Acortamiento del tiempo de germinación de algunas especies de palmeras

Tema en 'Multiplicar palmeras por semillas. División' comenzado por canelgat, 28/6/18.

  1. canelgat

    canelgat

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/9/15
    Mensajes:
    118
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alicante
    Él esquemita me lo guardo y lo plastifico, muchas gracias Pindo. Y por supuesto que no me tomo a mal nada de nada, ya no estamos para eso.

  2. canelgat

    canelgat

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/9/15
    Mensajes:
    118
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alicante
    También me parece que vi a Migacebo por aquellos temas, con buenos resultados y no solo en Brahea.

    Como estuve más de 5 años sin aparecer por infojardin no sabía si alguno de vosotros había publicado algo respecto a este tema, a me ha hecho replantearme el volver a germinar algunas semillas, fíjate solo por este artículo.

    Ya tengo más de 40 macetas con semillas recién germinadas!! Y no paran de salir.
  3. Hombrelibre

    Hombrelibre Aprendiz "fulltime"

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    1.791
    "Gracias":
    1.718
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Campeche México
    Ubicación:
    19º51'00" y 90º31'59", c/climas: Am, Aw cálido subhúmedo con lluvias en verano y BS1(h') semiseco cálido.
    Ya hace un buen de tiempo había preguntado sobre el tema y ahora está más claro, se debió a que encontré una P. dactylifera con frutas y observando el macho más cercano está como a 1 km., el año pasado logré tomarle unos dátiles (muy dulces por cierto) pero sin semilla!!!!!.
    Esto me preció bastante sorprendente ya que había leído aquí que en especies dioicas forzosamente debía haber un macho (lógico) y que en los cultivos siembran un macho por cada 8-10 hembras, o sea grupos de 10 para conseguir esta proporción.
    La gráfica de pindo esclarece muchas cuestiones....
    En aguacates por ejemplo es muy interesante el proceso del árbol para evitar autofecundación (poligamia, que horror!!) y en papayos siempre he visto proliferar matas de los 3 sexos (de las plantas, no humanos:risotada:).... en animales (en palmas no sé) como los peces ovovivíparos como Mollinesia nacen todos hembras y luego algunos son machos tiempo más tarde....

    Palmira, checando mi bitácora la germinación de las Syagrus se me ha dado entre las 9 y 14 semanas, indistintamente del tiempo de remojo de entre 3 y 14 días. Las pruebas que hice me resultan mejor con 7 días ya que la pulpa se va quitando paulatinamente y es más fácil. La primera vez sembré Syagrus y Livistona con su pulpa y las hormigas se encargaron de pelarlas, aún enterradas !!!.

    Después de tres días de remojo las pelo, y algunas antes de cumplir 7 días ya tienen asomando la raicita, me pasó en Livistona y Washy.

    El % de germinación en S. romanzoffiana siempre me ha sido bajo, entre un 8% y 40%, la mejor fue tomarlas de la mata cuando comienzan a madurar. En mi experiencia no germinan sembrándolas un poco inmaduras....

    Palmira y Erwin dan las Gracias.
  4. Palmira

    Palmira

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/5/18
    Mensajes:
    143
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Baja California Sur, México
    Hola Ibm, ya no tengo semillas las puse a germinar todas pero ya he visto varias palmeras con buena cantidad de frutos :-D espero recolectar muchas y ten por seguro que te enviaré :Thumbsup:
    Te cuento que ya conseguí Brahea armata en el tema que tienes de busco Brahea te pongo fotos
    Ibm da las Gracias.
  5. Palmira

    Palmira

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/5/18
    Mensajes:
    143
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Baja California Sur, México
    Hola Canelgat, gracias por responder mis preguntas y pues me anime a remover los taponsillos de 16 semillas de Syagrus y hooo sorpresa me he llevado 4 semillas presentas signos de germinación a solo 1 después de aplicar el procedimiento :aleluya: las semillas que no fueron sometidas al experimento :gafotas: no presentan cambio alguno.
    Dejó unas fotos y me disculpo por la mala calidad creo que tendré que comprar menos palmeras y ahorrar para un buen móvil
    [​IMG]
    [​IMG]
    Última modificación: 2/7/18
  6. Ibm

    Ibm

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    27/4/15
    Mensajes:
    618
    "Gracias":
    194
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Puebla, México
    Ubicación:
    México, Puebla
    Gracias, si puedes y me dices $ del envio y gastos extras :-D
  7. canelgat

    canelgat

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/9/15
    Mensajes:
    118
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alicante
    Palmira BRAVO!!
    Ahora debes dar explicaciones de cómo removiste los "taponsillos"
    Palmira da las Gracias.
  8. sergiskkan

    sergiskkan

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    1.151
    "Gracias":
    927
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Mallorca
    Joer, menuda memoria la mia, no recordaba lo de Migacebo, un saludo para él este donde este!
    Yo no recuerdo haber escrito nada en este foro sobre el tema, quizás me pillo en una época donde participaba menos.
    Ya ves!!, es como una producción palmeril sin esperas..., pero hay que reconocer que esa magia de abrir el germinador, o la caja de cartón en mi caso y encontrarte esas semillas germinadas se pierde!
    Un saludo.
  9. sergiskkan

    sergiskkan

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    1.151
    "Gracias":
    927
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Mallorca
    enhorabuena Palmira!!
    Palmira da las Gracias.
  10. Fornes

    Fornes

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    2/6/15
    Mensajes:
    530
    "Gracias":
    336
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Valencia
    Palmira estare tambien esperando de como lo hiciste :okey::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
    Palmira da las Gracias.
  11. Fornes

    Fornes

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    2/6/15
    Mensajes:
    530
    "Gracias":
    336
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Valencia

    Lo prometido aqui estan las fotos de las semillas de los Trachycarpus todavias verdes, pero ya se aprecia que no van a ir bien. No han cogido la forma. [​IMG]
    [​IMG]
    Lleva ya unos años que la mayoría del racimo salen mal, no cogen la forma.
    [​IMG]
    En esta se aprecian algunas que si han cogido la forma.
    Bueno aqui lo dejo a ver si tiene solucion ya que últimamente producen pocas semillas

    Y ahora hablando del tema que es el de aqui mirare a ver si pruebo tambien lo de remover en alguna semilla también :risotada: a ver que pasa.
  12. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Gracias Ricardo por compartir estas fotos , Las guardare como ejemplo.
    Las flores hermafroditas por lo general se encuentran proximales. Es decir cerca del pedunculo floral ...CARAMBA..!!! CADA VEZ MAS COMPLICADO...BUENO...CERCA DEL TRONCO :meparto:
    Seria bueno nos podes decir si en este caso se cumple esta condicion. Me refiero a que esos frutos malformados esten cerca del comienzo de la inflorescencia
    Abrazo
  13. Palmira

    Palmira

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/5/18
    Mensajes:
    143
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Baja California Sur, México
    Hola a todos pues les cuento que las semillas que tengo de syagrus tienen aproximadamente 1 mes en el Recipiente donde las puse a germinar y para remover los "taponsillos " utilice un pequeño alfiler fue muy fácil quitarlos pues ya están blandos por la humedad las semillas que no les removí los tapones siguen sin presentar signos de germinación esperare hasta el fin de semana para poner fotos del avance :Wink: en verdad que estoy sorprendida gracias canelgat por el aporte
    Saludos.
  14. Palmira

    Palmira

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/5/18
    Mensajes:
    143
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Baja California Sur, México
    Hola Pindo yo tengo una Phoenix Dactylifera que tardo muchos años en dar frutos, cuando al fin logro dar frutos estos tenían semillas del tamaño de una semilla de uva y algunos frutos no tenían semilla yo estaba contenta pues tenía una datilera cuyo fruto podías comer sin la molesta semilla :risotada: valla ignorancia la mía :meparto:
    pindo da las Gracias.
  15. Fornes

    Fornes

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    2/6/15
    Mensajes:
    530
    "Gracias":
    336
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Valencia

    Pues la verdad es que los frutos malformados no estan al principio de la inflorescencia es casi todo el paquete de semillas, vamos que hay menos que estan bien. Si tenemos un campo que habran unos 30, en su dia se plantaron mas menos mitat femeninos y masculinos prara tener para el cultivo de esta variedad. Pero lleva varios años que la mayoría de las semillas no son viables

    Pedunculo floral ....... Enserio????? :pensativo::meparto::meparto::meparto:
    Un saludo
    pindo da las Gracias.