cochinilla se reduce y no le afecta en tanta medida. Hay mas bichos que pululan por las higueras y ni le hacemos caso....por ejemeplo... https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Ceroplastes-rusci-img176447.html Por cierto en la foto de festro20 son cochinillas ya viejas o muertas.... en primavera y tal son mas "tipicas" las grises con blanco que es cuando estan mas a tope y son jovenes. En parte son mas molestas que otras plagas por que se ponen en el propio fruto y hay que estar quitandolas jejejejejejeje.
Las cochinillas de la foto ni son viejas ni están muertas, están en su fase adulta. Las aprietas y sale un color rojizo de su cuerpo. Acabo de leer esto en internet : Productos: El único insecticida autorizado en el cultivo para aplicar en vegetación con cierta eficacia para el control de esta plaga es el fosmet, registrado en higuera para el control de la mosca de la fruta(Ceratitis capitata). A la salida del invierno y antes de la brotación de las higueras, en aquellas plantaciones muy afectadas, deberá procederse a una aplicación con polisulfuro de calcio.