Acortamiento del tiempo de germinación de algunas especies de palmeras

Tema en 'Multiplicar palmeras por semillas. División' comenzado por canelgat, 28/6/18.

  1. Hombrelibre

    Hombrelibre Aprendiz "fulltime"

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    1.792
    "Gracias":
    1.718
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Campeche México
    Ubicación:
    19º51'00" y 90º31'59", c/climas: Am, Aw cálido subhúmedo con lluvias en verano y BS1(h') semiseco cálido.
    Disculpa, soy medio lento....mi no comprrrende.....

  2. Hombrelibre

    Hombrelibre Aprendiz "fulltime"

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    1.792
    "Gracias":
    1.718
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Campeche México
    Ubicación:
    19º51'00" y 90º31'59", c/climas: Am, Aw cálido subhúmedo con lluvias en verano y BS1(h') semiseco cálido.
    1.- Al principio remojaba sin distinción, si era época de lluvia con esa agua...cuando leí sobre los hongos comencé a usar cloro y después plata coloidal (me funciona mejor, con solo 10-15 minutos de remojo mata todo)...

    2.- ¿Me puedes ampliar lo que mencionas de alta-baja mineralización?.....¿en qué afecta?
    Erwin da las Gracias.
  3. Hombrelibre

    Hombrelibre Aprendiz "fulltime"

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    1.792
    "Gracias":
    1.718
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Campeche México
    Ubicación:
    19º51'00" y 90º31'59", c/climas: Am, Aw cálido subhúmedo con lluvias en verano y BS1(h') semiseco cálido.
    por eso no se aprecia a simple vista....!!!!!!!.........grx!

    ....me apunto a las clases!!!
  4. Mauser reloaded

    Mauser reloaded

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    23/5/18
    Mensajes:
    225
    "Gracias":
    412
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Nepal
    Es que antiguamente las germinaba en perlita dentro del horno de la cocina, lo regulé a 50 grados que era lo mínimo y obtuve muchas germinaciones. Creo que es porque la semilla estaba fresca. Las semillas de butia generalmente están listas a final de verano, entonces hay que darle caña y germinarlas en invierno.

    Con éstas, que no las pelé porque eran más de 200, las tire a tierra directamente para que los bichos hicieran el trabajo. Ahora las he sacado limpias, sin el fruto, pero no quieren germinar, si las hubiera dejado en la tierra seguro tendría alguna. Aun están en plazo.

    Tengo una Brahea edulis y tire las semillas a tierra, peladas, ya que me comía el fruto y están saliendo bien.
    Fornes y sergiskkan dan las Gracias.
  5. sergiskkan

    sergiskkan

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    1.151
    "Gracias":
    927
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola Mauser.
    Suena muy interesante.
    Esa Butia ha de ser un espectáculo. Al hablar de hojas verticales me ha venido a la mente un híbrido monstruoso lleno de hojas verticales, creo que de Gtlevine en Palmtalk.
    Jajajaj, recuerdo cuando os leí lo del horno por primera vez.
    Al final replicar su hábitat y la frescura de la semilla son claves en buenos índices de germinación.
    Muy bueno verte por aquí de nuevo, aunque sea de pasada.:okey:
    Eres uno de los pioneros en esto de la hibridacion por nuestros lares.
    Un saludo!
    Mauser reloaded da las Gracias.
  6. canelgat

    canelgat

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/9/15
    Mensajes:
    118
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alicante
    Plata coloidal...nos la enseñas?
  7. canelgat

    canelgat

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/9/15
    Mensajes:
    118
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alicante
    Si me extiendo puedo liarme e incluso sería más complicado, así que voy con la versión resumida.
    Al igual que pasa con las membranas semipermeables de los sistemas de osmosis inversa, existe un gradiente de permeabilidad mayor a través de una membrana semipermeable cuánto mayor es la diferencia en la concentración de solutos a uno y otro lado de la membrana.
    Por tanto si elegimos un sustrato que no eleve la concentración de solutos, la tendencia del agua a pasar al interior del embrión teóricamente debería ser mayor.
    Lo mismo es una bestialidad, pero como no me importa que me den una colleja de vez en cuando, yo expongo.
    Palmira da las Gracias.
  8. Palmira

    Palmira

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/5/18
    Mensajes:
    143
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Baja California Sur, México
    Hola canelgat, yo utilizo un método más sencillo para saber si las semillas se an humedecido lo que yo hago es pesar las semillas antes de ponerlas a remojar al día siguiente de estar en el agua las vuelvo a pesar y a si sucesivamente hasta que noto que ya no aumentan de peso, las semillas de roystonea son las que más rápido an absorbió agua mientras que las semillas de syagrus se demoran más. Yo no uso ningún sustrato para germinar mis semillas simplemente las colocó en un topper y las mantengo húmedas, no uso ni perlita ni turba nada crecen a raíz desnuda
    Fornes da las Gracias.
  9. canelgat

    canelgat

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/9/15
    Mensajes:
    118
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alicante
    Está bien que se estén utilizando sistemas distintos ya que eso luego nos va a permitir comparar la eficacia de uno y otro para poder elegir cada uno, dependiendo de de sus condiciones, la forma de germinar que más le conviene.
    Cuanta más disparidad mejor.
    Fornes y Palmira dan las Gracias.
  10. Norberto claudio

    Norberto claudio

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    11/6/18
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Argentina, buenos aires, banfield
    Hola limpiastes bien la semilla, yo me arme dos cajones con tapa en la parte superior le puse acrilico para que ingrese la luz del sol. Meti 700 y obtube unas 400. Para colmo lo empece tarde, me acuerdo que sembre para fines de diciembre. Este año me estoy preparando con unas 2000 semillas y voy a sembrar para inicios de noviembre.
    Espero que te sirva esta info es lo que yo hize abrazo¡¡¡¡
    Fornes da las Gracias.
  11. Fornes

    Fornes

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    2/6/15
    Mensajes:
    530
    "Gracias":
    336
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Valencia

    Curioso... Aunque el peso que deves utilizar deve ser de bastante precisión ya que deve irse por gramos y nada de sustrato??? Llegan a coger humedad para germinar?? Tendras que estar abriendo casi cada dia para ver que no se estropean una vez empiezan a salir. De 10 Palmira.






    Por lo del plazo, hasta cuando crees que puede ser viables unas semillas. Me regalaron unas semillas de Butia x Jubaea a Octubre del 2017, las puse en unas macetas con sustrato por mas de medio año. Al final las descarte pero todavia las guardo. Pueden ser todavia viables a mas de un año??



    Limpie bien la piel, utilizo una hormigonera con piedras de picos Luego le saco la semilla y separo de las piedras. Como se suele quedar pegada a la semilla la piel chafada, le pego un rato mas con gravilla, ahi si me quedan limpias.
    Las semillas las puse la última semana de noviembre en bandejas de semillero con sustrato. Crei que las recogi maduras
    Que temperatura crees que le diste??

    Gracias a todos
    Palmira da las Gracias.
  12. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Ricardoformes:
    para S romanzoffiana la temperatura entre 25 y 29°C esta bien Es importante dejar una semana en remojo
    Cosechar la fruta bien madura (anaranjada) antes que caiga al suelo para evitar ataques de insectos

    Suerte
    Fornes, monover y Palmira dan las Gracias.
  13. sergiskkan

    sergiskkan

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    1.151
    "Gracias":
    927
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola Mauser.
    Pues anímate!:silbando:, disfrutaré como un enano!:angelpillo:
    Mauser reloaded da las Gracias.
  14. Sanips

    Sanips

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/11/14
    Mensajes:
    576
    "Gracias":
    680
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Bierzo
    Justo estaba navegando por el archivo y encontré el tema del Horno de Mauser jajaj (este enlace).

    Es bueno tenerte de vuelta.

    Saludos.
    Mauser reloaded da las Gracias.
  15. Mauser reloaded

    Mauser reloaded

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    23/5/18
    Mensajes:
    225
    "Gracias":
    412
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Nepal

    Gracias por tu amabilidad. Estabas en el otro foro?, es que no me suenas con ese nombre.

    Un saludo.